El PAC suspende publicidad: se quedaron sin plata

Según dijeron en las Telenoticias -canal 7- el PAC suspende la publicidad a partir de este momento pues el Banco de Costa Rica no les quiere girar más fondos debido al resultado de las encuestas. Un 10 - 14% de votos no es lo mismo que el 39% para presidente en las pasadas elecciones, por ende un banco no se va arriesgar que no le puedan pagar con el derecho que tendrían a una menor deuda política.

Esta es la noticia de La Nación PAC suspende publicidad por falta de dinero - EL PAÍS - nacion.com
PAC suspende publicidad por falta de dinero
Álvaro Murillo M. | [email protected]
Publicado: 2010/01/20 | 03:32 PM

San José (Redacción). El Partido Acción Ciudadana (PAC) se declaró sin dinero suficiente para pautar anuncios en las dos semanas que quedan de campaña proselitista antes de la elección del 7 de febrero.

La agrupación culpó al Banco de Costa Rica de tenerlos "secuestrados", pues la entidad no le ha girado parte del dinero correspondiente a bonos clase A, que utilizan para financiar su despliegue electoral.

Francisco Molina, jefe de campaña del candidato Ottón Solís, calificó esta situación como un "atentado a la democracia".

"Nos están amordazando en el momento clave de la campaña electoral, esto es muy grave", declaró el diputado.

Los anuncios del PAC ya no se verán entonces en los canales 4, 6, 7 y 11 de la televisión nacional. El canal 42 sí los transmitirá porque su empresa propietaria admite pago mediante bonos clase B.

El aspirante presidencial del PAC se ubica como tercero en las encuestas detrás de Laura Chinchilla, de Liberación Nacional, y Otto Guevara, del Movimiento Libertario.

Telenoticias Teletica.com: Telenoticias
Falta de financiamiento frena campaña del PAC

• BCR niega girar más dinero por resultados de encuestas.

• PAC afirma que dinero para movilización en día de elecciones ya está listo.

Ginnés Rodríguez
Adaptación Teletica.com
Actualizado 7:20 p.m.
20 de enero, 2010

La marioneta y el muñeco inflable ya no aparecerán más en televisión, luego de que el PAC se quedara sin financiamiento.

Esa será la última versión de la serie que el Partido Acción Ciudadana (PAC) sacaría al aire antes de las elecciones: era la continuación del anuncio de la marioneta y el muñeco inflable, pero ahora ninguno volverá a verse en televisión.

Según explicaron en conferencia de presa funcionarios del PAC, el Banco de Costa Rica (BCR) se niega a seguir girando financiamiento al PAC.

Al principio dicho banco daría 1.200 millones de colones, partiendo que luego de las elecciones el PAC recibirá 1.500 millones de colones de la deuda política.

Pero, según dijeron los miembros del partido, el BCR sólo les ha entregado 545 millones y dice no entregar más dinero porque las encuestas no favorecen al PAC.

Aún así, en el PAC señalan que el dinero para la movilización en el día de las elecciones ya está preparado.

Quisimos conocer la opinión de representantes del BCR, pero se nos envió un comunicado donde expresan lo siguiente:

“Dado que el monto del derecho a la contribución del Estado se determina según sea el resultado que obtenga un partido político en las elecciones, para establecer el monto máximo de financiamiento la metodología que se aplica toma como base los resultados de las encuestas (…)

Para las elecciones del 2010 las agrupaciones políticas Liberación Nacional (PLN) y el PAC han recibido financiamiento para la campaña electoral en estricto apego a los lineamientos y parámetros crediticios establecidos según les fue informado y fue documentado contractualmente y, por tanto, tienen conocimiento sobre dichas reglas crediticias.”

Así, en la recta final para las elecciones los buses y las campañas casa por casa serán las técnicas que le queden al PAC para convencer a los indecisos.
 
Put@, sí, ya vemos que las encuestas son más importante de lo que se pensaba, aunque nunca peguen, aunque tengan un margen de error del 10%. Esto es preocupante...
 
Put@, sí, ya vemos que las encuestas son más importante de lo que se pensaba, aunque nunca peguen, aunque tengan un margen de error del 10%. Esto es preocupante...
Ninguna encuesta tiene un margen de error del 10%. El problema es que los bancos deben tener algún criterio para dar financiamiento a los partidos. Y no pueden ser las elecciones pasadas, de hecho en el actual proceso hay un gran cambio pues el ML se convirtió en la segunda fuerza política y el PAC no logró arrancar, ni canalizar el descontento como lo hizo en las elecciones pasadas.

No me alegra lo del PAC, más bien me preocupa, pues puede perder un porcentaje de votos, que eventualmente puede ser absorbido por el Libertario y el PUSC.

Personalmente prefiero que el PAC sea la segunda fuerza electoral, e incluso la primera, en vez del ML.
 
Todo eso por el nuevo Codigo Electoral, redactado por el TSE y editado por el PLN y las demás fracciones, el PAC, que ahora se queja, aprobó todas esas reformas segun ellos para dar "transparencia" y fortalecer la democracia. ERROR GARRAFAL

Por jugar de muy transparentes ahora sufren las consecuencias, el ML tambien vio como estaba la cosa y tuvo que recurrir a prestamistas privados que cobran altos intereses.
Parece que sin darse cuenta los partidos minoritarios le sirvieron al PLN en bandeja de plata el monopolio de la deuda politica.

"Nos están amordazando en el momento clave de la campaña electoral, esto es muy grave", declaró el diputado.
Los mismos que aprobaron el Codigo, ahora pegan el grito al cielo, por idiotas, mejor que asuman su responsabilidad.
 
Ninguna encuesta tiene un margen de error del 10%. El problema es que los bancos deben tener algún criterio para dar financiamiento a los partidos. Y no pueden ser las elecciones pasadas, de hecho en el actual proceso hay un gran cambio pues el ML se convirtió en la segunda fuerza política y el PAC no logró arrancar, ni canalizar el descontento como lo hizo en las elecciones pasadas.

No me alegra lo del PAC, más bien me preocupa, pues puede perder un porcentaje de votos, que eventualmente puede ser absorbido por el Libertario y el PUSC.

Personalmente prefiero que el PAC sea la segunda fuerza electoral, e incluso la primera, en vez del ML.

como yo soy del PASE no me va ni me viene estas cosas.

pero si fuera del PAC el primer recurso al q apelaría contra el banco es la valoración del porcentaje de indecisos q bajo un criterio de neutralidad deberia sumarse al respectivo porcentaje de cada partido en proporciones iguales y no ponderadas.

Es decir, si hay un 30% de indecisos segun las encuestas, debe asignarsele a los tres partidos mayoritarios una igual proporcion, es decir un 10% más para cada uno.

Además de eso, pedirís datos sobre las tasas de rechazo o "no respuesta" en las encuestas, para aplicar igual efecto q he descrito.
 
Última edición:
como yo soy del PASE no me va ni me viene estas cosas.

pero si fuera del PAC el primer recurso al q apelaría contra el banco es la valoración del porcentaje de indecisos q bajo un criterio de neutralidad deberia sumarse al respectivo porcentaje de cada partido en proporciones iguales y no ponderadas.

Es decir, si hay un 30% de indecisos segun las encuestas, debe asignarsele a los tres partidos mayoritarios una igual proporcion, es decir un 10% más para cada uno.

Además de eso, pedirís datos sobre las tasas de rechazo o "no respuesta" en las encuestas, para aplicar igual efecto q he descrito.


Aunque les den el 10% la diferencia sigue siendo la misma, las encuestas es obvio no son exactas (ni remotamente) pero tampoco van a tener una margen de error tan grande como para que el PAC gane o al menos quede segundo.
 
como yo soy del PASE no me va ni me viene estas cosas.

pero si fuera del PAC el primer recurso al q apelaría contra el banco es la valoración del porcentaje de indecisos q bajo un criterio de neutralidad deberia sumarse al respectivo porcentaje de cada partido en proporciones iguales y no ponderadas.

Es decir, si hay un 30% de indecisos segun las encuestas, debe asignarsele a los tres partidos mayoritarios una igual proporcion, es decir un 10% más para cada uno.

Además de eso, pedirís datos sobre las tasas de rechazo o "no respuesta" en las encuestas, para aplicar igual efecto q he descrito.


Los bancos no pueden hacer eso. Por definición los indecisos no se han decidido y no se sabe que harán. Puede que voten. Puede que no. Eso sería tomar mayores riesgos de los que pueden adoptar, incluso por la regulación a la que están sujetos.

Lo único que podría hacer el PAC y el ML es vender los bonos a un descuento más alto, con un retorno esperado mayor. Es lo que hizo Fishman con un Bono de 200 millones que lo vendió a 100. En el fondo la tasa de retorno es 100% porque el riesgo del bono es alto. Es decir, la probabilidad que el PUSC tenga plata suficiente para pagar los 200 millones es muy baja.
 
Ya no se puede llorar sobre la leche derramada. Lo hecho hecho está.

A pesar de todo eso la cosa va para adelante y se demostrará en la verdadera encuesta quién es quién en febrero.

Aunque el BCR le gire plata al PAC, no puede contra el platal que gastan en Laurias y los libertinos. Si en un programa de Tv al PAC se le ocurre sacar 5 anuncios, esos otros sacan 25 y así sucesivamente y es una escalada sin fin, por lo tanto el PAC no puede competir en ese despilfarro.

Por ejemplo, los libertinos en el regreso de la tregua al comenzar el año, en unas corridas de toros de 3 horas pasaron 30 anuncios, a veces 3 seguidos y se gastaron en esas 3 horas nada más y nada menos que 28 millones de colones. Parece que los pagaba la maestra prestamista que tiene hasta su casa hipotecada pero que le sobran los millones que ha acumulado dando lecciones.

Hasta el liberacionista Gonzales del programa La Hora que Ortiga dijo que es un hecho que el PAC es mucho más que lo que dicen las encuestitas.

Si el BCR es un banco del Estado, es un hecho que ahí hay influencias de más arriba y las decisiones de no dar plata de acuerdo a las encuestas amañadas también se ven afectadas por esas influencias.

Pero ya comienza la recta final, mañana en canal 13 empiezan los debates a las 7 pm, ahora si no se pueden esconder tras las orejas.


:hip:
 
El PAC renunció a la mitad de la Deuda Política de la campaña pasada, por "austeridad". Así, no pudieron elegir alcaldes en la elección posterior de ese mismo año, y a hora están sin plata.

Si hoy están limpios, a los únicos que hay que culpar son a ellos mismos.
 
Es de entender el desaliento de los partidos, pero no debemos olvidar lo siguiente:

La deuda política es un aporte estatal. El financiamiento bancario a los partidos es un simple negocio bancario. Existe una regulación sobre los préstamos que se otorgan igual para un banco estatal que para uno privado. La responsabilidad de un directivo que aprueba un préstamo para un partido es igual que si aprueba un préstamo para la compra de una finca. Juegan las garantías.

Lo que estos partidos debieron haber organizado fue algo similar a lo que hizo Obana en USA. Conseguir el pequeño aporte pero en gran escala.

Creo yo...:o
 
que bueno que se hayan quedado sin plata, ayer vi esto en las noticias y la verdad me alegre, el PAC le ha hecho mucho daño al pais, y una futura presidencia y muchos futuros diputados del PAC seria catastrofico para el pais....
 
Esta gente ama victimizarse. Las reglas de la deuda politica estaban claras desde el principio y ellos las conocian. Lo que no sabían era que el ML los iba a desplazar al 3r lugar en las encuestas y que eso les iba a reducir su tajada del pastel. Pero como todo lo que le pasa al PAC es culpa de alguien más, ahora culpan al banco porque no les da dinero a ojos cerrados.
Voy a ir a pedir 100 mlls para una casa, a ver si no me piden garantias.
 
Falta de financiamiento frena campaña del PAC

• BCR niega girar más dinero por resultados de encuestas.

• PAC afirma que dinero para movilización en día de elecciones ya está listo.

Aunque me pesa dar estrategias gratuitas, pero bueno, con tal de que no queden más neoliberales en el poder, ahí les va a los del PAC lo unico que queda ya por hacer (si les interesa, sino, igual me vale) :

Las elecciones se ganan el día de las elecciones, por tanto el dinero destinado a la movilización de ese día No hay que tocarlo para hacer anuncios de publicistas q deporsí ya hemos visto lo desastroso que son. Los unicos anuncios que sì serían necesarios son los asociados a tal movilizacion.

Y para ello hay que asociar la movilizacion del transporte de ese día con un slogan que capte gente, por ejemplo: "Transportamos a la gente que dijo No al TLC", o "Soy Coherente: Dije No al TLC hoy digo Sì a Solís"

ahí tienen webilas, pa que se pellizquen
 
Cargando...
Y para ello hay que asociar la movilizacion del transporte de ese día con un slogan que capte gente, por ejemplo: "Transportamos a la gente que dijo No al TLC", o "Soy Coherente: Dije No al TLC hoy digo Sì a Solís"
ahí tienen webilas, pa que se pellizquen

El problema es que el PAC nunca ha puesto transporte para el día de las elecciones. Ellos usan los carros del PLN. Así lo han hecho en las dos últimas y lo piensan hacer en esta.

Me contaban de un cantón de Heredia: Liberación dio para gastos de toda la campaña al comité responsable no más de 2 millones, pero para el pago de transportes solo el día de las elecciones les entregó 5 millones. Lo curioso fue que ese cantón lo ganó Ottón Solís. ¿ Más fácil todavía?
 
vamos a ver

es malo no solo que la campaña la maneje las encuestas (que no pegan una vamos a ver el 8 de febrero si no pegan en el porcentaje quien los puede DEMANDAR):emot171: sino que el BCR NO le devuelva al PAC los bonos para que los coloque en otra entidad que si quiera, eso me suena que alguien esta moviendo los hilos :voy:
 
es malo no solo que la campaña la maneje las encuestas (que no pegan una vamos a ver el 8 de febrero si no pegan en el porcentaje quien los puede DEMANDAR):emot171: sino que el BCR NO le devuelva al PAC los bonos para que los coloque en otra entidad quesi quiera, eso me suena que alguien esta moviendo los hilos :voy:

Eso sí me parece, lo justo es que les devuelvan los bonos para que puedan hacer algo en otro lado.
 

Pues a mi me parece que ayer fue el día de los descaros .....

Primero ese banco de mierda se pone a querer dañar las intenciones del PAC....

Porque aunque digamos que las encuestitas esas estén en lo correcto .....con un 12% el^PAC reciviria unas 2004 millones y le alcanzaría para cubrir los bonos que ha girado.

Pero ahi me surge una pregunta.

Quien nombra la junta directiva del BCR ?????????

Por otro lado el presidente con todo y las limitaciones que le pone el TSE ...ayer (casualmente) se pone a aumentar en mas o menos 4000 colones las pensiones del régimen no contributivo a unas 75 mil personas.

Va a inagurar aun sin terminar la carretera a Caldera.

Que será lo que le dicen a estos maes las verdaderas encuestas ?????

No les parece que el gobierno esta tomando medidas desesperadas??????

Pues a mi si

VAMOS PAC .........ese Banquito de mierda no nos va a doblegar
 
si no, un comunista frustrado,... por dicha es un hecho que otton no sera presidente,... ahora esperemos que sean muy pocos los diputados que lleguen a la asamblea, no ocupamos comunistas en un pais democratico
 
Los bancos no pueden hacer eso. Por definición los indecisos no se han decidido y no se sabe que harán. Puede que voten. Puede que no. Eso sería tomar mayores riesgos de los que pueden adoptar, incluso por la regulación a la que están sujetos.

Lo único que podría hacer el PAC y el ML es vender los bonos a un descuento más alto, con un retorno esperado mayor. Es lo que hizo Fishman con un Bono de 200 millones que lo vendió a 100. En el fondo la tasa de retorno es 100% porque el riesgo del bono es alto. Es decir, la probabilidad que el PUSC tenga plata suficiente para pagar los 200 millones es muy baja.

Yo no estoy hablando de exigirle al banco que gire más dinero que el que tiene destinado para esta campaña. Sino que del 100% de los fondos que tiene destinados a distribuir entre los principales partidos politicos se considere precisamente el porcentaje de ese sector de población a quienes va dirigida la campaña, osea a los Indecisos, para asignar tal distribución de fondos.

Por ejemplo tomemos la encuesta, solo por tomar un ejemplo, que saliò en diario extra el lunes de ésta semana:



Acá muestro entonces còmo serìa la distribuciòn del 100% de los fondos considerando sòlo los Decididos a votar, versus la distribución que le tocarìa si se consideraran tanto los Decididos y los Indecisos:



como se ve, si se reparte por igual el 14,6% de NR de la Encuesta entre los 3 partidos principales (4.9% pa cada uno), entonces pa distribuir el Total de los Fondos destinados por el Banco al financiamiento de los Partidos, al PLN en lugar de un 58% del financiamiento le tocaría un 54%, y al PAC en vez de un 14% de tales fondos le tocarìa un 18%.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 415 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba