Las U's públicas llenas de carreras inútiles

Gonza9823

Forero Regular
Hablando hoy con una compa comentábamos la vara de como era posible que la UCR tuviera una cantidad tan grande de alumnos en carreras sin salida laboral a los cuales apoyaba con becas y demás recursos que se necesitan para estudiar.

No sé, bajo mi opinión legalmente cuál es el punto de que una universidad dé carreras que solo sirven para gasto público? Para que invertir en carreras de las cuales se gradúan 200 y 15 consiguen trabajo. Lo peor es que esos mismos muchas veces terminan siendo profesores ahí mismo en la propia universidad, volviendo a ese ciclo sin fin de inútiles generando inútiles.
 
Si alguien voluntariamente decide estudiar una carrera, cualquiera que sea, debería asumir la plena responsabilidad de ser lo suficientemente capaz y creativo para hacer valer sus conocimientos y habilidades, demostrar porqué su carrera y su trabajo es valioso, si realmente lo es.

Pero tenemos metido en la cabeza que la sociedad (la cual no exite pues solo es la suma de todos los demás) debe garantizarnos un futuro con empleo en aquello que nos gusta, como si el empleo se creara por sí solo o existiera como tal ahí afuera.

Talvés no hay carreras inútiles, sino que hay gente inútil sin iniciativa que por alguna razón creen que el mundo les debe algo.
 
Hay un mae que es peor que el mae del foro que solo habla de dios y ateos y etc, ese mae todos todos los días habla contra la religión, ese mae estudió algo que solo para ser profesor sirve, el día que corten gastos en las u chancletudas todos van para afuera sin saber que hacer.
 
No cerrarlas pero reducir significativamente los campos disponibles
también deberían controlar los campos que se abren para muchas carreras como ingenierías y medicina como hacen en Alemania
Seleccionar por notas desde temprano en el colegio quienes pueden optar por ingenierías y quienes por técnicos
 
No cerrarlas pero reducir significativamente los campos disponibles
también deberían controlar los campos que se abren para muchas carreras como ingenierías y medicina como hacen en Alemania
Seleccionar por notas desde temprano en el colegio quienes pueden optar por ingenierías y quienes por técnicos
Precisamente ahora que menciona Alemania una vez en la U nos pusieron a investigar porque los alemanes tienen tanto desarrollo en ingeniería y era precisamente por eso, esa gente vive una cultura más realista, nada de "ayy es que con amor lo va lograr" y terminan en un call center después de 5 años en antropología... Hay un nivel más claro de que es útil y cuáles son las capacidades...
 
Hay un mae que es peor que el mae del foro que solo habla de dios y ateos y etc, ese mae todos todos los días habla contra la religión, ese mae estudió algo que solo para ser profesor sirve, el día que corten gastos en las u chancletudas todos van para afuera sin saber que hacer.
Conocí uno parecido en la UNA, estudiaba filosofía y le encantaba jugar de inteligente, palabras difíciles, de todo se echaba una hablada... Ahí sigue, yo me gradué hace 5 años y ese mae va para 9 y nada que sale de ahí porque vive de chuparle la sangre a los recursos de la U
 
Si alguien voluntariamente decide estudiar una carrera, cualquiera que sea, debería asumir la plena responsabilidad de ser lo suficientemente capaz y creativo para hacer valer sus conocimientos y habilidades, demostrar porqué su carrera y su trabajo es valioso, si realmente lo es.

Pero tenemos metido en la cabeza que la sociedad (la cual no exite pues solo es la suma de todos los demás) debe garantizarnos un futuro con empleo en aquello que nos gusta, como si el empleo se creara por sí solo o existiera como tal ahí afuera.

Talvés no hay carreras inútiles, sino que hay gente inútil sin iniciativa que por alguna razón creen que el mundo les debe algo.
Mae también creo que sería útil que ciertas carreras fueran plenamente privadas. Digamos que carreras de artes deberían ser privadas... quiere estudiar artes? Perfecto, vaya y paga, porque lamentablemente en CR estudiar artes sin tener plata a lo más que llega es salir en La Nación porque exhibió X cosa en el museo tal y listo.
 
Conocí uno parecido en la UNA, estudiaba filosofía y le encantaba jugar de inteligente, palabras difíciles, de todo se echaba una hablada... Ahí sigue, yo me gradué hace 5 años y ese mae va para 9 y nada que sale de ahí porque vive de chuparle la sangre a los recursos de la U
Creo que se quien es, ese mae tambien estudiaba ingenieria en otra u

Es de esos que estudian filosofia o literatura y quieren que por alguna razón les den trabajo en USA o Europa con apartamento con vista al mar.
 
Mae también creo que sería útil que ciertas carreras fueran plenamente privadas. Digamos que carreras de artes deberían ser privadas... quiere estudiar artes? Perfecto, vaya y paga, porque lamentablemente en CR estudiar artes sin tener plata a lo más que llega es salir en La Nación porque exhibió X cosa en el museo tal y listo.

Es que de eso se trata

Eliminar carreras no es una solución, porque no se le puede decir a una persona que no estudie algo que le gusta.

Pero el hecho de que me guste pintar o dibujar, no obliga a que los demás me tengan que apoyar dándome un empleo solo porque sí; me toca a mí abrir camino y ver qué hago.
 
Que son las cosas que me molestan:
1) Que las Universidades publicas salen de nuestras bolsillos
2) Que tenemos una gran cantidad de profesionales en ciencia y tecnología y hacen lo mismo que un graduado en filosofía o griego antiguo, no hace nada de desarrollo e investigación que aporte a CR algo.
3) La moda de muchos de estudiar para Chef, y no se atreven a crear un restaurante y terminan de cocineros o en un Call Center.
4) Pagar primaria y secundaria privada y entre a la U y diga que quiere estudiar danza moderna...
 
Mae también creo que sería útil que ciertas carreras fueran plenamente privadas. Digamos que carreras de artes deberían ser privadas... quiere estudiar artes? Perfecto, vaya y paga, porque lamentablemente en CR estudiar artes sin tener plata a lo más que llega es salir en La Nación porque exhibió X cosa en el museo tal y listo.
Mae para mí la U pública es una de las mayores injusticias sociales que hay en este país.

Básicamente la gente con plata y recursos entran a las carreras buenas, a un costo de cero prácticamente, salen a ganar bien o a irse del país para no volver (cosa que bien por ellos, pero no le devuelven nada a la economía del país pero si costo un montón de plata del pueblo formarlos...). Y qué pasa con los pobres? Entran a varas como informática empresarial en Grecia o contaduría pública /administración (admi es una total basura jaja, contaduría hoy en día es buena pero en 10 años estará muerta por la automatización) en Turrialba o derecho en Liberia. Entran unos cuantos pobres a carreras buenas si, pero su tasa de graduación es bajísima. Usted va a ver medicina y es pura gente de buena harina, las ingenierías igual, farmacia y microbiología ni se diga, guilas ricas de tanta plata que tienen siempre se ven con piel perfecta y ropa bonita maquillaje.

Los hijos/familiares de políticos estudian las ciencias sociales (cualquiera da igual ya que el puesto lo obtienen por favores, probablemente sexuales jajaj), y luego están los idiotas/pobres que están en ciencias sociales que como no tienen patas en nada salen a call centers.

Biología, otra donde entran los que no pudieron entrar a microbiología (usualmente lleno de guilas de clase media baja), salen a estar sin brete y se ven obligados a ver cómo sacan una maestría o a call center.

Química es una excepción, permite una vida decente pero no es una carrera fácil, pero no es perseguida por gente de plata, la gente de plata esta en ingeniería química.

Ciencias Actuariales/mate pura es como química, aunque si está en. Mate pura definitivamente tiene que hacer extracurriculares si quiere conseguir brete en el país que no sea profesor, que dicho sea de paso es una mierda de brete jajajajaja.

Todas las U públicas deberían pasar a ser privadas de inmediato, si usted es pobre y va a estudiar algo bueno, el préstamo lo paga en uno o dos años como si nada, si va a estudiar algo que no sirve para nada, las entidades privadas de préstamos no le van a prestar, así de simple, mientras que no sea como USA que el gobierno le presta a todos (osea que a nadie le importa si lo que está estudiando no le va a dar plata, porque así es el gobierno) entonces todo bien.

Y al respecto del mae que dijo que aun los profesionales en ciencia y tecnología no hacen nada de valor en CR, tiene razón, la calidad ha caído mucho mucho, para ser exactos no esque ha caído, esque no ha aumentado, y ahora el mundo es extremadamente competitivo, la UCR y el Tec se han mantenido en los años 80 en sus planes de estudio (mínimas excepciones), el que no desarrolla, hace testing y el testing es un brete que se considera para gente de poca capacidad intelectual jaja por eso nos ponen a nosotros a hacerlo, en las Us públicas no se enseña a pensar, solo si usted se mete en cosas extracurriculares aprende bien, en los cursos usted puede pasar (no con notas excelentes claro) con memorizar algoritmos y ejecutarlos en medio examen, esto claro requiere nula inteligencia, solo ejercita la memoria y concentración... Un chimpancé lo podría hacer jajajaja y pues como todo el mundo hace eso de vivir pasando el curso con 70 nadie aprende nada extraordinario...

Recuerdo cuando les decia a los estudiantes, vean solo una pregunta de 6 en el examen requiere pensar, para el resto sigan estos pasos y se resuelve 100% de las veces aún así casi nadie sacaba notas decentes.

Todo lo opuesto a movilidad social...
 
Creo que se quien es, ese mae tambien estudiaba ingenieria en otra u

Es de esos que estudian filosofia o literatura y quieren que por alguna razón les den trabajo en USA o Europa con apartamento con vista al mar.
Haha será que hablamos del mismo mae? Es uno que tiene pelo largo y una barba toda hedionda según él parece Sócrates... Porque sí el mae tenía delirios de que según él en una U de España lo pedían para ayudar a escribir un libro y no sé que pichas más
 
Mae para mí la U pública es una de las mayores injusticias sociales que hay en este país.

Básicamente la gente con plata y recursos entran a las carreras buenas, a un costo de cero prácticamente, salen a ganar bien o a irse del país para no volver (cosa que bien por ellos, pero no le devuelven nada a la economía del país pero si costo un montón de plata del pueblo formarlos...). Y qué pasa con los pobres? Entran a varas como informática empresarial en Grecia o contaduría pública /administración (admi es una total basura jaja, contaduría hoy en día es buena pero en 10 años estará muerta por la automatización) en Turrialba o derecho en Liberia. Entran unos cuantos pobres a carreras buenas si, pero su tasa de graduación es bajísima. Usted va a ver medicina y es pura gente de buena harina, las ingenierías igual, farmacia y microbiología ni se diga, guilas ricas de tanta plata que tienen siempre se ven con piel perfecta y ropa bonita maquillaje.

Los hijos/familiares de políticos estudian las ciencias sociales (cualquiera da igual ya que el puesto lo obtienen por favores, probablemente sexuales jajaj), y luego están los idiotas/pobres que están en ciencias sociales que como no tienen patas en nada salen a call centers.

Biología, otra donde entran los que no pudieron entrar a microbiología (usualmente lleno de guilas de clase media baja), salen a estar sin brete y se ven obligados a ver cómo sacan una maestría o a call center.

Química es una excepción, permite una vida decente pero no es una carrera fácil, pero no es perseguida por gente de plata, la gente de plata esta en ingeniería química.

Ciencias Actuariales/mate pura es como química, aunque si está en. Mate pura definitivamente tiene que hacer extracurriculares si quiere conseguir brete en el país que no sea profesor, que dicho sea de paso es una mierda de brete jajajajaja.

Todas las U públicas deberían pasar a ser privadas de inmediato, si usted es pobre y va a estudiar algo bueno, el préstamo lo paga en uno o dos años como si nada, si va a estudiar algo que no sirve para nada, las entidades privadas de préstamos no le van a prestar, así de simple, mientras que no sea como USA que el gobierno le presta a todos (osea que a nadie le importa si lo que está estudiando no le va a dar plata, porque así es el gobierno) entonces todo bien.

Y al respecto del mae que dijo que aun los profesionales en ciencia y tecnología no hacen nada de valor en CR, tiene razón, la calidad ha caído mucho mucho, para ser exactos no esque ha caído, esque no ha aumentado, y ahora el mundo es extremadamente competitivo, la UCR y el Tec se han mantenido en los años 80 en sus planes de estudio (mínimas excepciones), el que no desarrolla, hace testing y el testing es un brete que se considera para gente de poca capacidad intelectual jaja por eso nos ponen a nosotros a hacerlo, en las Us públicas no se enseña a pensar, solo si usted se mete en cosas extracurriculares aprende bien, en los cursos usted puede pasar (no con notas excelentes claro) con memorizar algoritmos y ejecutarlos en medio examen, esto claro requiere nula inteligencia, solo ejercita la memoria y concentración... Un chimpancé lo podría hacer jajajaja y pues como todo el mundo hace eso de vivir pasando el curso con 70 nadie aprende nada extraordinario...

Recuerdo cuando les decia a los estudiantes, vean solo una pregunta de 6 en el examen requiere pensar, para el resto sigan estos pasos y se resuelve 100% de las veces aún así casi nadie sacaba notas decentes.

Todo lo opuesto a movilidad social...
Mae ud lo ha dicho, las buenas carreras están llenas de gente de plata, o sea mae simplemente uno ve que para carajos de coles privados o científicos es un vacilón el examen de admisión, los de Cole público si saca más de 610 en el de UCR ufff le súper bien. Después la gente viene y se mete a carreritas de mentira solo para decir que fue a la universidad porque al final termina en Sykes atendiendo llamadas. La gente de plata y que tiene posibilidades claro, entran a las buenas carreras, salen y se echan buen sueldo, bien por ellos la verdad, pero la U publica tanto que raja de que ayuda a sus estudiantes no sirve para una picha, repartir becas a lo tonto no es ayudar.
 
Que rajado como ha decaído la credibilidad de las universidades públicas. Yo recuerdo que hace 10 o 15 años esta discusión era sinónimo de guerra, hasta perdí "amistades". Hoy ya nadie las defiende, solo los que están dentro del sistema.
 
Que rajado como ha decaído la credibilidad de las universidades públicas. Yo recuerdo que hace 10 o 15 años esta discusión era sinónimo de guerra, hasta perdí "amistades". Hoy ya nadie las defiende, solo los que están dentro del sistema.
La U pública fue siempre una injusticia social, literalmente desde su creación, solo que ahora se nota porque falta la plata a niveles alarmantes en el estado por el aumento de la población (no productiva) y la excesiva robadera...

Pero siempre fue igual, un lugar donde los afortunados que nacieron con plata pudieran estudiar a expensas del estado. Ahora que la gente sabe y piensa un toque más se ha comenzado a hablar al respecto... Pero aún hay mucha gente cegada que creen que el estado tiene que proveer educación universitaria y no se dan ni cuenta de que los colegios enseñan menos y menos cada año... La UCR da en cursos el primer año lo que todo costarricense debería aprender en sus dos últimos años de colegio, a expensas de la plata publica pero para beneficio de nadie, los que vienen de colegios buenos hasta cálculo saben ya, y los que no igual están en una carrera pura trama...

El estado solo le importa una cosa, hacerse siempre más y más grande, literalmente, y actúa en consecuencia, lo que pasa esque usualmente estado mas grande significa perjuicio e injusticia social siempre.

Antes, 175 días de clases? A eso es muy poco pongamos 200 para que se le "facilite" al estudiante. Si más fácil, ahora son 25 días menos que un estudiante pobre puede trabajar para aportar a la familia, consecuencia: muchos más se salen del colegio. De paso tenemos excusa para pedir más presupuesto para los profesores que están sin salario (por imbéciles jajaj)

Que pierden materias? Que arrastren, porque exigirles que estudien algo que un mono podría aprender?? Literalmente en el colegio solo se quedan los que no hacen NADA, cualquiera que estudiaba dos horas el dia antes pasaba... Pero no, pobrecitos, demosles menos materias y que arrastren.

Un año de preescolar, no no, son muy imbéciles necesitan dos para llegar preparados, como magia el estado creo más puestos para esas guilas tontas que estudiaron preescolar sin ver qué estaba saturadisimo, quién necesita estudiar ingenierías? Y de paso pedimos más presupuesto en consecuencia jajaj.

Que salen mal preparados del colegio? Podríamos entonces dar clases de calidad con los profesores e infraestructura que ya tenemos en los colegios, nahh eso jamás, demos talleres de nivelación en la U, hagamos exámenes de diagnóstico a los de primer ingreso, si fallan los obligamos a llevar un curso extra (así duran un semestre más saliendo de ya deporsi carreras larguisimas) así tenemos más brete de profesor y de nuevo tenemos excusa para pedir más presupuesto!!!

11 años de inglés y no se sale ni con nivel A2 jajajaj un chiste malo que da asco la verdad, aveces Trump tiene razón en decirnos imbéciles.

Los que no saben, el examen de admisión tiene una escala relativa (osea no es absoluta), esto que significa? Que se le asigna 800 al que tuvo más aciertos y 200 al que menos, osea el 800 no es "perfecto" para empezar, primer engaño, ese no es tan grave, pero lo que es grave y no dicen esque esto oculta la mala (o eventualmente buena que sería un milagro) calidad de la educación, como? Pues si todos son malos, en una escala relativa que los compara entre sí, no se nota!!! No se nota que todos son malos!!

Los exámenes deben medirse en escalas absolutas!! Siempre!!

Es como cuando uno es enano y está rodeado de enanos, no se nota tanto, pero cuando está rodeado de gente con altura normal se nota un pichazo jajajaj (si mi vida todos los dias).

Otra cosa, la dificultad del examen de admisión también es ajustada año con año a.k.a es más fácil cada año para que de igual forma no se note la decadencia.

Todo el sistema público de educación es una muy cruel estafa de la que se benefician los que pueden pagar educación de calidad por fuera, los demás a perpetuar la pobreza, una muy mínima minoría sale del ciclo en una generación beneficiándose del sistema pero son muy pocos...
 
En los años 70, el decano de los rectores de universidades privadas contestó en una entrevista que le hizo un periódico de la época, a la pregunta de si las carreras que ofrecían las universidades privadas no terminarían por exceder la capacidad de demanda del mercado laboral con sus graduados, que eso no era grave sino más bien señas de un pueblo con mejor educación. Bueno, hoy tenemos toda una situación derivada de la combinación de factores que mostraron las universidades públicas y privadas, con la oferta de carreras de cada una. Una creencia derivada de esa forma de pensar, es que las universidades constituyen por sí mismas la culminación del proceso de estudio, y aunque en lo formal pueda parecerlo, la realidad es que en su papel de formador profesional y acadèmico, las universidades simplemente dan las bases para que cada cual, a partir de su propia iniciativa, pueda optar por desempeñarse como profesional liberal, como emprendedor o como asalariado. Las dos primeras tienen sus riesgos cuando no se ha combinado la educación con un trabajo durante el tiempo de estudio, porque es en el desempeño laboral donde se van conociendo las ventajas y desventajas de cada opción, lo que sirva de base para cuando se gradúe. El compa menciona creencias del mercado, que la verdad no sustenta con las referencias debidas, por lo que las ideas que indica ser objeto de debate crítico y no ser aceptadas sin razonar primero a ver si es certero lo que menciona. Y lo que podría ser de alguna manera certero para una fracción de las carreras ofrecidas, la generalización a partir de ahí es grosera -de hecho es un error de razonamiento que se enmarca como una falacia. Es como si se dijera por ejemplo, que solo por ver la forma de hablar de los habitantes del casco central de san josé se puede deducir que todos los ticos hablamos con una pronunciación de la letra r como "srch", y en vez de decir "correr", todos los ticos dirían "corrersch", asì de grave ese error para que comprendan. Volviendo al tema, el debate existe a lo interno de las universidades públicas, donde inclusive se menciona el modelo de universidad que se requiere para el país. En CR se optó en su momento por una estilo mixto de universidad que combinara la formación académica con la profesional. Para explicar la diferencia entre cada cual, podría decirse que lo acadèmico tiene que ver con la investigaciòn y a partir del conocimiento generado con ella ahí, con la docencia y la extensión - el acto de transferir el conocimiento a la comunidad en la cual interactúa la universidad-. En tanto lo profesional se relaciona con la formación para desempeñarse laboralmente en el campo específico. En Europa por ejemplo, esta diferenciación está muy separada entre universidades (para lo acadèmico) e institutos técnicos (para lo profesional), habrá que ver si se modifica o no eso a lo interno del país. Mucha coordinación se requiere para que en el contexto de un modelo de desarrollo para el país, poder alinear entonces el plan nacional de desarrollo del país para que los planes estratégicos y operativos de las universidades públicas se articulen bien. El asunto en CR es que cada gobierno ha sido cortoplacista y la ejecución de planes estratégicos exceden la duración de una administración a nivel nacional. Actualmente se ha identificado la necesidad de formación en carreras STEM, pero en el pueblo persiste la creencia, y presentada por el compa, que en eso no se consigue trabajo. No sè en que basa su afirmación, pero si habla por la experiencia de algún pobre desafortunado(a) que no se pudo colocar aún y lo intenta hacer ver como afirmación general, entonces cae el error de generalización que mencioné párrafos atrás. Lo que digo es: el tema es objeto de discusiòn para ver cómo encontrar rápidamente una respuesta a las necesidades que tienen las empresas con la base de estudiantes y el bagaje que estos tienen. Las carencias en ciencias exactas y naturales que puedan tener hace ver que esta respuesta podría no ser tán rápida como se desea, pues aún una universidad privada se las vería a palitos para nivelar a sus admitidos y que puedan llevar con éxito siquiera los cursos iniciales en las áreas de conocimiento STEM. Pero el trabajo y reto están ahí y hay mucha voluntad a lo interno de las universidades públicas para responder con éxito a estos desafíos. Lo que me temo es que si las voces del odio siguen creciendo, buscando chivos expìatorios para las culpas de políticos embusteros y con ambiciones desmedidas de poder para sí y para sus allegados, poco se podrá hacer si el país cae en anarquía y caos que estos buscan para perpetuarse en el poder. El ataque que sufren las universidades públicas se origina en las denuncias que estas han hecho a cada embuste de los que ostentan el poder. Y no sé si el pueblo tendrá paciencia para pensar de forma crítica para lo que se tiene, donde debe pasar por una autorevisión, para determinar la influencia e impacto que las decisiones de cada cual en el pasado han tenido en el presente. solo así espero, su decisión de respuesta podría inclinarlo o hacia orden y paciencia, donde se puede sacar adelante a todo el país o hacia enojo, anarquía y desorden, donde todos, absolutamente todos, perdemos irremediablemente. la sabiduría estará en determinar a cuales líderes se debe creer y confiar. Yo espero que en el fondo de cada cual, con todo y frustraciones, pueda haber aún la sabiduría necesaria para entender todo este contexto que vivimos. saludos y feliz día.
 
Haha será que hablamos del mismo mae? Es uno que tiene pelo largo y una barba toda hedionda según él parece Sócrates... Porque sí el mae tenía delirios de que según él en una U de España lo pedían para ayudar a escribir un libro y no sé que pichas más
Creo que si

Ese mae podia empezar una perorata relacionando pan cuadrado con los anillos de saturno, estoy seguro que usted y yo somos apenas el 00000,1 % de la gente que desea gritarle: ya callate imbécil hijo de puta!!
 
La U pública fue siempre una injusticia social, literalmente desde su creación, solo que ahora se nota porque falta la plata a niveles alarmantes en el estado por el aumento de la población (no productiva) y la excesiva robadera...

Pero siempre fue igual, un lugar donde los afortunados que nacieron con plata pudieran estudiar a expensas del estado. Ahora que la gente sabe y piensa un toque más se ha comenzado a hablar al respecto... Pero aún hay mucha gente cegada que creen que el estado tiene que proveer educación universitaria y no se dan ni cuenta de que los colegios enseñan menos y menos cada año... La UCR da en cursos el primer año lo que todo costarricense debería aprender en sus dos últimos años de colegio, a expensas de la plata publica pero para beneficio de nadie, los que vienen de colegios buenos hasta cálculo saben ya, y los que no igual están en una carrera pura trama...

El estado solo le importa una cosa, hacerse siempre más y más grande, literalmente, y actúa en consecuencia, lo que pasa esque usualmente estado mas grande significa perjuicio e injusticia social siempre.

Antes, 175 días de clases? A eso es muy poco pongamos 200 para que se le "facilite" al estudiante. Si más fácil, ahora son 25 días menos que un estudiante pobre puede trabajar para aportar a la familia, consecuencia: muchos más se salen del colegio. De paso tenemos excusa para pedir más presupuesto para los profesores que están sin salario (por imbéciles jajaj)

Que pierden materias? Que arrastren, porque exigirles que estudien algo que un mono podría aprender?? Literalmente en el colegio solo se quedan los que no hacen NADA, cualquiera que estudiaba dos horas el dia antes pasaba... Pero no, pobrecitos, demosles menos materias y que arrastren.

Un año de preescolar, no no, son muy imbéciles necesitan dos para llegar preparados, como magia el estado creo más puestos para esas guilas tontas que estudiaron preescolar sin ver qué estaba saturadisimo, quién necesita estudiar ingenierías? Y de paso pedimos más presupuesto en consecuencia jajaj.

Que salen mal preparados del colegio? Podríamos entonces dar clases de calidad con los profesores e infraestructura que ya tenemos en los colegios, nahh eso jamás, demos talleres de nivelación en la U, hagamos exámenes de diagnóstico a los de primer ingreso, si fallan los obligamos a llevar un curso extra (así duran un semestre más saliendo de ya deporsi carreras larguisimas) así tenemos más brete de profesor y de nuevo tenemos excusa para pedir más presupuesto!!!

11 años de inglés y no se sale ni con nivel A2 jajajaj un chiste malo que da asco la verdad, aveces Trump tiene razón en decirnos imbéciles.

Los que no saben, el examen de admisión tiene una escala relativa (osea no es absoluta), esto que significa? Que se le asigna 800 al que tuvo más aciertos y 200 al que menos, osea el 800 no es "perfecto" para empezar, primer engaño, ese no es tan grave, pero lo que es grave y no dicen esque esto oculta la mala (o eventualmente buena que sería un milagro) calidad de la educación, como? Pues si todos son malos, en una escala relativa que los compara entre sí, no se nota!!! No se nota que todos son malos!!

Los exámenes deben medirse en escalas absolutas!! Siempre!!

Es como cuando uno es enano y está rodeado de enanos, no se nota tanto, pero cuando está rodeado de gente con altura normal se nota un pichazo jajajaj (si mi vida todos los dias).

Otra cosa, la dificultad del examen de admisión también es ajustada año con año a.k.a es más fácil cada año para que de igual forma no se note la decadencia.

Todo el sistema público de educación es una muy cruel estafa de la que se benefician los que pueden pagar educación de calidad por fuera, los demás a perpetuar la pobreza, una muy mínima minoría sale del ciclo en una generación beneficiándose del sistema pero son muy pocos...

6 años de cole y no salen hablando Inglés..inaceptable
 
Lo que se debería hacer es:
1-Limitar espacios para carreras que tienen poca demanda laboral (antropología- filosofia- todas esas carreras que lo que terminan son siendo profesores)
2- establecer plazos máximos para terminar la carrera, cómo es posible que para sacar un bachillerato de psicología la gente dure 8 años, se entiendo cuando son carreras complejas como medicina, las ingenierías pero hay otras que lo que se presta es para que la gente sea una sanguijuela de las universidades públicas
3- eliminar cursos basura o innecesarios, esas tales deportivas o varas que lo hace es gastar recursos.
4- eliminar los disque semestres y hacerlo por cuatrimestres, que al final es lo que realmente estudian, porque salen en diciembre entran en marzo (un mes de bienvenida vagueando) en junio salen y vuelven a entrar en agosto, un total desperdicio del tiempo y recursos.
La universidad pública debería ser una institución que produzca profesionales en el menor tiempo posible para que salgan a producir para el país y asi poder seguir dando oportunidades de estudio no para que duren 10 años estudiando antropología y terminen en un call Center.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 398 59,7%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 269 40,3%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba