¡Ay, Dios mío! Qué pesado rollo nos cayó encima a los quiteños. Un mae fue ejecutado a sangre fría dentro del baño de un bar en Los Chiles de Alajuela, dejando a todos consternados y con la mosca detrás de la oreja. Se trata de un señor llamado Artola, de 38 pelmazos, quien lamentablemente dejó de existir entre la noche y el amanecer de este fin de semana. Esto sí que es una nota fea para empezar la semana.
Según lo que nos cuentan los del OIJ, el pobre Artola estaba compartiendo con otros amigos en el bar, un sitio conocido en el sector de Las Delicias. Al parecer, entró al baño, que está aparte del resto del negocio, y ahí fue donde ocurrió lo peor. De repente, se escucharon unos disparos que hicieron temblar hasta los cimientos del lugar, y cuando revisaron, ya era demasiado tarde para hacer algo. Imagínate el susto que se llevaron los presentes, ¡una verdadera torta!
Los oficiales del Organismo de Investigación Judicial llegaron al brete rapidísimo, acordonaron el área y empezaron a recabar toda la evidencia posible. Recogieron indicios balísticos, eso sí, varios, lo que indica que no fue ningún accidente. El cuerpo, ahora mismo, está camino a la morgue judicial para que le hagan la autopsia y determinen exactamente qué pasó y cómo murió el mae. Uno se queda pensando, ¿quién iba a querer hacerle daño a un tipo así?
Las investigaciones están en curso, claro está, porque esto no se queda así. El OIJ quiere saber qué onda, cuál fue el motivo de este ataque tan cobarde y quién o quiénes fueron los responsables. No descansarán hasta dar con ellos, aseguran. Están entrevistando a testigos, revisando cámaras de seguridad, haciendo todo lo que esté a su alcance para esclarecer este caso. Esperemos que pronto tengan alguna pista sólida, porque la comunidad está bien preocupada.
Este tipo de incidentes te hacen pensar en la seguridad que tenemos por acá. Últimamente, las cosas se han puesto saladas en varias zonas del país, con situaciones violentas que antes eran impensables. Ya ni se sabe en qué momentos uno puede estar tranquilo, porque cualquier cosa puede pasar. Eso sí me pone a reflexionar sobre si realmente estamos haciendo lo suficiente para combatir la criminalidad y proteger a nuestros ciudadanos. Definitivamente hay que ponerle más ganas, diay.
Muchos vecinos de Los Chiles expresan su indignación ante este hecho. Dicen que siempre ha sido un barrio tranquilo, y que nunca habían presenciado algo así. Ahora, sienten miedo de caminar por las calles y de dejar solos a sus hijos. Varios señalan la necesidad de mayor presencia policial en la zona, así como programas sociales que ayuden a prevenir la delincuencia desde la raíz. Algunos incluso comentan que se debería revisar el control de venta de alcohol en esos establecimientos, pues argumentan que podrían influir en estas situaciones.
Y hablando de eso, me viene a la mente el caso de Pavas y esa bronca de los “piratas” tratando de quitarle el protagonismo a los taxistas formales. Parece que la violencia se ha vuelto el nuevo negocio de algunos, buscando controlar territorios y extorsionar a la gente. ¡Qué carga! La situación se está poniendo cada vez más complicada y necesitamos soluciones urgentes, ya no podemos seguir viviendo con tanto temor. Además, esto afecta el turismo, que es vital para nuestra economía, ¿qué vamos a decirle a los visitantes?
En fin, un hecho lamentable que deja muchas preguntas abiertas. ¿Será que este asesinato tiene relación con algún problema personal de la víctima? ¿O quizás fue un ajuste de cuentas relacionado con actividades ilícitas? ¿Estamos frente a un aumento de la inseguridad en nuestras comunidades? Y lo más importante, ¿cómo podemos, como sociedad, trabajar juntos para construir un país más seguro y justo para todos? Déjame leer sus opiniones al respecto, ¡compas! ¿Qué medidas creen que serían más efectivas para evitar tragedias como esta?
Según lo que nos cuentan los del OIJ, el pobre Artola estaba compartiendo con otros amigos en el bar, un sitio conocido en el sector de Las Delicias. Al parecer, entró al baño, que está aparte del resto del negocio, y ahí fue donde ocurrió lo peor. De repente, se escucharon unos disparos que hicieron temblar hasta los cimientos del lugar, y cuando revisaron, ya era demasiado tarde para hacer algo. Imagínate el susto que se llevaron los presentes, ¡una verdadera torta!
Los oficiales del Organismo de Investigación Judicial llegaron al brete rapidísimo, acordonaron el área y empezaron a recabar toda la evidencia posible. Recogieron indicios balísticos, eso sí, varios, lo que indica que no fue ningún accidente. El cuerpo, ahora mismo, está camino a la morgue judicial para que le hagan la autopsia y determinen exactamente qué pasó y cómo murió el mae. Uno se queda pensando, ¿quién iba a querer hacerle daño a un tipo así?
Las investigaciones están en curso, claro está, porque esto no se queda así. El OIJ quiere saber qué onda, cuál fue el motivo de este ataque tan cobarde y quién o quiénes fueron los responsables. No descansarán hasta dar con ellos, aseguran. Están entrevistando a testigos, revisando cámaras de seguridad, haciendo todo lo que esté a su alcance para esclarecer este caso. Esperemos que pronto tengan alguna pista sólida, porque la comunidad está bien preocupada.
Este tipo de incidentes te hacen pensar en la seguridad que tenemos por acá. Últimamente, las cosas se han puesto saladas en varias zonas del país, con situaciones violentas que antes eran impensables. Ya ni se sabe en qué momentos uno puede estar tranquilo, porque cualquier cosa puede pasar. Eso sí me pone a reflexionar sobre si realmente estamos haciendo lo suficiente para combatir la criminalidad y proteger a nuestros ciudadanos. Definitivamente hay que ponerle más ganas, diay.
Muchos vecinos de Los Chiles expresan su indignación ante este hecho. Dicen que siempre ha sido un barrio tranquilo, y que nunca habían presenciado algo así. Ahora, sienten miedo de caminar por las calles y de dejar solos a sus hijos. Varios señalan la necesidad de mayor presencia policial en la zona, así como programas sociales que ayuden a prevenir la delincuencia desde la raíz. Algunos incluso comentan que se debería revisar el control de venta de alcohol en esos establecimientos, pues argumentan que podrían influir en estas situaciones.
Y hablando de eso, me viene a la mente el caso de Pavas y esa bronca de los “piratas” tratando de quitarle el protagonismo a los taxistas formales. Parece que la violencia se ha vuelto el nuevo negocio de algunos, buscando controlar territorios y extorsionar a la gente. ¡Qué carga! La situación se está poniendo cada vez más complicada y necesitamos soluciones urgentes, ya no podemos seguir viviendo con tanto temor. Además, esto afecta el turismo, que es vital para nuestra economía, ¿qué vamos a decirle a los visitantes?
En fin, un hecho lamentable que deja muchas preguntas abiertas. ¿Será que este asesinato tiene relación con algún problema personal de la víctima? ¿O quizás fue un ajuste de cuentas relacionado con actividades ilícitas? ¿Estamos frente a un aumento de la inseguridad en nuestras comunidades? Y lo más importante, ¿cómo podemos, como sociedad, trabajar juntos para construir un país más seguro y justo para todos? Déjame leer sus opiniones al respecto, ¡compas! ¿Qué medidas creen que serían más efectivas para evitar tragedias como esta?