Ser un Asalariado toda la vida....o pensar en mi propia empresa???? q opinan....

Mucha gente por ese orgullo de "yo no breteo para nadie!" se termina montando una soda, o un video, y al final la verdad terminan comiendo mierda..

Yo no quiero eso..

spoon empezó como un cafecito y vea lo que es ahora, no hay que menospreciar ideas...
 
ud lo dijo:
"siempre pensando que ese mismo trabajo le permita ahorrar y hacer inversiones que le garanticen un buen futuro"

pero la mayoria no piensa asi....

Igual pasa con lo propio...

Yo tengo el caso de familiares con negocio propio, lo inició mi tío político hace muchos años... vendiendo calzones en las bananeras, pudo comprar propiedades en San José, construyó apartamentos, locales comerciales, negocios de venta alhajas... este Sr es como Midas, cosa que hace el Don es sinónimo de prosperidad...

No es agarrado, pero si muy medido y prudente, el Don tiene esa madera para negocios.

Los hijos (estudiados) fueron parte de la S.A. pero como dicen: no hay almuerzo gratis...

Dándose la buena vida, abriendo uno de los negocios a las 10AM porque la noche anterior se fueron de rumba... etc, etc.

Después de varios años de hacer fiesta, deudas por 20 millones en tarjetazos cada uno, aparte de comerse el patrimonio heredado previamente...

La S.A. se deshizo y adivinen... mi tío volvió a levantar el mismo negocio en otro lado y le va muy bien...

Mis primos (uno abogado) manejando taxis y el otro (administración) reparando A/C en USA...

A lo que voy, el negocio propio requiere orden, disciplina, madurez, resistencia, perseverancia, ahorros, inversión, sacrificio y muchas cosas que a un mediano a largo plazo le permitan tener libertad financiera... para eso hay que fijar un salario uno mismo (suena raro... pero así es).

Ahí que ser consiciente y honesto, uno puede engañar a Tributación pero cuando las finanzas no se manejan bien, es un mierdero del carajo...

No es por echar a nadie para atrás, es para dar una idea de las cosas que uno ve y que se deben echar en el saco.

Saludos.
 
Igual pasa con lo propio...

Yo tengo el caso de familiares con negocio propio, lo inició mi tío político hace muchos años... vendiendo calzones en las bananeras, pudo comprar propiedades en San José, construyó apartamentos, locales comerciales, negocios de venta alhajas... este Sr es como Midas, cosa que hace el Don es sinónimo de prosperidad...

No es agarrado, pero si muy medido y prudente, el Don tiene esa madera para negocios.

Los hijos (estudiados) fueron parte de la S.A. pero como dicen: no hay almuerzo gratis...

Dándose la buena vida, abriendo uno de los negocios a las 10AM porque la noche anterior se fueron de rumba... etc, etc.

Después de varios años de hacer fiesta, deudas por 20 millones en tarjetazos cada uno, aparte de comerse el patrimonio heredado previamente...

La S.A. se deshizo y adivinen... mi tío volvió a levantar el mismo negocio en otro lado y le va muy bien...

Mis primos (uno abogado) manejando taxis y el otro (administración) reparando A/C en USA...

A lo que voy, el negocio propio requiere orden, disciplina, madurez, resistencia, perseverancia, ahorros, inversión, sacrificio y muchas cosas que a un mediano a largo plazo le permitan tener libertad financiera... para eso hay que fijar un salario uno mismo (suena raro... pero así es).

Ahí que ser consiciente y honesto, uno puede engañar a Tributación pero cuando las finanzas no se manejan bien, es un mierdero del carajo...

No es por echar a nadie para atrás, es para dar una idea de las cosas que uno ve y que se deben echar en el saco.

Saludos.

Olvidé mencionar, mi tío político fue a la escuela y no se graduó, con el aprendizaje básico ha llegado bien lejos...

El estudio te facilita muchas cosas, pero cuando se nace para maceta del corredor no se pasa.

Adelante, (sonó a slogan de Laurita ja ja ja).
 
Si alguien quiere iniciar un negocio propio lo mejor es no empezarlo 100% financiado, lo ideal seria tener un buen ahorro, si por A o por B el negocio se va al suelo quedarían con deuda y sin ingresos, seria bueno también no invertir el 100% de lo ahorrado, por si las moscas no quedar con una mano adelante y otra atras.
 
Si alguien quiere iniciar un negocio propio lo mejor es no empezarlo 100% financiado, lo ideal seria tener un buen ahorro, si por A o por B el negocio se va al suelo quedarían con deuda y sin ingresos, seria bueno también no invertir el 100% de lo ahorrado, por si las moscas no quedar con una mano adelante y otra atras.

Conoce.
 
spoon empezó como un cafecito y vea lo que es ahora, no hay que menospreciar ideas...

conozco gente con sodas...pizzerias...panaderias....
q nunca estudiaron y les sobra la harina....
maes con pizzerias y andan en Impreza....jajaja yo en bus....
 
q bueno...ya me lei todas las respuestas...
buena nota a todos los q leyeron la vara....!!! pura vida!

les cuento una vara...aunq parezca q soy un freaky de los call centers...nunca he breteado cogiendo llamadas....peeeero breteo desde los 17....
y si, he tenido tan mala suerte q solo en empresas transnacionales tipo HP, Sykes, Intel me dan pelota..es como una maldicion...un estigma en la frente...

si estudio y mucho...espero terminar mi Ingenieria este año...
y debido a toda la calle q llevo recorrida les puedo decir con conocimiento de lo q hablo q NO hay nada peor q pasar toda mi vida y mi juventud breteando para estas empresas....uno se desgasta....se errumbra....aumentos de mierda....
he pasado por buenas epocas en las empresas...como tambien por las crisis...asi q mi opinion no es pasajera ni se debe a q ando regludo...jaja

yo las veo como un puente...como decia un mae por aqui...son para agarrar espuela...hacer platilla (aunq ni tanta)....conocer gente...aprender como se mueven los "bisnes" y luego buscar jalar....

me preparo para eso...estudio mucho...precisamente por eso, porq no quiero pasar el resto de mi vida siendo asalariado....
y si, a muchos les va bien en sus bretes de oficina....tienen carro y casa y lujos y viajan...pero diganme una cosa? cuantos tienen ese privilegio??? son muy pocos la verdad...el resto solo somos parte del proletariado....o no?
aunq tambien les digo una cosa: todo depende de sus expectativas de vida....a muchas personas no les importa vivir toda la vida con una salario base...simplemente les pela...

de segun como se mire todo depende...!

"Cuanta gente no tiene su buena casa, carrito de agencia, viaja, tiene para sus gustos.. y trabajan de 8.5 de Lunes a Viernes y no se preocupen de mas nada, que hacer el brete en ese horario y ya se van para la casa..
Ud esta frustrado tal vez porque ha tenido mala suerte en sus ultimos 2 empleos, o el actual tal vez apesta.. pero en la calle hay mucho"

Respeto su opinion compa...pero a mi modo de pensar este tipo de personas son muy pocas....probablemente ni ud ni yo lleguemos a ese nivel...o talvez si...nadie lo sabe...pero no me gustaria ser de ese tipo de gente q ud describe...sabe porq? porq precisamente esa gente q bretea de 8 a 5 y hacen solo lo q les piden le aseguro q nunca van a ser exitosos...y si llegaran a serlo fue porq en algun momento se verguiaron...y ahora disfrutan del pseudo exito...

no hay q engañarse y pensar q porq un mae tiene una nave de agencia, choza en un residencial y ciertos lujos ya es la repicha! porq muchos de esos se tienen q matar en sus oficinas o cubiculos para poder pagar toda esa mierda q de paso ya le deben a un banco...jaja

y si, en la calle hay mucho...pero para los q tienen la vision de seguir siendo asalariados...

me gustó mucho esta frase:
"de momento siendo tan joven (con poca plata y pocas ideas inteligentes) como para un negocio, lo que hago es estudiar e ir preparando el camino"

bueno es mi humilde opinion....
@Nilo_Digo: de q es su empresa? si se puede saber?

salu2 foreros!

Pero mae, me parece muy fuerte decir que todo asalariado ya es mediocre.. y aunque anden sus carros de agencia no son la repicha, porq? Acaso que tener la empresa propia es la unica forma de ser exitoso???

Empresas hay muchas, y puestos de trabajo hay muchos, buenos.. Depende de donde quiera llegar ud..

Mi papa como le comente, tiene un negocio grande, que le da trabajo a cerca de 300 personas, la verdad es que el viejo ese tiene bastante harina (yo no xD) Tiene una buena nave, su empresa solida, y pasa enfermo de los dolores de cabeza, de la presion, de abogados, de citas con clientes, problemas, si viaja es para un negocio, nada de paseitos, hasta los domingos tiene que bretear, y se levanta a las 5am para llegar a la casa despues de las 7 EVERY DAY!! etc etc..

Y a veces le dan ganas de mandar todo para la mierda y vender la empresa.

Hay gente que trabaja de Lunes a Viernes de 8-5, llegan a la Oficina hacen lo que tienen que hacer, salen a las 5pm en punto y se ganan su buena plata, tienen su buena casa, su buen carro y una o 2 veces al año se pegan sus buenas vacaciones.

Que le deban la casa al Banco?? Que tiene? Si su salario les permite cubrir las deudas, eso no es problema.

Tampoco se engañe que tener empresa propia es la unica forma de ser exitoso, eso NO es cierto.

Tambien depende de lo que ud desee.. como dicen por ahi, yo no tengo ganas de tener una pizzeria, ni una soda, podria tener exito con eso (hay gente que lo tiene y no estoy menospreciando) pero no es lo que yo quiero, preferiria trabajar para una empresa, tener un buen salario y estar en una oficina, que metido en la cocina de mi Pizzeria.

No me parece correcta esa percepcion de exito, ni menospreciar a todos los asalariados.

Ademas, todo empresario tiene deudas, todavia mas grandes que las que tiene un asalariado que nada mas paga su casa y su carro de agencia.

Que lo diga mi tata que le debe toda la flotilla a Purdy Motor y otras cosas mas..


Saludos!
 
Vea yo soy una guila , supe lo que es abrir un negocio con mis padres , joderme ,esteresarme por que habia que pagar cuentas, mas cuando se empieza no alcanza el salario para pagarle a uno , primero estan los empleados , las cuentas , el producto que uno mismo, trabajar de lunes a domingo si fuera necesario ,olvidarse de las vacaciones por que hay q trabajar.

Es pero demasiado chiva tener lo de uno y saber que uno lo saco adelante pero hay que tener cojones y saber manejar la presion , el estres que todo eso conlleva.

Ahorita estoy en la etapa de que ya me canse de trabajar con mi familia por que te limitas de conocer gente nueva, tener compañeros de trabajo, y estoy por entrar y aplicar mis conocimientos en un sector totalmente diferente , la banca publica pero se que si no me va bien ahi esta mi puerto seguro.

En mis venas corre el ser comerciante amo tratar con clientes ,mis antepasados fueron comerciantes en una epoca mas sencilla pero mas dificil que ahora , entre mis metas esta poner mi propio negocio pero se todo lo que eso trae .

Yo le aconsejo que si quiere salir de trabajar es por que le va a apasionar su negocio y va a luchar por el pero si lo hace para salir de un call center por que no soporta presion y quiere ver plata facil se va a equivocar de camino , por que con un negocio propio no se hace millonario ni ve los frutos en los primeros años hasta que el negocio este maduro y va a tener que abstenerse de muchisimas cosas si esta dispuesto a ttodo eso adelante mucha suerte y rodeese de gente que sepa mas que usted para q en momentos de estres pueda contar con un buen consejo!
 
Vea yo soy una guila , supe lo que es abrir un negocio con mis padres , joderme ,esteresarme por que habia que pagar cuentas, mas cuando se empieza no alcanza el salario para pagarle a uno , primero estan los empleados , las cuentas , el producto que uno mismo, trabajar de lunes a domingo si fuera necesario ,olvidarse de las vacaciones por que hay q trabajar.

Es pero demasiado chiva tener lo de uno y saber que uno lo saco adelante pero hay que tener cojones y saber manejar la presion , el estres que todo eso conlleva.

Ahorita estoy en la etapa de que ya me canse de trabajar con mi familia por que te limitas de conocer gente nueva, tener compañeros de trabajo, y estoy por entrar y aplicar mis conocimientos en un sector totalmente diferente , la banca publica pero se que si no me va bien ahi esta mi puerto seguro.

En mis venas corre el ser comerciante amo tratar con clientes ,mis antepasados fueron comerciantes en una epoca mas sencilla pero mas dificil que ahora , entre mis metas esta poner mi propio negocio pero se todo lo que eso trae .

Yo le aconsejo que si quiere salir de trabajar es por que le va a apasionar su negocio y va a luchar por el pero si lo hace para salir de un call center por que no soporta presion y quiere ver plata facil se va a equivocar de camino , por que con un negocio propio no se hace millonario ni ve los frutos en los primeros años hasta que el negocio este maduro y va a tener que abstenerse de muchisimas cosas si esta dispuesto a ttodo eso adelante mucha suerte y rodeese de gente que sepa mas que usted para q en momentos de estres pueda contar con un buen consejo!

Muy cierto...

Mis primos eran medio odiosos cuando se burlaban de los "culos mojados" que se iban a USA por el sueño americano...

Acá no se quisieron joder (la mitad de lo que se joden ahora) y vea ahora uno por los 50 y el otro por los 40 años, JODIÉNDOSE en el norte, allá uno no va a jugar.

En este vida, sea lo que sea que uno hace hay que dar lo mejor y siempre aspirar a más, sea en lo propio o en un trabajo.

Saludos.
 
Aqui en el foro hay gente muy capaz, unos tienen la jupa, otros la plata, quien quita y de aqui sale un negocio, aqui hay maes muy bichos en varas de compu, leyes, mas los de plata, no se , se me ocurre que si hacemos una lluvia de ideas podemos pasar de asalariados a empresarios.....les parece?
 
Yo siempre me he preguntado cómo hacen los chinos para ser tan exitosos en sus pulperías, minisuper, restaurantes...:?:
 
Aqui en el foro hay gente muy capaz, unos tienen la jupa, otros la plata, quien quita y de aqui sale un negocio, aqui hay maes muy bichos en varas de compu, leyes, mas los de plata, no se , se me ocurre que si hacemos una lluvia de ideas podemos pasar de asalariados a empresarios.....les parece?

Esa es otra.

Muchas empresas juntan ideas y dinero, un boom comercial.

Cuesta pero se puede.

Saludos.
 
Yo siempre me he preguntado cómo hacen los chinos para ser tan exitosos en sus pulperías, minisuper, restaurantes...:?:

La Mafia china que los saca de China, les monta el negocio, les da todo, y le cobran una mensualidad.

Ellos no invierten en nada.

Y no gastan en nada, siempre andan la misma ropa, viven en la pulperia o restaurant. Casi todo lo ahorran, no gastan.

Son muy pocos los que tienen sus lujos..

Los demas son casi que esclavos, trabajan 1eros de enero, semana santa etc etc..
 
Yo siempre me he preguntado cómo hacen los chinos para ser tan exitosos en sus pulperías, minisuper, restaurantes...
Drogar-Mark-02%28LBG%29.gif


Bueno en eso la mafia china tiene MUCHISIMO que ver.
 

Yo siempre me he preguntado cómo hacen los chinos para ser tan exitosos en sus pulperías, minisuper, restaurantes...
Drogar-Mark-02%28LBG%29.gif




La Mafia china que los saca de China, les monta el negocio, les da todo, y le cobran una mensualidad.

Ellos no invierten en nada.

Y no gastan en nada, siempre andan la misma ropa, viven en la pulperia o restaurant. Casi todo lo ahorran, no gastan.

Son muy pocos los que tienen sus lujos..

Los demas son casi que esclavos, trabajan 1eros de enero, semana santa etc
Una vez montados se ponen a tener hijos para ponerlos a bretear casi despues del parto.¡​
 
Última edición:
Ustedes creen en la mafia china??

Y eso de que pagan una mensualidad es puro cuento... Así no trabajan los chinos.

Ya eso de que no tienen vida social eso es cierto. Todo lo ahorran
 
Ustedes creen en la mafia china??

Y eso de que pagan una mensualidad es puro cuento... Así no trabajan los chinos.

Ya eso de que no tienen vida social eso es cierto. Todo lo ahorran​
Claro, no solo eso, tambien son los que maneja el negocio de asaltos de trailes y robo de contenedores importados/exportados, una vez sustraida la mercancia la distribuyen a los chinos ( supermercados) generalmente estos chinos compran un super y de un pronto a otro le meten bazares, ferreteria, electrodomesticos, etc.
 
Claro, no solo eso, tambien son los que maneja el negocio de asaltos de trailes y robo de contenedores importados/exportados, una vez sustraida la mercancia la distribuyen a los chinos ( supermercados) generalmente estos chinos compran un super y de un pronto a otro le meten bazares, ferreteria, electrodomesticos, etc.

Mmm interesante lo que pensamos de los chinos en CR... Solo tengo una inquietud: Si usted dice que ellos roban contenedores porque la policía no los agarra y los echa a la reforma??

Otra cosa, no es por defender los chinos. Pero trabajar un primero de enero y en semana santa no es que sean exclavos. Esos son los mejores días para las pulperías porque todo lado está cerrado. Ellos son más inteligentes que los ticos.
 
yo no tengo ganas de tener una pizzeria, ni una soda, podria tener exito con eso (hay gente que lo tiene y no estoy menospreciando) pero no es lo que yo quiero, preferiria trabajar para una empresa, tener un buen salario y estar en una oficina, que metido en la cocina de mi Pizzeria.

Esa es mi forma de pensar, depende mucho del negocio que se hable, pero como asalariado por ejemplo, yo tomo como referencia a los ejecutivos más importantes de mi empresa a nivel local, son maes con bastante responsabilidad, tienen que solucionar tortas y lidiar con sus subalternos, pero al mismo tiempo, esos maes andan en chuzos de más de $100.000, viven en los vecindarios más exclusivos, pasan en una pura viajadera por todo lado, que Europa, Sudamérica, USA, Manila, India, etc, son invitados a conferencias con presidentes de otras compañías, etc y también tienen chance un par de veces al año de irse de vacaciones aparte de que tienen un exposure ENORME.

Entonces, si uno se pone a pensar uno dice, a mí me gustaría llegar a ese nivel, que tengo que comer caca para hacerlo? Probablemente, pero prefiero eso a intentar crearme un negocio propio esperando que me vaya bien y llegue a tener ese estilo de vida cuando puedo intentarlo desde aquí mismo.

Me parece que las posibilidades de alcanzar el éxito son mayores.
 
Mmm interesante lo que pensamos de los chinos en CR... Solo tengo una inquietud: Si usted dice que ellos roban contenedores porque la policía no los agarra y los echa a la reforma??

Otra cosa, no es por defender los chinos. Pero trabajar un primero de enero y en semana santa no es que sean exclavos. Esos son los mejores días para las pulperías porque todo lado está cerrado. Ellos son más inteligentes que los ticos.
No me malinterprete viejo, yo hablo solo de la mafia china, esa es la forma de operar, la mafia colombiana, la tica, la gringa, operar diferente cada quien en su area.

Y lo que los maes trabajan el 1ero de enero no es por esclavos, ni porque son inteligentes, ni nada de eso, el primero de enero no existe en su calendario, ellos no celebran ningun dia que la comunidad ¨cristiano parlante¨ celebre.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 403 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 279 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba