Julio Jimenez dijo:
Alejandro221 dijo:
No me diga que usted es de los que tambien apoya el "igualitarismo salarial". Fidel Castro 2.
No voy a discutir si es más facil el trabajo de un albañil al de un médico pero si le voy a discutir que es un absurdo económico que ganen igual. Si quiere meterse en esta discusión se aseguro que lleva las de perder.
Alejandro por lo que se vé, eres bastante clasista, razgos normales en personas de ultra derecha. Pues dejame decirte, que el mundo ha cambiado mucho y hoy en dia, por lo menos en Venezuela, no se en CR, un obrero calificado gana mas que un Universitario.
Porque en nuestros pueblos, todo el mundo quiere ser "Dotol", posiblemente por ideas de nuestros padres, esta hace que se abandone la educacion tecnica media.
Total que un mecanico, soldador, ebanista, ó electricista de primera, tiene excelente remuneracion y fuerte demanda.
No, no ha cambiado tanto. En USA, Canada, toda Europa, Asia y la mayor parte de américa latina (incluida CR)el universitario (generalmente) gana más que el obrero calificado. Que yo sea clasista o no no es relevante.
Sobre la desigualdad del ingreso ya expuse las causas, no leiste mi ultimo post, aqui va de nuevo:
Para mi hay varios factores:
1. Responsabilidad y margen de error: Primero el mèdico y el ingeniero tienen mucha mayor responsabilidad que un barrendero por ejemplo. Si un barrendero comete un error barriendo lo único que sucede es que queda sucio, si un albañil comete un error lo unico que sucede es que se tenga que botar un pared y volverla a hacer. Si un mèdico comete un error el resultado es una vida humana, si un ingeniero comete un error es un puente que se cae y muchas vidas humanas se pierden.
2.La presiòn que se maneja: un cajero jamás tendrá la misma presión que maneja el gerente de un banco, este último debe responder ante una jefatura superior o una junta directiva que le van a pedir resultados contundentes. Al cajero es simplemente no robarse la plata y atender bien al cliente.
3. Sacrificio: Para ser mèdico hay que joderse 7 años minimo estudiando como loco con noches sin dormir y 5 ó 6 años màs para una especialidad. Yo para sacar ingeniería industrial en la UCR había semanas que dormía 8 o 9 horas (en toda la semana!) ¿Hizo el mismo sacrificio un albañil o una secretaria? Ademàs que los altos ejecutivos generalmente trabajan más de las 8 horas, tienen que viajar, trabajar fines de semana, etc. Los médicos tienen que hacer guardia y tienen un horario de 24 horas, 7 días a la semana.
4. El mercado: Este si puede ser el más injusto de todos. Desafortunadamente la humanidad no ha podido aún encontrar un sistema que suplante la economía de mercado. Los paises socialistas fracasaron, Europa y Japón lo que hicieron fue ideal algunos mecanismos para hacer menos injusto el sistema pero no pudieron eliminarlo. Es haste el día de hoy el sistema que genera riqueza más eficientemente que ningún otro.
Como estamos en una economía de mercado el precio de un artículo se rige por las leyes de la oferta y la demanda. En este caso lo salarios también: Los profesionales son un recurso humano escaso y por lo tanto valioso. Para ser ingeniero esta demostrado que se ocupa un coeficiente intelectual al menos 120, menos del 10% de la poblaciòn mundial tiene un CI de 120 o más. Un gerente sabe que un ingeniero le hará ganar más dinero que un albañil.
Alta demanda + Baja oferta = Precio alto
Igual pasa con la gente talentosa, cuantos pueden jugar también como Kaká o Cristiano Ronaldo?, cuantos pueden bailar y cantar como Shakira? Cuantos pueden actuar como Anthony Hopkins o Daniel Day-Lewis? ¿Cuanto gana esa gente?