Trafico de influencias

ojo esta carta que le manda el diputado del PUS Walter Céspedes a el ministro de la presidencia Ricardo Benavides, buscando el beneficio de 2 sobrinas de el!

yo no voy a sacar el violin, yo se que así funcionan las cosas en costa rica y se da en lo grande, mediano y en lo pequeño, buscar patas para cualquier cosa por mas pequeño que sea es trafico de influencias!!

claro, esa practica es tremendamente dañina cundo se busca beneficiar a alguien que no tiene los atestados o es algo grande!!

Benavides: a mí no me corresponde hacerle nombramientos a nadie | Amelia Rueda

Wálter Céspedes: ?Si yo puedo ayudar a la gente, ayudo? - EL PAÍS - La Nación


ojo que al final de la carta dice, "espero instucciones, YA CUMPLÍ CON MI PARTE DE HOY"
 
uuuuuuy, parece que Walter Céspedes había presentado una moción para que la comisión que investiga la trocha no llamara a Carlos Ricardo Benavides a declarar!!:roll:

que bárbaro, ese ijuepu.. vende a la mama en 5000 pesos, por 3 pinches nombramientos de una doctora, una maestra y una miscelanea le esta ayudando a un maje para que evada su responsabilidad en un desfalco de varios millones de $!!:maldito:

ven y ese maje no es del satanizado PLAN es del PUS, si los problemas de CR se resumiera como sacar del poder a 1 o 2 partidos yo me incaria y le daria gracias a Dios xq estaría demasiado fácil, pero no es eso, es mucho mas profundo, es de cuna de crianza y de estructura politica!!
 
si los problemas de CR se resumiera como sacar del poder a 1 o 2 partidos yo me incaria y le daria gracias a Dios xq estaría demasiado fácil, pero no es eso, es mucho mas profundo, es de cuna de crianza y de estructura politica!!


Ese es el asunto compadre, aca muchos hablamos de partidos politicos y colores pero nos estamos engañando, la corrupcion no esta en los colores sino en las personas sin importar que sean rojos, verdes o amarillos, el problema es que los que llegan al poder van pensando en el beneficio propio y en lo que pueden sacar de sus puestos, en cuanto les van a pagar y con cuanto van a quedar de pension, que lindo seria que llegaran al poder personas de verdad preocupadas por el pueblo.
 
Ese es el asunto compadre, aca muchos hablamos de partidos politicos y colores pero nos estamos engañando, la corrupcion no esta en los colores sino en las personas sin importar que sean rojos, verdes o amarillos, el problema es que los que llegan al poder van pensando en el beneficio propio y en lo que pueden sacar de sus puestos, en cuanto les van a pagar y con cuanto van a quedar de pension, que lindo seria que llegaran al poder personas de verdad preocupadas por el pueblo.

me acuerdo cuando jose antonio lobo (el del caso alcatel) en una entrevista le preguntaron q porque si el era un hombre acomodado se metió en esos chorizos y le contesta lobo, ya usted estando ahí se contamina, se vuelve como un vicio, aunque uno no lo necesite en realidad!!
 
Maes dejando de lado la politica. Aquí hay algun usuario que no lo haya hecho en aras de su beneficio o de alguien cercano?

Creo que todos lo hacemos. Asi que todos deberíamos ser investigados
 
Todos lo hacemos.

Es obvio que si una tiene un puesto y puede ayudar a un amiga/o a entrar a una buena empresa. Por que no lo va a hacer?.

Todos los que se alarman son un poco de jetas.
 
Cargando...
si fuera empresa privada, no me importaría

pero en algo del Estado no es justo, para eso hay mecanismos de selección de personal como el caso del Servicio Civil, donde en teoría deberían entrar los mejor capacitados para beneficio de la misma gente, aquí hablo al menos en el caso de carrera docente

pero en realidad Ms Marvel tiene razón, una cantidad alarmante de docentes están ahí por favores políticos o "patas", ya ni debería de sorprenderme
 
Cuento con los dedos de la mano las personas que conosco que han adquirido trabajo de la forma "correcta" (envia curriculo, se entrevista y lo contratan). La mayoria de los que he conocido son hijos, hermanos, tios, compas, etc. de alguien vinculado a la empresa.

Los ticos somos corruptos por cultura, ya es algo que tenemos arraigado.
 
El pedir un favor o ayudar a alguien es pq hay un X% que lo necesita. Si es de trabajo creo que todos lo necesitamos, hasta los que más tienen pq si un día se quedan sin dinero tienen que bretear....
Hay gente que se dedica a trabajar en el estado y como 3 generaciones mas de la familia tratan de estar en ese ambito a como de lugar.

Y sobre la empresa privada es lo mismo, a lo mejor existe otra persona más necesitada y calificada para el puesto y por ser algo de alguien se lo dan. salado el otro es lo mismo en lo privado que publico. No hay distinción.
 
Todos lo hacemos.

Es obvio que si una tiene un puesto y puede ayudar a un amiga/o a entrar a una buena empresa. Por que no lo va a hacer?.

Todos los que se alarman son un poco de jetas.

Pues yo no.
 
Pues yo no.

Nunca ha pedido un favor para ayudar a una persona?
Nunca ha llamado a una amistad para ver si le consigue una entrada o algo para asistir a un evento sin pagar?
Nunca ha pedido que le pasen una info confidencial para ver si puede competir?
Nunca nada de nada?

Nunca ha pedido en un super o este en una fila y se tope a un conocido y que lo deje pasar primero o se ponga ud en la fila con él o ella y más gente atrás?

Nunca nada de nada?
 
No es por nada, pero no entiendo cuál es el supuesto escándalo en este caso.

En primer lugar, el Derecho de Petición está consagrado en la Constitución Política. Así lo dice el Artículo 27:



Que los familiares del diputado o hayan hecho por su medio es mero formalismo. Cualquier persona que tenga intereses en asuntos del Estado, tiene pleno derecho a saber y exigir una respuesta de las autoridades.

En segundo lugar, ya va siendo hora ue en este país dejemos esta estúpida mojigatería de denucniar cualquier acción política como "Tráfico de Influencias". Porque todo en política es tráfico de influencias. Así es como funcionan las cosas en una democracia moderna. Hay siempre una dosis de "corrupción" para engrasar el sistema. Pero eso permite que funcione mejor. Por supuesto, en exceso crea problemas. Pero la solución nunca será cero corrupción.

Quizás eso suene muy cínico. Pero en realidad, si uno observa el sistema político de una democracia, esta consiste en un constante ofrecimiento de promesas a los votantes a cambio de su apoyo. La única diferencia es que para unos políticos sus promesas tienen más mérito y son más "desinteresadas" que las del político de en frente.

Veamos el caso de los "super éticos" del PAC: su programa de gobierno busca la "Seguridad Alimentaria". Lo que sea que esto signifique, es en el fondo una forma de beneficiar a un grupo o segmento de la población (agricultores de granos básicos) a costa del resto (consumidores). Porque sin duda lo que se quiere es proteger la producción nacional de la competencia externa, a riesgo de que la producción nacional desaparezca.

Puede haber mérito o no en esta propuesta. Pero en el fondo, esto no es más que la respuesta del PAC a una petición o presión de un grupo de la sociedad. Se puede estar a favor o en contra de esta medida, y hay argumentos válidos tanto a favor como en contra. Pero acusar al PAC de corrupción, o de "vendido" a los intereses de los agricultores, es un ejercicio inútil y absurdo. La única diferencia con otros casos es que aún tenemos una visión un poco romántica de los agricultores, y la agricultura en general. Y no los vemos como otro grupo de presión.

El problema de estas supuestas denuncias, que no constituyen nada importante, es que profundizan el cinismo en la población general. Cinismo que redunda no en la búsqueda de "mejores políticos" cualquiera que eso signifique, sino más bien en un hastío con la política y los políticos. Y esto abre el espacio a demagogos que, bajo la bandera de la lucha anti'corrupción, destruyen las instituciones democráticas y profundizan más la corrupción.

El ejemplo más cercano es Venezuela. Ciertamente, la corrupción rampante de al era pre-Chavez no era algo de que alegrarse. Pero con Chávez, ésto ha empeorado en todos los ámbitos de la sociedad venezolana.

Lo que esto significa es que no hay soluciones fáciles. No se puede poner la esperanza en que habrá algún o algnos "hombres nobles" que pueden rescatar al país. En primer lugar, porque probablemente no son tan tontos como para dejar buenos trabajos a cambio de puestos mal pagados y de suma cargar con estigmas de propios y extraños. Y segundo, proque serían tan novatos que podrían caer bajo la influencia de políticos más avezados.

No, lo que hay que hacer en el país es incentivar a los políticos a actuar adecuadamente, y que esto redunde en su beneficio propio. Eso es bien difícil. Pero es más realista.
 
La famosa argolla? Todo el mundo lo ha hecho, lo feo es estar fuera de ella :P

A mi no me sorprende, así se manejan muchas cosas en el gobierno, por argolla. Está bien? Pues no, fijo hay gente más capacitada para X o Y puesto y eso es lo que debería contar, pero la realidad es otra.

Y quien sabe el montón de favore$$$$$ que andan por ahí, porque no todos salen a la luz.
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 435 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba