quien le da esos informes a cepal?? el gobierno?? la realidad es que la pobreza en latino América es un chiste, sabes cual es la linea de pobreza en promedio en latino América?? en promedio es $100 dolares a el mes, osea que una persona que gane digamos 110 dolares a el mes o 200 dolares a el mes no es pobre, por favor eso es una vergüenza y mas cuando hay personas que ni ganando 1000 dolares a el mes viven bien.
los informes en costa rica de la pobreza están bien maquillados y eso salio no hace mucho y la realidad es que tanto en costa rica como en panamá la pobreza real esta por el 40% y cuidado que mas y mas en costa rica ya que no solo estamos hablando de la pobreza sino también de la inflación, no es lo mismo una persona que gane 500 dolares a el mes en panamá que en costa rica, esa misma persona puede comprar mas cosas en panamá que en costa rica.
aquí te dejo un informe reciente que explica como se a maquillado la pobreza en costa rica y me imagino que así mismo se hace en el resto de latino América.
Gobierno manipula programas sociales
para afectar indicadores de pobreza
A partir del año 2006, con el regreso del Partido Liberación Nacional (PLN) al poder, cambiaron las políticas de asignación de subsidios y ayudas monetarias, como las pensiones del Régimen No Contributivo (RNC) de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), en detrimento de los sectores sociales más vulnerables.
Los recursos de los programas sociales destinados a la población en pobreza se asignaron a personas que, sumando el subsidio con sus ingresos, superarían la denominada línea de pobreza. El gobierno de los hermanos Arias marginó a la población en pobreza extrema, con el único objetivo de afectar los indicadores.
Es decir, las ayudas económicas directas se comenzaron a entregar a las personas que se encontraban más cerca de la línea de pobreza o en riesgo de caer. Con los nuevos recursos dejarían, estadísticamente, de ser pobres.
Por el contrario, los ciudadanos en pobreza extrema, quienes más
necesitan el dinero, fueron excluidos. Los Arias implementaron nuevos “parámetros de selección” para otorgar las ayudas económicas y disfrazar las cifras de pobreza.
Como resultado, la pobreza básica disminuyó y se contuvo durante los primeros años del gobierno de los Arias, mientras empeoraba la situación económica de las personas en pobreza extrema. Sus solicitudes de pensión del RNC nunca se tramitaron. Casi siete mil expedientes fueron abandonados en un sótano de la Gerencia de Pensiones de la CCSS.
¿Por qué el gobierno de los Arias marginó a los más pobres? Simple. El giro de recursos públicos a los más necesitados no se reflejaría en las estadísticas. Aún recibiendo ayudas monetarias directas, no superarían la línea de pobreza.
¿Cómo lo hicieron? La ley establece que las pensiones del RNC serán otorgadas a personas mayores de 65 años que se encuentran en “necesidad de amparo económico crítico”. Sin embargo, los Arias ordenaron a la Junta Directiva de la CCSS reformar el reglamento del RNC e invirtieron la norma.
Antes, solo podían acceder a las pensiones del RNC los hogares cuyo ingreso no superara el equivalente a una (1) Canasta Básica Alimentaria (CBA). Ése era el parámetro técnico de asignación, pero sufrió dos cambios en el gobierno de los Arias. Primero, pasó de 1 a 1.5 CBA, y luego, de 1.5 a 1.8 CBA.
Con las modificaciones al Reglamento del RNC los Arias ampliaron la población objetivo y entregaron pensiones a hogares que se encontraban cerca de la línea de pobreza, de manera que el ingreso adicional afectara los indicadores de pobreza (Gráfico No. 1).
mas entrar a el link
Gobierno manipula programas sociales para afectar indicadores de pobreza - TicoVisin - Costa Rica Diario Informativo - TicoVisin