UN ELEFANTE EN LA ASAMBLEA Y NO LO VEN

Pacman dijo:
Todo se reduce a un problema de clientelismo. Ya en el pasado otros fondos de reconversión o de ayudas para tales sectores productivos han sido un fracaso.

Y en cuanto al PAC estaba a favor porque parte de su clientela son los "pobrecitos" agricultores afectados por la apertura externa. Y meten a todos en un mismo saco sin distinguir.

Conoce, absolutamente todos... y el que paga siempre es el pueblo, el politico queda como el salvador con "conciencia social" ( aunque no ponga un cinco ) y se asegura un caudal de votos, el tercero es el cliente, al amigote: el "agricultor" que recibe incentivos por su fracaso y mala gestion, se le premia su ineficiencia y su morosidad para que en un tiempito vuelva con otro Proyecto improductivo y se repita la historia....
 
Un punto a favor del ML, y en mi opinión !!!! bien ganado!!!!!!!, es un hecho que lo van a utilizar en su próxima campaña.
 
los politicos siempre han robado, el asunto es que antes dejaban mas de lo que robaban ahora roban al descaro y si pueden no dejan nada. :twisted:
 
Tal parece que esta carajada no va a pasar, se van a eliminar a los tagarotes involucrados en esta condonación.
http://www.diarioextra.com/2009/agosto/29/nacionales01.php

El despido surge después de que los diputados se quejaran de que por omisión del CNP condonaron deudas que grandes empresarios del sector agrícola contrajeron con el Programa de Reconversión Productiva, al aprobar en primer debate la Ley para el fomento y apoyo del sector agrícola.

Ese plan pretende perdonar las obligaciones de pequeños productores en quiebra con el Fideicomiso Agropecuario y el Programa de Reconversión Productiva. Miles de agricultores están a punto de perder sus bienes por no poder hacer frente al pago de los créditos.

Flores afirmó ayer que solicitará la renuncia a Carrillo por ser el encargado de la administración del Fondo de Reconversión Productiva.

Fuentes gubernamentales allegadas a DIARIO EXTRA confirmaron anoche que fue el propio Rodrigo Arias, ministro de la Presidencia, quien solicitó a Flores, como primer paso, pedir la renuncia del gerente del CNP.

No se descarta, prosiguió la fuente, que el presidente ejecutivo de la entidad, Luis Guillermo Vargas, también deje su cargo en los próximos días.

SE DEFIENDE

Carrillo aseguró ayer que su despacho nunca pretendió camuflar entre la lista de beneficiarios de la condonación a empresarios que no calzan con el perfil de pequeño y mediano productor agrícola.

Indicó que los diputados nunca le solicitaron una lista detallada de los créditos por condonar, entre los cuales figuran operaciones de hasta ¢146 millones.

“Si me hubieran pedido ese detalle desde el principio, con gusto se lo hubiéramos dado. A más tardar el lunes los señores diputados tendrán la información requerida, proyecto por proyecto y beneficiario por beneficiario”, declaró ayer minutos antes de que trascendiera su despido.

Agregó que el Programa de Reconversión Productiva solo gira préstamos a asociaciones de productores dispersas en todo el país, por eso se encontraba en la tarea de recabar la información sobre los créditos individuales a través de las oficinas regionales del CNP.

“Nosotros nunca hemos querido tapar a nadie. Para mí fue sorpresa cuando me dijeron que había grandes productores”, puntualizó.

PRESIDENTE CELEBRA FRENAZO

En tanto, el presidente Óscar Arias celebró el frenazo del segundo debate del proyecto de ley mientras los diputados eliminan de la lista de beneficiarios a grandes empresas que deben millones al Programa de Reconversión Productiva.

La iniciativa fue reenviada durante 15 días a la Comisión de Asuntos Agropecuarios.

“Fuimos muy afortunados en darnos cuenta a tiempo para frenar esto en la Asamblea. Se va a revisar de tal manera que si se va a condonar, sea únicamente a aquellos agricultores que tienen deudas pequeñas”, declaró.

Jorge Méndez, jefe de fracción de Liberación Nacional, fue enfático el jueves al pedir que se abra una investigación a lo interno del CNP para sentar las responsabilidades del caso. Ayer la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) exigió al Poder Ejecutivo la cabeza del presidente ejecutivo del CNP, Luis Guillermo Vargas.

“Este es un episodio más del corrupto proceso de perversión de la transparencia de la institucionalidad pública, para la generación a través de la misma, de jugosas ganancias al sector privado sin escrúpulo alguno”, se lee en un comunicado emitido por el sindicato.

Y como siempre las estupideces en la asamble se quedan huérfanas y los ineptos se echan las culpas mutuamente.
 
Creo que hay que ver tambien el lado positivo el asunto. Y esto es que, en la medida que existan distintos partidos en la Asamblea, con distintas visiones, será más difícil pasar este tipo de leyes.

Ciertamente, el despropósito de la ley se descubrió gracias a que unos diputados conisderan en principio que este tipo de perdonazos no debieran darse. Esto los motivó a investigar más y sacar a relucir el solapado beneficio a grandes productores. Unido a esto, una prensa libre que reporta y fiscaliza también la labor del Gobierno.

Así es como se solucionan las cosas en una República. Es el intrincado sistema de contrapesos entre poderes, el que al final restringe el poder de los gobernantes. Esto no sucede en Venezuela, donde la corrupción es rampante por el hecho que todas las ramas del poder han sido tomadas por un mismo partido.

Y por supuesto, hay que ser muy inocente para creer que los diputados harán uso juicioso del dinero público. Después de todo, no les costó mucho obtenerlo. Pero es además falta también del mismo pueblo, que siempre pide que otro les pague su fiesta. Los políticos simplemente buscna complacer al público.
 
mae que hijueputas mas carebarros!! de verdad que estos maes la vuelan y como para variar se hacen leyes para beneficiar a "los mas pobres" pero son los mas papudos los que se llevan el $$$, ay Dios " tan linda es mi costa rica........." :( :( :(
 
Recientemente al menos dos de los empresarios que iban en la lista como beneficiarios con grandes cantidades de subsidio saltaron a aclarar que el monto que se agregó era exageradamente mayor al que ellos habían recibido como préstamos. Esto pasó desapercibido por las páginas de nuestra "acuciosa prensa investigadora". Pero cabe pensar: ¿qué pensaban hacer con la diferencia?, ¿cuál es la razón que apareciera más dinero a nombre de esos empresarios sin saberlo ellos?, si esa plata ya había sido desembolsada (como así fue) ¿hacia dónde se fue esa plata?
 
PLN abrio portillo

“Yo redacté el proyecto, y se lo presenté a mis compañeros. Ellos estuvieron de acuerdo, pero de ahí, Jorge Méndez, Salvador Quirós, José Luis Valenciano, Luis Carlos Araya (...)

“Muchos de mis compañeros me dijeron que el tema no se acababa en Fidagro, que había muchos dolientes en Reconversión Productiva”, dijo ayer Antillón.
como vemos otra vez sale a relucir el PLN, y la oposicion? bien gracias solo el M. L. parece que sabe cual es su papel...
 
Veamos el resumen del primer tiempo:

1. Casi la totalidad de los querubines de la Asamblea (solo uno se opuso) vota a favor de una de las estafas más grandes jamás planeadas contra el pueblo de Costa Rica. 8.000 millones, que ahora son 26.000 millones según declara el ex gerente del CNP. La prensa (como siempre) destapa el tanque séptico, el excremento sale y todos corren para no pringarse.

Solo uno del M L se opuso. ¿Qué pasó con los otros diputados del ML?... ¿O solo uno les queda?

2. Los diputados dicen que no les dieron "la lista" y por eso no sabían a quien "ayudaban". (????¿¿¿¿¿ y ?????). Conclusión: algunos copiaron en el examen de la escuelita del PAC.

3. El gerente del CNP renuncia antes que lo "renuncien". --"Yo no sé usted... pero yo de aquí me voy antes que reviente más... dígale a la doña que llego temprano a almorzar... gusto de verlos... por allí los llamo". Aquí usted se jala una torta, renuncia y nada pasó. ¡Qué lindo es mi país!

4. Un par de supuestos empresarios beneficiados salen a decir que el monto no es el que recibieron, que fue una suma menor y que no entienden de donde sale la cifra. Esto lo dicen en la prensa y nadie se cuestiona quién se llevó esa diferencia que dicen los señores. Varios millones en el limbo y nadie pide explicaciones. ¿Los funcionarios de la Contraloría? Imagino que andan en Limón tomando videos pornográficos a menores de edad con equipo de la Contra.

5. El gerente del CNP dice que los diputados sabían bien como era el asunto. Al final eso no importa, regresa el proyecto a Comisión, se corrige y se aprueba.... "---No, maje, usted vio que hicimos lo posible... sí... usted iba allí en la lista... idiay... como siempre no falta un sapo... bueno, usted es conciente que lo intentamos... tampoco se me resienta... yo siempre cuento con su donación para las elecciones... después encontraremos el modo... yo tengo buenos asesores... chao"
 
Cargando...
G ELIZONDO dijo:
Solo uno del M L se opuso. ¿Qué pasó con los otros diputados del ML?... ¿O solo uno les queda?
Esta bien el análisis,pero lo que si me parece muy mezquino de su parte es tratar de pringar a los del ML en esto cuando fueron los que empezaron a pedir explicaciones y gracias a esas dudas de los libertarios fue que se destapó el tamal... la estrategia es decir que todos son lo mismo pero no es así. Cuantos votaron a favor del ML?, ninguno, los demás partidos todos...
 
Más que nada mi pregunta se orienta al poco análisis como fracción, verás que igual le digo a la "escuelita del PAC" y de PLN y PUSC y Merino, ni que se diga. Yo le endoso a todos porque faltó análisis ¿para qué asesores?. Hasta un regidor si el alcalde le pasa una amnistía tributaria tenga la seguridad que lo primero que pide es un listado, para asegurarse que no se beneficien los amigote del alcalde. Los diputados pecaron todos de eso... salvo honrosamente uno, que Dios me lo guarde.

Saludos y gracias por tu comentario.
 
Por ahi arriba yo habi a puesto diversas informaciones

Primero fueron 2 los q votaron en contra (realmente no se si libertarios votaron a favor pq el quorum fue de solo 42 ese dia si no me ekivoco )
y segundo fue por la posicion del ML q se pidio a kien iba a ir este dinero, por ahi la puse tambien lo dijo el diptado aguero en febrero y esa fue la posicion oficial del partido, de hecho esa posicion la encontre en la pag del ML

esta ahi arriba !!!
 
DanyVid dijo:
Por ahi arriba yo habi a puesto diversas informaciones

Primero fueron 2 los q votaron en contra (realmente no se si libertarios votaron a favor pq el quorum fue de solo 42 ese dia si no me ekivoco )
y segundo fue por la posicion del ML q se pidio a kien iba a ir este dinero, por ahi la puse tambien lo dijo el diptado aguero en febrero y esa fue la posicion oficial del partido, de hecho esa posicion la encontre en la pag del ML

esta ahi arriba !!!

Gracias por la aclaración.
 
Aclarando y actualizando.

1. En honor a la verdad: hoy la República ratifica que fueron dos diputados libertarios los que se opusieron. Es correcto DanyVid.

2. El diputado José Angel Ocampo aclara que siendo presidente de la Comisión que estudiaba el asunto, en el mes de abril mandó una carta al CNP pidiendo la lista de beneficiarios. Esta carta nunca fue contestada. Curiosamente, inmediatamente después que Ocampo mandó la carta, fue separado de esa comisión. -----"Que dicen arriba que quite la silla de Ocampo... que ya no va a estar allí... Idiay, no sé, es que se puso a enviar unas cartas o algo así... si, si, ... quita la silla nada más y le dice que jale, que ya no está allí."

3. Empresarios insisten que se investigue por qué aparece más plata a nombre de ellos, plata que no recibieron. ¿La Contra? ... ¿preguntó si están en la cafetería?... No, andan en Limón. :-P
 
Al fin para creer... aunque sea un poquito.

Se avisa que el Ministerio Público intervino en el asunto de la condonación de deudas promovida por el CNP y visitó la Asamblea Legislativa llevándose copias certificadas de texto de la ley propuesta y otros documentos. Esto con el fin de investigar si existió algún ilícito que pudiera ser perseguido por la vía penal.

En comentarios anteriores había manifestado esta inquietud: ¡cómo es posible que con la renuncia de tres ejecutivos del CNP y la expresión "lela" de los diputados "metimos la pata" el asunto se quedará allí!

Es evidente que estuvimos en presencia del mayor intento de estafa pública de esta década. En un principio se habló de 8 mil millones, luego se supo que pudo ser 26 mil millones. Ahora según se dice son unos cuantos millones lo que corresponden a agricultores que realmente podrían merecer el perdón de la deuda. Además, dos de los grandes empresarios que acusaron de usurpar un campo en la lista, advirtieron que la cifra no era correcta. Por ejemplo, uno de ellos indicó que se le relacionaba con 96 millones y lo recibido no sobrepasó los 15 millones. Entonces... ¿quién se llevó el resto? Recuerden que esto no es dinero que se iba a dar, era un perdón de deudas o sea EL DINERO YA SE DIO.

Esperemos a ver que ocurre con esta investigación. :?:
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 429 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 296 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba