Japdeva: El gobierno vrs. los vagos

SINTRAJAP: Gobierno rompe negociaciones de nuevo, la lucha sigue Nuevo CON VIDEO
Dirigentes de SINTRAJAP, Alvaro González, Ministro de Trabajo, así como con Roberto Thompson, Viceministro de la Presidencia, continuaban con las negociaciones la noche de este jueves en el Ministerio de Trabajo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el tema de la espúrea reunión montada por el gobierno de los Arias para intentar privatizar los puertos de Limón.

Por Martin Rodríguez Espinoza
[email protected]
Conferencia de prensa del jueves 21 a las 9:30 a.m.



SINTRAJAP, no se encuentra solo en esta lucha ya que son acompañados de una veintena de representantes de sindicatos y centrales sindicales del país, incluso ocuparon la oficina del Ministro de Trabajo, desde el miércoles por la tarde y ahí se mantienen para exigir al gobierno su no intromisión e intento por derrocar a la legítima junta directiva sindical.

Cerca de las ocho de la noche, representantes sindicales y del gobierno continuaban negociando, y según el Secretario de Prensa de SINTRAJAP, Liroy Pérez, se mantendrán en el edificio hasta tanto no se llegue a un arreglo satisfactorio.

La dirigencia de SINTRAJAP está demandando respeto a la autonomía del sindicato, respeto a la libertad sindical de los y de las trabajadoras y a la Convención Colectiva de Trabajo que tiene rango de Ley.

Albino Vargas Barrantes, Secretario General de la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) reiteró lo que en comunicado en la madrugada emitieron, "al ser las seis de la mañana de hoy jueves 21 de enero, aproximadamente treinta dirigentes sindicales, de todas las Confederaciones de Trabajadores del país, llegaron a las primeras 16 horas de ocupación (toma), del Despacho del Ministro de Trabajo y Seguridad; en demanda del respeto absoluto al ejercicio de la libertad sindical y a la autonomía de las agrupaciones de los trabajadores (as) para la designación de sus dirigencias", y agregó que "la indicada acción sindical está relacionada con la maniobra gubernamental de los hermanos Arias de desconocer a la legítima Junta Directiva del Sindicato SINTRAJAP, el cual rechaza la privatización de los muelles de Limón y Moín por considerarla lesivo al interés nacional".

Entre las denuncias hechas por SINTRAJAP está de que intentaron sobornar a la Junta Directiva del sindicato ofreciéndoles $800 mil, “sólo por facilitar la realización de la asamblea de trabajadores, independientemente de si votan a favor o en contra de la propuesta de permitir la privatización de los muelles”. Esto lo calificaron de corrupción por parte del gobierno de los Arias, “eso y el intento de chantajear a los y las trabajadoras para que renuncien al sindicato”

El pasado viernes 15 de enero el Gobierno, y la Presidencia Ejecutiva de JAPDEVA, promovieron una reunión de 377 trabajadores de dicha entidad, pretendiendo acreditarla ante el MTSS como una "nueva" directiva de SINTRAJAP, siendo la afiliación de más de 1500 trabajadores. Con esta reunión supuestamente se estaría avalando la privatización de los muelles y la millonaria mordida, por 137 millones de dólares que deberán pagar los costarricenses, si llega a consumarse esa maniobra, dijo Liroy Pérez y agregó que incluso “de esos 377 trabajadores, que llevaron engañados a esa reunión, 50 votaron en contra de su propuesta."

“A lo largo de la noche y madrugada se realizaron fuertes conversaciones con las máximas autoridades del MTSS sobre éste asunto, al ser las 2:00 a.m. los representantes del gobierno se fueron sin que las mismas arrojaran resultados positivos, estas han continuado esta tarde y noche. Lo que sí es claro es que de aquí no salimos sin un acuerdo firmado, es más ya empiezan a organizarse acciones de solidaridad tanto aquí en San José, frente al Ministerio de Trabajo, como en Limón”, concluyó Albino Vargas Barrantes.

Entre los representantes sindicales que se encuentran en el despacho del Ministro de Trabajo, además de SINTRAJAP y ANEP, están los de la Central Social Juanito Mora Porras (CSJMP), General de Trabajadores (CGT), Rerum Novarum (CTRN) y de la Central del Movimiento de Trabajadores y Campesinos (CMTC); alrededor de 35 personas en la oficina del Ministro en el sétimo piso.

De último minuto (9:40 p.m.)

Las negociaciones se han roto de nuevo al ser las 9:30 de la noche. Cuando parecía que ya estaba todo bien, el Ministro de Trabajo, ingresó de nuevo a su despacho y dijo que ya no lo firmarían.

Así que continúa la incertidumbre, Oscar Arias está empeñado en obligar a su Ministro de Trabajo a reconocer una reunión de exempleados como Asamblea, esto con el fin de modificar la Junta Directiva del sindicato y lograr “su” tan anhelada privatización.

La lucha continúa y se iniciarán las acciones de solidaridad a gran escala en todo el país.

Se convoca a conferencia de prensa mañana viernes a las 8:00 a.m. en el despacho del Ministro de Trabajo.




 
Yo creo que Laura se ganaria bastantes votos si el gobierno actual logra deshacerse de estos vividores antes del 7 de febrero.

Seria un logro considerable.

- Hospital de heredia y pago de 113 000 millones de colones a la caja
-Programa Avancemos
- Creacion de la 5ta universidad publica
- Carretera al caldera
- Costanera sur
- Echar a los vagos de Japdeva.

Nada mal, nada mal.
 
Cargando...
Esa gente sabe que la asamblea que se convoco sin la cupula es valida, por eso estan presionando al Ministerio de Trabajo, que siempre ha sido blando, a que cedan ante sus pretenciones en vez de perder el tiempo con recursitos que saben que van a perder fijo. Si esa asamblea hubiera sido invalida no estarian haciendo esto.

Lo vacilon es que piden autonomia y respeto hacia los sindicalistas, pero ellos mismos no lo respetan y ahora piden que el gobierno intervenga ignorando lo que se discutio en una asamblea sindical. Quien los entiende?

Y la verdad, no creo que el gobierno ceda, tanto la han pulseado para concesionar los puertos, no lo van a dejar ir asi por asi ahora que ya han logrado su cometido.
 
Yo creo que terminar con SINTRAJAP seria el logro mas grande de este gobierno. Es una lastima a lo que ha llegado el sindicalismo.
 
El titulo lo dice todo, Vagabundos es lo que son, y que usan el sindicato para su propio beneficio, especialmente esta carajo Blair, que mas que el presidente de Sintrajap, es el Lamebotas de Albino vargas
 
y entonces para que son los sindicatos sino para buscar el propio beneficio?

El problema es que les den TODO lo que piden como ha hecho el PLN y el PUSc a lo largo de sus ultimos gobiernos...


Me refiero a beneficios personales, aunque perjudiquen al sindicato y a los miembros que representan
 
El problema es que les den TODO lo que piden como ha hecho el PLN y el PUSc a lo largo de sus ultimos gobiernos...
Hace 20 o 30 annos los sindicatos se comportaban como lo que deberian ser, defensores de los trabajores. Valia la pena escucharlos y dejar planteadas sus propuestas. Despues llego gente como Albino Vargas y simplemente se les tuvo que dejar aun lado, eso debido a que la propuesta de el es que ingresemos al ALBA.
 
Me refiero a beneficios personales,

yo tambien, todos esos sindicalistas van por el beneficio personal, unos aceptaron el soborno multi-millonario que les va a regalar el gobierno con fondos publicos. Y los otros prefieren quedarse como los dueños de una Institucion Publica que les fue entregada por el PLN y el PUSC de forma dervergonzada.

Y ahora lo quieren presentar como un logro, jaja.
 
yo tambien, todos esos sindicalistas van por el beneficio personal, unos aceptaron el soborno multi-millonario que les va a regalar el gobierno con fondos publicos. Y los otros prefieren quedarse como los dueños de una Institucion Publica que les fue entregada por el PLN y el PUSC de forma dervergonzada.

Y ahora lo quieren presentar como un logro, jaja.

Este ha sido un campo politico pagado del ML.

Tanto que habla de no hacer proselitismo en el foro....
 
Creo que todo tiene un límite hasta la tolerancia.

Si yo fuera en gobierno les diría esto:

Los muelles se van a privatizar y punto. Los mismos trabajadores lo decidieron.

Si lo les gusta pues vayan a las calles y vean a ver cuanto apoyo popular tienen
.

Y se acabó.


y como ciudadano les digo "Me pueden chupar las bolas zarta de vagos vividores"
 
yo tambien, todos esos sindicalistas van por el beneficio personal, unos aceptaron el soborno multi-millonario que les va a regalar el gobierno con fondos publicos. Y los otros prefieren quedarse como los dueños de una Institucion Publica que les fue entregada por el PLN y el PUSC de forma dervergonzada.

Y ahora lo quieren presentar como un logro, jaja.

y como hubieran negociado los libertarios?
 
Correccion, debido a la Convencion Colectiva vigente, cualquier despido debe contar con el aval del Sindicato, el cual nunca hubiera aceptado un despido de este tipo.

La unica forma de sacar a SINTRAJAP es comprando la convencion, y privatizando el puerto.

La Convencion Colectiva esta por encima del Codigo de Trabajo.
 
Correccion, debido a la Convencion Colectiva vigente, cualquier despido debe contar con el aval del Sindicato, el cual nunca hubiera aceptado un despido de este tipo.

La unica forma de sacar a SINTRAJAP es comprando la convencion, y privatizando el puerto.

La Convencion Colectiva esta por encima del Codigo de Trabajo.

No soy un experto en derecho laboral pero para mi eso es una aberración jurídica.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 415 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba