Cartago va por el centenario

Tampoco exageren, yo a Cartago no lo veo como una ciudad dormida o en el pasado como muchos caracterizan, yo la veo como un pueblo común y corriente como hay en todo el país. Yo voy Alajuela, Heredia, San Carlos, Perez, San Ramón, Desamparados, etc, y todo es la misma vara, no veo nada de diferente. Quizás chepe por ser la capital es donde hay mas negocios y mas cosillas, pero tampoco es la gran cosa, para mi San Jose igual se ve como un pueblo. No se de que rajan tanto los que no son de Cartago.

Y admiro lo fieles que son los cartagos, ellos viven lo que es la escencia de apoyar y querer un equipo, de querer el futbol. No como las mierdas de aficiones de manudos y morados, que solo les gusta montarse en el bus de la victoria, pero cuando el equipo esta mal tratan de esconder a como se posible.

He tenido amistades manudas y cuando Saprissa siempre los gorreaban con esos campeonatos seguidos o los 20 clasicos me decían que iban con el Barcelona, o con el Madrid, con el Manchester, etc que ya el futbol nacional para ellos no existía! jaja! que traidores.

Igualmente con amistades moradas, en los inicios del 2000 cuando la liga estaba en sus mejores momentos, les preguntaba y que morado siempre? y me contestaban... nombres, ese equipo existe? Jaja que traidores igualmente.

Desgraciadamente en Guápiles es la misma vara con el Santos por desgracia, otro poco de Judas.

Como le envidio a Cartago la afición que tiene y su fidelidad.
 
Está interesante el comentario. Yo creía que el problema era únicamente del C.S. Cartaginés, pero acá el compañero lo anota como algo propio de la población cartaginesa. De hecho, cuando he ido a Cartago, siempre me ha dado la impresión de que más que una ciudad es un pueblo grande, que se quedó como congelado en el tiempo, mientras el resto del país siguió adelante. Es una apreciación estrictamente personal, pero como que me empieza a explicar un poco el por qué de muchas cosas del C.S. Cartaginés.

Por ahí anda el asunto.


Yo soy originario de Alajuela, en la que viví casi toda mi vida, hace ya 4 años me pase a vivir a Cartago y no me quejo, al contrario me gusta mucho la paz y tranquilidad del pueblo, pero sí, Cartago es un pueblo grande, con un gran atraso en infraestructura y comercio, cada que necesito algún repuesto de PC, tengo que ir a San José y si de electrónica se trata peor aún, en cuanto a centro de entretenimiento 0 no hay nada que hacer más que tomar licor y eso hasta las 12 o 1 ya que después todo lo cierran, al parecer es un asunto cultural, creo yo que a los cartagos les gusta esa forma de vida pueblerina y conformista y por eso no avanza el pueblo, eso sí la gente es muy (casi toda) respetable y excelentes vecinos, por lo menos en el residencial donde vivo, la paz y la armonía son el constante y si para tener esa paz hay que renunciar a centros comerciales, discos y demás diversiones, la verdad vale la pena, aparte si me la quiero pegar... chepe solo está a 20 minutos jajaja
 
♪ Adolfoslk ♪;1514769 dijo:
Por ahí anda el asunto.


Yo soy originario de Alajuela, en la que viví casi toda mi vida, hace ya 4 años me pase a vivir a Cartago y no me quejo, al contrario me gusta mucho la paz y tranquilidad del pueblo, pero sí, Cartago es un pueblo grande, con un gran atraso en infraestructura y comercio, cada que necesito algún repuesto de PC, tengo que ir a San José y si de electrónica se trata peor aún, en cuanto a centro de entretenimiento 0 no hay nada que hacer más que tomar licor y eso hasta las 12 o 1 ya que después todo lo cierran, al parecer es un asunto cultural, creo yo que a los cartagos les gusta esa forma de vida pueblerina y conformista y por eso no avanza el pueblo, eso sí la gente es muy (casi toda) respetable y excelentes vecinos, por lo menos en el residencial donde vivo, la paz y la armonía son el constante y si para tener esa paz hay que renunciar a centros comerciales, discos y demás diversiones, la verdad vale la pena, aparte si me la quiero pegar... chepe solo está a 20 minutos jajaja


Nada de conformista, simplemente es llevar otro estilo de vida...generalmente ya la gente mayor o con familia busca irse a Cartago por buscar mas paz y seguridad. Es claro que para la gente joven parece un pueblo del pasado, pero el lugar esta hecho para llevar la vida tranquila, que nada tiene que ver con el conformismo...simplemente otro estilo de vida...
 
en cuanto a centro de entretenimiento 0 no hay nada que hacer más que tomar licor y eso hasta las 12 o 1 ya que después todo lo cierran

vaya la antigua cabañita al costado sur de la basílica, ahí la gente empieza a llegar a las 12 cuando ya van cerrando los otros chantes :birra1: cierran como a las 3 depende de como este el ambiente
 
Nada de conformista, simplemente es llevar otro estilo de vida...generalmente ya la gente mayor o con familia busca irse a Cartago por buscar mas paz y seguridad. Es claro que para la gente joven parece un pueblo del pasado, pero el lugar esta hecho para llevar la vida tranquila, que nada tiene que ver con el conformismo...simplemente otro estilo de vida...

es cierto esto que dice EL GIGANTE solo es otra manera de vivir, igual tampoco es que Cartago sea como pueblos rurales me parece exagerado decir que se detuvo el tiempo, aunque si conserva muchos rasgos del pasado, lo del entretenimiento si es cierto, no hay conciertos, ni cines en el centro, ni lugares interesantes para ir de noche excluyendo los bares que si son como los de cualquier lugar aunque como mencionan ya a medianoche empiezan a cerrar y no hay tanto despelote como se hacen en el Pueblo por dar un ejemplo, a pesar de eso me gusta vivir aquí y no me veo viviendo en otro lugar
 
Con razón la paseadita a Cartago estuvo tan aburridisima, puro frio y serenos al maximo, nada de malles ni variedad de negocios.
 
es cierto esto que dice EL GIGANTE solo es otra manera de vivir, igual tampoco es que Cartago sea como pueblos rurales me parece exagerado decir que se detuvo el tiempo, aunque si conserva muchos rasgos del pasado, lo del entretenimiento si es cierto, no hay conciertos, ni cines en el centro, ni lugares interesantes para ir de noche excluyendo los bares que si son como los de cualquier lugar aunque como mencionan ya a medianoche empiezan a cerrar y no hay tanto despelote como se hacen en el Pueblo por dar un ejemplo, a pesar de eso me gusta vivir aquí y no me veo viviendo en otro lugar

Pues de acuerdo, en ningún momento intenté darle sentido peyorativo al asunto. En todo caso, eso de que falten lugares donde salir me tiene sin cuidado, pues yo soy muy casero.

El tema, más bien, es el efecto que ese ambiente tiene sobre el C.S. Cartaginés, si es que lo tiene. Lo menciono porque el equipo parece que está resignado a ver a otros equipos ser campeones mientras siguen acumulándose años de sequía... Y esa es la misma imagen que me da a mí esa ciudad respecto a otras del país. Como dije antes, es una apreciación estrictamente personal. Y es ahí por donde me intento explicar la larga espera de los cartagineses por un título nacional.
 
A-ka, una pregunta, ud siendo oriunda de Cartago, y toda su familia cartaginesa, por qué ud es liguista? Quién o que te influyó y volcó a ser manuda? Algun ex? jaja! varas!, pero si seria interesante saber porque! jeje!
 
♪ Adolfoslk ♪;1514769 dijo:
Por ahí anda el asunto.


Yo soy originario de Alajuela, en la que viví casi toda mi vida, hace ya 4 años me pase a vivir a Cartago y no me quejo, al contrario me gusta mucho la paz y tranquilidad del pueblo, pero sí, Cartago es un pueblo grande, con un gran atraso en infraestructura y comercio, cada que necesito algún repuesto de PC, tengo que ir a San José y si de electrónica se trata peor aún, en cuanto a centro de entretenimiento 0 no hay nada que hacer más que tomar licor y eso hasta las 12 o 1 ya que después todo lo cierran, al parecer es un asunto cultural, creo yo que a los cartagos les gusta esa forma de vida pueblerina y conformista y por eso no avanza el pueblo, eso sí la gente es muy (casi toda) respetable y excelentes vecinos, por lo menos en el residencial donde vivo, la paz y la armonía son el constante y si para tener esa paz hay que renunciar a centros comerciales, discos y demás diversiones, la verdad vale la pena, aparte si me la quiero pegar... chepe solo está a 20 minutos jajaja

Y yo que pensaba que sólo en mi "querida" Limón teníamos que ir hasta chepe(2 horas y media en carro si no hay presa) a comprar todo! :p
 
Bueno donde la cultura "tranquila" de Cartago puede influir al equipo es principalmente por los dirigentes, aun mas que la afición que en grada no es precisamente "tranquila". Pero una dirigencia que no trabajar para ser campeón mas que solo participar, pues la cosas no pueden ir mas haya.
 
A-ka, una pregunta, ud siendo oriunda de Cartago, y toda su familia cartaginesa, por qué ud es liguista? Quién o que te influyó y volcó a ser manuda? Algun ex? jaja! varas!, pero si seria interesante saber porque! jeje!

Pues aquí va mi historia... en mi familia todos son cartagos, de hecho yo pequeñita iba a todos los partidos al Fello Meza, según yo era Cartaga... aunque en realidad el fútbol me era indiferente y con 7 u 8 años iba para que me compraran pizza y coca-cola...

Hubo un tiempo en que el fútbol me fue indiferente, pero creo que me hice liguista por dos razones: una de ellas porque aparte de Cartago mi mamá apoya a la Liga... entonces yo a veces la escuchaba apoyando partidos de la Liga... y segundo Saprissa nunca me ha simpatizado... y bueno cuando me empezó a interesar el fútbol me hice liguista
 
Pues aquí va mi historia... en mi familia todos son cartagos, de hecho yo pequeñita iba a todos los partidos al Fello Meza, según yo era Cartaga... aunque en realidad el fútbol me era indiferente y con 7 u 8 años iba para que me compraran pizza y coca-cola...

Hubo un tiempo en que el fútbol me fue indiferente, pero creo que me hice liguista por dos razones: una de ellas porque aparte de Cartago mi mamá apoya a la Liga... entonces yo a veces la escuchaba apoyando partidos de la Liga... y segundo Saprissa nunca me ha simpatizado... y bueno cuando me empezó a interesar el fútbol me hice liguista

:ujuju::ujuju: la vida de los chiquitos :D
 
Pues aquí va mi historia... en mi familia todos son cartagos, de hecho yo pequeñita iba a todos los partidos al Fello Meza, según yo era Cartaga... aunque en realidad el fútbol me era indiferente y con 7 u 8 años iba para que me compraran pizza y coca-cola...

Hubo un tiempo en que el fútbol me fue indiferente, pero creo que me hice liguista por dos razones: una de ellas porque aparte de Cartago mi mamá apoya a la Liga... entonces yo a veces la escuchaba apoyando partidos de la Liga... y segundo Saprissa nunca me ha simpatizado... y bueno cuando me empezó a interesar el fútbol me hice liguista

Simpática historia! Gracias A-ka! siempre ella tan linda y amable! :eso:
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 398 59,7%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 269 40,3%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba