TSE: Los sátiros cuidando el kínder

Por Giovanni Beluche V.

En medio del circo electoral que vive Costa Rica, pocos se han acordado de que la llamada “pureza” del sufragio debe ser resguardada por un Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) probo e independiente. Lo actuado por los magistrados del TSE durante los últimos años y en esta misma contienda, evidencia razones de sobra para no confiar en su capacidad de garantizar la legitimidad del resultado. Si a la cuestionada trayectoria del TSE, se añade la falta de transparencia y equidad durante esta campaña, queda claro que la democracia costarricense es apenas un mito.

Trayectoria vergonzosa del TSE
El último proceso electoral importante realizado en Costa Rica fue el referendo sobre el TLC (2007), una verdadera escuela del fraude, con el concubinato escandaloso de los flamantes magistrados. Los costarricenses nos quedamos esperando la rendición de cuentas sobre el origen de los multimillonarios recursos gastados por la Alianza Ciudadana por el Sí. Otto Guevara, Laura Chinchilla y sus acólitos se festinaron millones de dólares de dudosa procedencia. El Presidente Oscar Arias Sánchez y sus subalternos repartieron bonos, inauguraron obras y llamaron a votar a favor del TLC en las mismas actividades, lo que representa uso indebido de fondos públicos. Estas irregularidades se hicieron a vista, paciencia y complicidad de los magistrados del TSE.

Los magistrados también quedaron debiendo frente a la violación a la veda electoral por parte de los grandes medios de comunicación, que hicieron proselitismo durante la prohibición. Ninguno fue sancionado. Algunos ejemplos: Editorial del periódico La Nación (viernes 5/10/07); el programa de Amelia Rueda en Radio Monumental (sábado 6/10/07); el Canal 6 de Repretel (viernes 5/10/07) dio tribuna a Anabel González (jefa negociadora del TLC); los canales de Repretel y Teletica pasaron reiteradamente una arenga bajada de CNN, en la que un fundamentalista neoliberal amenazaba con la debacle que implicaría para Costa Rica rechazar el TLC (sábado 6/10/07); despliegue de las declaraciones de Susan Schwab, funcionaria norteamericana en clara injerencia en nuestros asuntos internos y en el período de prohibición de proselitismo. Todo esto si dar derecho de respuesta.

Para el referendo el TSE manipuló el otorgamiento de credenciales a representantes de la campaña del No al TLC y negó credenciales como observadores internacionales a delegados de la Plataforma Interamericana de Derechos Humanos. Las coacciones, amenazas y hechos de violencia por parte de empresarios contra los trabajadores y de algunos alcaldes serviles del gobierno estuvieron a la orden del día ¡Y el TSE: NADA!

Lo más patético de los magistrados fue su connivencia con el criminal electoral confeso, el diputado Fernando Sánchez, a quien premiaron manteniéndolo en su curul por orden de su primo el presidente Oscar Arias Sánchez, en clara subordinación al Poder Ejecutivo.

En esta contienda
Si con el referendo se demostró que los zorros no pueden cuidar el gallinero, para las elecciones de 2010 se repite la historia. Los flamantes magistrados se niegan al conteo manual de votos si la diferencia entre candidatos es mayor a 2 puntos porcentuales. Hay licencia para hacer fraude electoral.

Pero, más allá de cuidar las urnas, el TSE tiene el deber de garantizar que todo el proceso previo se realice con transparencia, equidad y sin injerencia de intereses externos. A pocos días de las elecciones los magistrados no han cumplido con ninguna de las tres condiciones. De acuerdo con los voceros de los partidos políticos, en lo que va de la campaña el PLN ha gastado mil doscientos millones de colones (2.1 millones de dólares) y el Movimiento Libertario mil cincuenta millones de colones (1.8 millones de dólares). ¿Es esa la cifra real gastada por el PLN y el ML?, ¿De dónde sale tanta plata?, ¿Cuáles son los intereses de quienes financian a manos llenas a Laura Chinchilla y a Otto Guevara?

La contienda electoral se ha convertido en una farsa demagógica, de poses, maquillajes y discursos carentes de contenido. Sólo pueden aparecer en televisión quienes disfrutan de financiamiento millonario de origen desconocido. El sistema electoral, profundamente ANTIDEMOCRÁTICO, no ofrece equidad de participación en los grandes medios de comunicación. Las empresas televisivas ganan por partida doble, se echan al bolsillo millones de dólares y favorecen a la candidata y candidatos afines a su proyecto político.

Un verdadero sistema democrático debería garantizar la distribución de pautas publicitarias en igualdad a todos los candidatos, para que los electores tengan acceso pleno al ideario programático de todas las opciones. Para lograrlo, el TSE tendría que centralizar y repartir los espacios en los medios, así el acceso a las propuestas no dependería de quien tenga más dinero. Peor aún si ese dinero viene de las transnacionales farmacéuticas ganadoras con el modelo neoliberal del PLN, el Movimiento Libertario y el PUSC; o de los dueños de los casinos y quién sabe que otros intereses espurios.

Pensar que este grupo de magistrados puede cuidar el proceso electoral es como entregar la seguridad del kínder a un trío de sátiros.

15 de enero de 2010.
 
Cargando...
Hay gente que no entiende. El TSE actua apegado a la normativa vigente. En cada uno de los casos que menciona se aplicó dicha normativa. Lo que sucede es que muchos no han asimilado los resultados adversos y caen en el peligroso juego de acusar al arbitro de estar parcializado. Son los mismos que llaman a paralizar el pais pidiendo a la gente que se tire a las calles y qud pide desconocer la voluntad de la mayoria.
 
Cuando ya han pasado los procesos electorales es vara hacer escándalo porque los ticos somos mansos y estamos domesticados con el cuento de que somos pacíficos. Entonces creo que no hay nada que hacer.

Pero que el TSE ha quedado debiendo?, totalmente cierto.

Se le nota blandengue, miedoso para metérsele a los problemas de a raíz, alcahueta con varios personajes Casas, Sánchez, Ballestero entre otros.

¿Cómo es posible que descubran un documento oficial en donde dice: hagamos esto a escondidas para que los soplas del TSE no puedan decir nada; y se quedaron callados?, eso sí fue el colmo de miedosos.

Mi concepto del TSE es unicamente para organizar el proceso electoral, contratar las urnas, papeles y listo, eso es todo, en las demás atribuciones que tienen son pura paja, puro bulto.

:buah:
 
:buah:Totalmente de acuerdo... el TSE hiede a demonios... esta ademas las repetidas y repetidas y aun mas repetidas veces en que el ''capitan del barco'' incurrio en beligerancia politica alegando que son pequeñezes y que no merece la pena que se le cuestione por este ''hecho sin repercusion''... por favor señoras y señores, si hay reglas es para respetarlas y dar el ejemplo.... Y el TSE que dijo de esto???
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba