¡Señal a Todo Volante en la 32!: Adiós a la Desconexión en el Túnel del Zurquí

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Imagínate, mae! Después de años de andar tragándote el polvo y perdiendo llamadas en medio del camino, finalmente tenemos señal móvil e internet en la Ruta 32. Sí, así como lo escuchaste. Ya no vas a tener que rezarle al GPS porque te pierdas en el trancón del Zurquí ni vas a perderte la última nota de tu grupo favorito mientras vas pa' Limón. Esto sí que es progreso, mi pana.

Como muchos recordaremos, la Zona de Derrumbes en la Ruta 32 siempre ha sido un dolor de cabeza en cuanto a conectividad. Era un tramo muerto, un vacío digital en una de las carreteras más transitadas del país. Miles de personas, turistas, trabajadores y familias que van y vienen del Caribe, se resignaban a desconectarse durante horas. Pero bueno, ahora eso es agua pasada, gracias a este esfuerzo del ICE y Kölbi. Siempre he pensado que el Estado tiene que invertir en estas cosas básicas, ¿verdad?

La jugada es sencilla: se le metieron mano a la infraestructura. Instalaron cinco radiobases nuevas, una verdadera movida para llevar la señal a este sector tan complicado. Además, desplegaron unos 21 kilómetros de fibra óptica, que no solo mejoran la cobertura actual sino que también preparan el terreno para el futuro 5G. ¡Eso sí que es pensar a largo plazo, mi gente!

Ahora, si nos ponemos técnicos, el cableado se extendió desde la central del ICE en San Isidro de Heredia hasta el túnel – unos 14 kilómetros – y luego otros siete kilómetros más hacia Río Sucio, completando así los primeros 26 kilómetros del proyecto. Y no se quedan ahí, parce. Pronto van a sumar otros 20 kilómetros hasta llegar a Guápiles, cubriendo así a muchísimas más personas. Imagínate, la señal llegando hasta casi la frontera... ¡qué cargas!

Según Leda Acevedo, gerente de Telecomunicaciones del ICE, “la instalación de fibra óptica permitirá contar con una comunicación eficiente en tiempo real, fortaleciendo la conectividad en un corredor estratégico para el país”. Y es verdad, la ruta 32 es vital para conectar el Valle Central con la costa caribeña. Piénsalo, toda la producción agrícola del convés depende de esta carretera. Con mejor señal, logística más rápida, comunicaciones fluidas… ¡todo suma!

Claro, no todo es miel sobre hojuelas. El ICE nos recuerda que todavía hay trabajos en curso y que debemos ir con cuidado por las zonas afectadas. Hay señales, operarios dando vueltas, así que paciencia, mi pana. Lo importante es que estamos viendo resultados tangibles. Este tipo de inversiones, aunque parezcan pequeñas, marcan una diferencia enorme en la vida diaria de muchas personas.

Además de mejorar la vida de los viajeros, esto impulsa el desarrollo económico de la región. Negocios locales pueden operar de manera más eficiente, los agricultores pueden coordinar sus envíos con mayor facilidad, y los turistas pueden compartir sus experiencias en tiempo real. Es un círculo virtuoso, parcero. Una mejor conectividad lleva a mejores oportunidades, y eso beneficia a todos. Y hablando de oportunidades, ¿quién sabe cuándo vamos a tener WiFi gratis en los peajes?

En fin, esto es una gran noticia para todos los que usamos la Ruta 32. Pero dime, mi pana: ¿crees que este tipo de inversión debería ser prioritaria para el gobierno, o deberíamos enfocarnos en otras áreas como la salud o la educación? ¡Déjanos tus opiniones en los comentarios del foro!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba