Pesa más la ley que ampara el trabajador o un contrato?

Buenas. Tengo una consulta, quien me puede ayudar?

Y la consulta es??????????????????????? Si se refiere a lo que puso en el título del post las leyes de un país están sobre cualquier otra cosa y ningún contrato puede estar fuera de la ley o violentar estas.
 
Y la consulta es??????????????????????? Si se refiere a lo que puso en el título del post las leyes de un país están sobre cualquier otra cosa y ningún contrato puede estar fuera de la ley o violentar estas.

Mano ¿ud es abogado?
 
Mano ¿ud es abogado?

Yo creo que no, pero NO hace falta serlo para saber algo que se ha comentado en MUCHOS ámbitos diferentes, los contratos NO están sobre las leyes y no se pueden hacer leyes que contravengan constituciones tratados o derechos humanos, es algo de lógica me parece a mi.
 
A manera de resumen señalo que:
1.- El contrato es la fuente principal de las obligaciones.
2.- El contrato es un acuerdo de voluntades entre 2 o más personas (acreedor y deudor) que se obligan a dar, hacer o no hacer algo a favor de otra persona o personas.
3.- Conforme lo dispuesto en el artículo1022 del Código Civil, en nuestro país (como en la gran mayoría de países) el contrato tiene fuerza de ley entre las partes. Consecuentemente dentro de la jerarquía de las normas, según Kelsen, el contrato está al mismo nivel que una ley.
4.- Asimismo el artículo 1023 del Código Civil establece que el contrato obliga tanto a lo que se expresa en ellos, como a las consecuencias que la equidad, el uso o la ley hacen nacer de la obligación, según su naturaleza. También señala cuáles clausulas contractuales serán consideradas nulas.
5.- Los contratos se rigen por el principio de autonomía de la voluntad, lo que significa que los sujetos contratantes pueden regularlo, jurídicamente, como lo deseen.
6.- Los contratos que no se conformen con la ley son contratos ilegales, de decir no van a producif efectos jurídicos, y que genera responsabilidad civil y /o penal.
 
Última edición:
Los contratos de trabajo no pueden estar por encima de ley... Ahi pueden especificar el horario de trabajo (y conforme la ley podra ser diurna, nocturna), en el contrato dice puesto a desempeñar y el salario (que no puede ser por abajo del minimo porque la ley tiene una lista de salarios minimos), viene los dias que se va a trabajar (la ley dice que por cada seis dias trabajados se tiene derecho a un dia libre) también viene el nombre completo y numero de cedula del trabajor y del patrono...El contrato especifica salario, jornada laboral, dias de trabajo, puesto a desempeñar, entre otros puntos, y todo esto debe ir conforme a la ley...

La ley que ampara el trabajor seria el codigo de trabajo esta ampara por igual al patrono...
 
Cargando...
Mano ¿ud es abogado?

A manera de resumen señalo que:
1.- El contrato es la fuente principal de las obligaciones.
2.- El contrato es un acuerdo de voluntades entre 2 o más personas (acreedor y deudor) que se obligan a dar, hacer o no hacer algo a favor de otra persona o personas.
3.- Conforme lo dispuesto en el artículo1022 del Código Civil, en nuestro país (como en la gran mayoría de países) el contrato tiene fuerza de ley entre las partes. Consecuentemente dentro de la jerarquía de las normas, según Kelsen, el contrato está al mismo nivel que una ley.
4.- Asimismo el artículo 1023 del Código Civil establece que el contrato obliga tanto a lo que se expresa en ellos, como a las consecuencias que la equidad, el uso o la ley hacen nacer de la obligación, según su naturaleza. También señala cuáles clausulas contractuales serán consideradas nulas.
5.- Los contratos se rigen por el principio de autonomía de la voluntad, lo que significa que los sujetos contratantes pueden regularlo, jurídicamente, como lo deseen.
6.- Los contratos que no se conformen con la ley son contratos ilegales, de decir no van a producif efectos jurídicos, y que genera responsabilidad civil y /o penal.

Primera respuesta NO, segunda respuesta el punto 6 se la da, un contrato NO puede estar contra o sobre la ley, es mas como usted lo debe saber el desconocimiento de la ley o de los derechos no implica que estos se puedan violar, los derechos son irrenunciables, y yo en todo momento me refería a que ningún contrato puede estar sobre las leyes o violentarlas si esto se da cae en nulidad, pero un contrato legal tiene la validez que usted de muy buena manera ilustra.
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?

¿Le gusta emborracharse hasta quedar hasta el culo?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Se reconciliaría con su ex solo para pedirle un favor?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Con cuál personaje navideño se escaparía a motelear?

  • Santa Claus

  • La Señora Claus

  • El Grinch

  • Un Elfo

  • El Reno Rodolfo

  • El Muñeco de Nieve


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Intentaría seducir a un sacerdote o una monja para culiarlo(a)?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Usaría la ropa interior de su pareja sin su permiso?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba