La mayoría de ticos siempre nos dejamos. Las cargas trasladadas al administrado por parte de instituciones está de moda....y nadie hace nada.
Tres ejemplos:
Alguien compra un carro, hace el traspaso en el Registro Público, el INS ni se da cuenta de eso para cambiar el nombre en el seguro obligatorio. A la hora en que el propietario va a pagar el seguro obligatorio y quiere que aparezca su nombre, el INS le dice...yo se lo arreglo, no se preocupe....pero traiga una certificación del Registro ! Agarrada de tonto: Al INS le queda más fácil esperarse en cada caso, trasladarle la carga al ciudadano (de conseguir la certificación), en lugar de pedir al registro que le certifiquen toda la flotilla vehicular para tener actualizados sus registros y no tener que gastar milllones de colones en esas certificaciones. Todo el mundo se deja y va como tontito a llevarle la certificación al INS.
Otro: Los bancos ahora dicen que - so pena de caer en el riesgo de cerrar las cuentas bancarias - los clientes deben llamar para sacar una cita y actualizar sus datos... Esa es una obligación del banco, tener actualizados los datos de los clientes, pero les sale mejor sacar un anuncio en el periódico diciendo que si el cliente no llama para actualizar datos se lepuede llegar a cerrar la cuenta....en lugar de pagar ellos una batería de telefonistas para que llamen a sus clientes....con todo el gasto que eso implica. Otra agarrada de tonto.....pues no es tan fácil eso de cerrar la cuenta y a la hora de hacerlo tendría que tener muy buenas justificantes ante la Sugef (Superintendencia general de entidades financieras)....y estos eventuales cierres no pueden ser por la sencilla razón de no tener actualizado el número de teléfono del cliente....cosa que de oficio el banco tiene que hacer las gestiones necesarias, llamar al cliente, etc. Otro traslado de cargas administrativas al ciudadano.....otro caso en el que el ciudadano (asustado con la chaqueta del muerto) sale corriendo a satisfacer a la entidad.
Otro: Control de Radio cierra porque aparece SUTEL (Superintendencia de Telecomunicaciones).... ahora Sutel pone un anuncio en el periódico para que todos los que explotan frecuencias de radio informen cuáles frecuencias tienen, qué clase de radios usan, etc... Y esos registros no los tenía Control de Radio ? Claro, queda más fácil trasladar la carga al administrado....y todos como tonticos sin defenderse cumplen.
Imagínese usted que mañana salga una ley (nada imposible) diciendo que el trámite de licencias de conducir ya no es del MOPT sino de la empresa transnacional X, entonces sacan un anuncio diciendo que usted debe reportar si tiene licencia, el tipo, el vencimiento, cuándo aprobó el curso del INA, etc....bajo la sanción de que si no lo hace antes de determinada fecha usted no podrá manejar. Qué tal si le piden el recibo en el que consta que canceló el monto para la licencia?
Ese traslado de cargas al administrado es abusivo.....pero nadie se defiende....todos aguantamos. Viva Costa Rica !
Tres ejemplos:
Alguien compra un carro, hace el traspaso en el Registro Público, el INS ni se da cuenta de eso para cambiar el nombre en el seguro obligatorio. A la hora en que el propietario va a pagar el seguro obligatorio y quiere que aparezca su nombre, el INS le dice...yo se lo arreglo, no se preocupe....pero traiga una certificación del Registro ! Agarrada de tonto: Al INS le queda más fácil esperarse en cada caso, trasladarle la carga al ciudadano (de conseguir la certificación), en lugar de pedir al registro que le certifiquen toda la flotilla vehicular para tener actualizados sus registros y no tener que gastar milllones de colones en esas certificaciones. Todo el mundo se deja y va como tontito a llevarle la certificación al INS.
Otro: Los bancos ahora dicen que - so pena de caer en el riesgo de cerrar las cuentas bancarias - los clientes deben llamar para sacar una cita y actualizar sus datos... Esa es una obligación del banco, tener actualizados los datos de los clientes, pero les sale mejor sacar un anuncio en el periódico diciendo que si el cliente no llama para actualizar datos se lepuede llegar a cerrar la cuenta....en lugar de pagar ellos una batería de telefonistas para que llamen a sus clientes....con todo el gasto que eso implica. Otra agarrada de tonto.....pues no es tan fácil eso de cerrar la cuenta y a la hora de hacerlo tendría que tener muy buenas justificantes ante la Sugef (Superintendencia general de entidades financieras)....y estos eventuales cierres no pueden ser por la sencilla razón de no tener actualizado el número de teléfono del cliente....cosa que de oficio el banco tiene que hacer las gestiones necesarias, llamar al cliente, etc. Otro traslado de cargas administrativas al ciudadano.....otro caso en el que el ciudadano (asustado con la chaqueta del muerto) sale corriendo a satisfacer a la entidad.
Otro: Control de Radio cierra porque aparece SUTEL (Superintendencia de Telecomunicaciones).... ahora Sutel pone un anuncio en el periódico para que todos los que explotan frecuencias de radio informen cuáles frecuencias tienen, qué clase de radios usan, etc... Y esos registros no los tenía Control de Radio ? Claro, queda más fácil trasladar la carga al administrado....y todos como tonticos sin defenderse cumplen.
Imagínese usted que mañana salga una ley (nada imposible) diciendo que el trámite de licencias de conducir ya no es del MOPT sino de la empresa transnacional X, entonces sacan un anuncio diciendo que usted debe reportar si tiene licencia, el tipo, el vencimiento, cuándo aprobó el curso del INA, etc....bajo la sanción de que si no lo hace antes de determinada fecha usted no podrá manejar. Qué tal si le piden el recibo en el que consta que canceló el monto para la licencia?
Ese traslado de cargas al administrado es abusivo.....pero nadie se defiende....todos aguantamos. Viva Costa Rica !