¿por qué estamos aqui?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Dr3
  • Start date Start date
Somos una especie como cualquier otra, solo nos gusta diferenciarnos por nuestra capacidad e raciocinio.

En realidad si se analiza el comportamiento humano, la mayoría de comportamientos que tachamos de in-humanos irresponsables y demás calificativos, tienen como fin primitivo el de la supervivencia de la especie por sobre las demás, o al menos eso me parece

La pregunta en sí no creo que sea valida, nosotros no estamos aquí para cumplir una misión o un destino, simplemente existimos porque las condiciones se dieron, así nada más, no sirve de mucho ponerse a pensar para que es que estamos aquí.

La vida solo se puede disfrutar cuando se entiende que las cadenas que te atan son mentales, ahí te das cuenta que el propósito de la vida es vivirla.

que comentario mas profundo.
 
En realidad, uno vive para dejar herencia... Ese es el proposito de todos los seres vivientes, multiplicarnos....
 
Somos la única especie capaz de proteger a las otras...pero de qué? De nosotros mismos....

Yo también pienso que no hay un motivo en específico, estamos y ya, y lamentablemente para la tierra actualmente somos solo un parásito...
 
Somos la única especie capaz de proteger a las otras...pero de qué? De nosotros mismos....

Yo también pienso que no hay un motivo en específico, estamos y ya, y lamentablemente para la tierra actualmente somos solo un parásito...


Los parasitos no son malos.. Son seres que viven en dependencia de otros.. O no ha visto los pecesitos que nadan alrededor de las ballenas? QUe mal les hacen?? Nada.... Todos somos parasitos, humanos, leones, elefantes, perros, vacas, chupacabras, pie grandes, yetis, etc.- JAJAJAJA
 
Los parasitos no son malos.. Son seres que viven en dependencia de otros.. O no ha visto los pecesitos que nadan alrededor de las ballenas? QUe mal les hacen?? Nada.... Todos somos parasitos, humanos, leones, elefantes, perros, vacas, chupacabras, pie grandes, yetis, etc.- JAJAJAJA

Los piojos y garrapatas también lo son...en fin, es un decir...
 
Los parasitos no son malos.. Son seres que viven en dependencia de otros.. O no ha visto los pecesitos que nadan alrededor de las ballenas? QUe mal les hacen?? Nada....

En realidad los parásitos ,por definición, sí son dañinos. Viven de otro organismo produciéndole daño a este. En el caso de los "pecesitos" pues no le hacen nada a las ballenas porque esa no es una relación de parasitismo, sino de comensalismo (uno de los organismos sale beneficiado, y el otro ni fu ni fa.)
 
El hecho que estemos teniendo esta conversacion demuestra que como especie hemos logrado un estado de conciencia mas elevado al de nuestros antepasados. Quizas soy muy optimista, pero realmente espero que las generaciones venideras sepan enmendar el daño que le hemos hecho a nuestra casa y revertir los procesos de destruccion de los habitats.

Realmente me da esperanza ver como los niños apenden facilmente los conceptos de reciclaje, medio ambiente, respeto por la naturaleza, y esto realmente depende de todos nosotros, al educar a nuestros hijos de una manera distinta a la que fueron educados nuestros padres. Ahi esta la clave.
 
Me imagino que en algún momento vieron este video!


En cierto momento lanzan la pregunta de si la vida podría continuar sin nosotros!?
y dicen que puede que nuestro propósito se debe a que somos los únicos con la capacidad de preservar a otras especies y la nuestra!

Pero a mi me queda la duda de hasta que punto esto es cierto!
no sé pero tal vez lo piense por que tenemos que cuidarlos de nosotros mismos,que somos los que le hacemos un daño al planeta y causamos montones de problemas

Así que siempre me queda esa pregunta ahi! ¿por qué razón estamos aqui?

muy interesante drew pero a como vamos ahora en dia estamos destruyendo el planeta y si seguimos asi entonces es porgusto que estemos aqui porque sin nosotros creo que el planeta sobrevivira mas por eso hay que ayudar a conservar todo lo que se pueda asi como reciclar y cosas asi buen video guapa drew..
 
En realidad, uno vive para dejar herencia... Ese es el proposito de todos los seres vivientes, multiplicarnos....
Si pero los extremos son malos y creo que los humanos nos tomamos muy a pecho eso de multiplicarnos
y nos estamos dando cuenta muy tarde de que los recursos no son suficientes para tantos.Quiza si somos una especie capaz de preservar las otras pero hemos invertido este proceso y somos una especie de destruccion masiva.
 
Para unos, estamos aquí, porque simplemente somos una especie más de las que han logrado sobrevivir, solo que la más evolucionada y con la capacidad de destruir o preservar nuestro medio.

Para otros, estamos aquí porque -aún sabiendo cómo hemos llegado a ser la especie que somos actualmente- somos los únicos capaces de buscar la verdad plena, y eventualmente llegar a ella (y que yo creo que es justamente la respuesta). A mi parecer sería un sinsentido que la respuesta al ¿por qué? sea: porque sí y ya, mejor quédese quedito y siga con el ¿cómo?

Es claro que entre más sabemos cómo es la realidad (la ciencia se ha encargado muy bien de este menester), con mucha más razón no podemos evitar preguntarnos el sentido a las cosas.
Pero eso mi pequeño Adam, es otra historia.
 
el hecho de que tenemos tanto poder y capacidad deberia de ser algo bueno
pero creo q por lo contrario tomamos este poder y lo usamos de manera egoista,solo pensamos en nosotros y nos vale un pepino como estamos afectando al resto

el factor economico pesa mas que preservar las especies! muchos siguen adelante con sus planes y/o negocios a costas del medio ambiente, y lo saben pero se hacen los majes
 
No hay duda que la revolucion industrial y la explosion demografica de los ultimos 100 años han sido una desgracia para el planeta. Pero tambien es importante comenzar a plantear y trabajar en soluciones.

Como dije antes, aunque ya se nos esta haciendo tarde para educar a las nuevas generaciones con nuevos valores, no todo esta perdido.

Apesar de la desconexion que tenemos en nuestra sociedad con la naturaleza (especialmente la sociedad occidental) y nuestro concepto equivocado de desarrollo, podemos ver que las nuevas generaciones son mas sensibles y mas concientes con respecto a la ecologia. Por eso es importante que actuemos y tambien plantemos en ellos la semilla que quizas, y ojala, salve al planeta.
 
pues cierto si le ponemos desde ya se puede lograr algo aun!
no sabemos trabajar en conjunto ni dar sin esperar nada a cambio

por qué estamos aqui?
ciertamente no creo que sea como dice el anuncio,que estamos para salvar a los demás!
dado que eso se tiene que hacer por causa nuestra
como dijeron por ahi el pensar que estamos aqui porque si,seria una perdida de especie! que tan aburrido existir solo porque si; si se piensa todas las especies tienen un papel, un campo en una cadena
pero y nosotros que!!!?

cual se supone que es el papel de nosotros?
además de consumir a todo y todos los que nos rodean que más hacemos?
 
pues cierto si le ponemos desde ya se puede lograr algo aun!
no sabemos trabajar en conjunto ni dar sin esperar nada a cambio

por qué estamos aqui?
ciertamente no creo que sea como dice el anuncio,que estamos para salvar a los demás!
dado que eso se tiene que hacer por causa nuestra
como dijeron por ahi el pensar que estamos aqui porque si,seria una perdida de especie! que tan aburrido existir solo porque si; si se piensa todas las especies tienen un papel, un campo en una cadena
pero y nosotros que!!!?

cual se supone que es el papel de nosotros?
además de consumir a todo y todos los que nos rodean que más hacemos?

No tenemos un papel especial de ningún tipo

Ninguna especie lo tiene tampoco, al igual que ellos nosotros formamos parte de un ecosistema, que por cosas del azar tenemos la capacidad de manipular el ambiente a nuestro alrededor.

Todas las especies en este planeta tienen como fin el de sobrevivir y el de perpetuar la especie, desde las bacterias hasta las formas pluricelulares como nosotros.

Ciertamente tenemos una cuota de responsabilidad si queremos seguir viviendo bajo las mismas condiciones que tenemos ahora, cuanto estás se incumplan posiblemente desaparezcamos, como aquellas civilizaciones antiguas que han abusado de sus recursos.

Es una desgracia que no aprendamos de ello, pero si alguna otra especie estuviese en nuestro lugar, haría lo mismo, y los ejemplo existen, las ratas las cucarachas se han apoderado de muchos medios ambientes artificiales que les favorecen, lo mismo ha pasado con especies que se han introducido en ecosistemas ajenos, como ciertas ranas en varios países y los cerdos en otros, ellos hacen lo mismos que hacemos nosotros, arrasan con su ambiente porque pueden hacerlo y eso les ayuda a subsistir.

Siempre he pensado que el planeta es autosuficiente, en el momento que nos convirtamos en una plaga, el mismo se encargará de eliminarnos, llámese hambruna y recursos principalmente.
 
cual se supone que es el papel de nosotros?
además de consumir a todo y todos los que nos rodean que más hacemos?


Cual es nuestro papel?? Si nos vemos a nosotros mismos como especie (dejando de lado los conceptos magico-religiosos que no entran en esta discusion) , descubrimos que estamos en la cuspide de la cadena evolutiva por la manera en que modificamos el medio ambiente en nuestro beneficio. Como animales sociales, no sabemos vivir aislados y hemos construido sociedades con relaciones muy complejas. Sin embargo, cometemos errores que nuestros "hermanos menores" no cometen, porque ellos no "cortan la rama en la que estan sentados". Apesar de poseer una conciencia, nuestros antepasados han jugado un rol destructor y nosotros somos concientes de eso. Es quizas el momento de la historia en el que debemos replantear nuestro rol y nuestros valores como sociedad.
 
No hay duda que la revolucion industrial y la explosion demografica de los ultimos 100 años han sido una desgracia para el planeta. Pero tambien es importante comenzar a plantear y trabajar en soluciones.

Como dije antes, aunque ya se nos esta haciendo tarde para educar a las nuevas generaciones con nuevos valores, no todo esta perdido.

Apesar de la desconexion que tenemos en nuestra sociedad con la naturaleza (especialmente la sociedad occidental) y nuestro concepto equivocado de desarrollo, podemos ver que las nuevas generaciones son mas sensibles y mas concientes con respecto a la ecologia. Por eso es importante que actuemos y tambien plantemos en ellos la semilla que quizas, y ojala, salve al planeta.

Si, porque China, India, Sri Lanka, Singapur, Japon, las Coreas, Malasia, Camboya, Tailandia, Indonesia...toooodas esas naciones aman la naturaleza... y destrozan cientos de kilometros cuadrados de selva, matan animales salvajes...China y la India, los paises mas contaminados en cuestion de suelos y rios...

Aqui somos todos, no solo occidente, la diferencia es que ellos tienen todavia que destrozar porque estan en desarrollo, en europa ya casi no queda nada porque ya se desarrollaron.
 
Si, porque China, India, Sri Lanka, Singapur, Japon, las Coreas, Malasia, Camboya, Tailandia, Indonesia...toooodas esas naciones aman la naturaleza... y destrozan cientos de kilometros cuadrados de selva, matan animales salvajes...China y la India, los paises mas contaminados en cuestion de suelos y rios...

Aqui somos todos, no solo occidente, la diferencia es que ellos tienen todavia que destrozar porque estan en desarrollo, en europa ya casi no queda nada porque ya se desarrollaron.


Totalmente de acuerdo.. en oriente se destruyen los recursos naturales tanto como en occidente, causas? hay muchas... explosion demografica es una muy importante, pero tambien los valores negativos de occidente (consumismo, materialismo, etc) han modificado la forma de vida de las sociedades en oriente, al menos como se coincibian hace 50 años.

Quizas mas que dividir oriente y occidente, el punto es que la vision del mundo que tenemos en la actualidad es muy distinta a la de los tribus indigenas, para citar un grupo humano con otros valores, que ven a la humanidad como parte de un todo, no por encima de el.
 
pues como especie en la cuspide de la piramide nos hemos convertido en una plaga para otras especies
y asi como se dice que otras especies lo han y lo siguen haciendo,pues todo tiene un equilibrio y llegará el punto que se exija el cumplimineto de este equilibrio, por lo que como plaga seremos arrasados en su totalidad si no cambiamos la actitud!

manda la parada tanto que nos jactamos de ser mas desarrollados y aun no hemos querido entender que el cambio es ya y no cuando nos de la gana de hacerlo

ya la cuenta nos la están pasando,que más que ver las noticias y escuchar los desastres naturales que hay en todo el mundo! mientras que en un pais se mueren del calor en otro están con el agua hasta las orejas
 
ya la cuenta nos la están pasando,que más que ver las noticias y escuchar los desastres naturales que hay en todo el mundo! mientras que en un pais se mueren del calor en otro están con el agua hasta las orejas

Los desastres naturales ocurren porque son eso, naturales, estemos nosotros o no igual pasaran, es más podría catalogarse que hemos sido afortunados en estos, puesto que no nos ha tocado vivir uno de proporciones apocalípticas como dirían algunos...

Como consejo le digo que no vea de forma tan negativa las cosas, hemos avanzado bastante y aunque perecemos descarrilados, a punta de golpes tomaremos un "" equilibrio ecológico"", pasos pequeños se han dado, no podemos cambiar de a golpe, xq sería una crisis en donde millones perderían sus trabajos y muchos hasta morirían.
 
Los desastres naturales ocurren porque son eso, naturales, estemos nosotros o no igual pasaran

si entiendo que esto pasa en todo momento y que es parte de ,pero entonces ud me dice que nosotros no tenemos nada que ver en que cada vez sea mas intenso la forma en que se presentan!

y que si no metieramos mano en la contaminacion serian igual de desastrosos!?


yo no lo veo todo del lado negativo,de hecho creo que se han inventado grandes cosas,y me llama demasiado la atencion la capacidad que tenemos de crear e inventar(si no fuera asi no estaria estudiando en lo que estoy y me haria una loca en contra de todo desarrollo:ujuju:)

simplemente digo q seria bueno retomar poco a poco una mejor relacion con el medio
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 404 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 279 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba