Hospital recibe seis niños graves por día víctimas de maltrato
Alrededor de seis niños ingresan a ese centro médico por día a causa de maltrato físico, la mayoría de las veces infringido por sus padres.
Autoridades del Patronato Nacional de la Infancia (PANI) y el Hospital de Niños, lanzan la alerta, pues los casos de agresión infantil aumentaron cerca de un 12 por ciento en el último año.
Según Marco Vargas, jefe de la unidad de Trauma del Hospital de Niños, las formas de maltrato cada vez son más sutiles.
“Lamentablemente, hemos encontrado de todo, desde manazos, nalgadas y fajazos, hasta padres que queman a los niños con cigarros, les echan esperma de candela en sus cuerpos, incluso hubo uno que metía a un bebé de un mes en un balde de agua fría para que no llorara”, comentó Vargas.
Marianella Cubero, psicóloga de la Gerencia Técnica del PANI, afirma que el maltrato infantil va más allá de los golpes y fajazos.
Muchos de los casos corresponden a negligencia, abuso sexual y maltrato psicológico.
“Se está viendo un incremento preocupante. Algo está pasando en la sociedad”, afirma Cubero.
En lo que va del año, ocho menores han muerto a causa de agresiones físicas o negligencia y 452 niños han sido atendidos por esta razón en el Hospital de Niños.
Según el doctor Vargas, de los más de 40 casos que reciben por semana, al menos uno llega con lesiones serias que comprometen su vida y una cifra alta sufre secuelas principalmente en el sistema nervioso central.
Virginia Quesada, jefa de Trabajo Social de ese centro médico, señala que las cifras se vienen disparando desde el 2005.
Quesada señala además, otra forma de violencia más reciente como el matonismo en las escuelas. Ayer se recibieron dos menores víctimas de este problema.
Pese a que los expertos achacan el maltrato a un tema de conducta social, Vargas considera que este flagelo está presente en todos los estratos sociales, “lo que varía es la forma de agresión”, mencionó.
La población con mayor incidencia es la de menor edad –alrededor de los cinco años– y los bebés. Entre las zonas más conflictivas están el distrito de San José y el cantón de Desamparados.
Las autoridades hacen un llamado a la población para que denuncie estos casos al PANI, a los teléfonos 147 ó 911. Convocan a una marcha en contra de la violencia infantil este domingo. Saldrán del depósito Gravilias, en Desamparados, a las 9 a.m.
Este año...
18 de enero
Un pequeño de año y seis meses oriundo de Jacó, murió en el Hospital de Niños producto de múltiples agresiones tras tres meses de luchar por su vida en ese centro médico.
6 de febrero
Tres niños entre los dos meses y los cinco años, murieron a manos de su madre, quien los envenenó y luego le prendió fuego a la casa donde habitaban en Purral de Goicochea.
6 de marzo
Un bebé de un año fallece en Nicoya, víctima de severos golpes en su cráneo y fracturas en el cuerpo. Sus padres fueron señalados como principales sospechosos.
7 de marzo
Un hombre asfixió a su propia hija de año y cuatro meses en un hotel de la capital y estuvo a punto de matar a su hermano de tres años. Un mes después el hombre se suicidó.
25 de mayo
Milagrosamente, una pequeña de cinco años sobrevivió tras caer a un precipicio de 15 metros en Esparza. Su padre intentó matarse con ella, pero sólo él falleció.
A donde estamos llevando nuestro futuro????
Alrededor de seis niños ingresan a ese centro médico por día a causa de maltrato físico, la mayoría de las veces infringido por sus padres.
Autoridades del Patronato Nacional de la Infancia (PANI) y el Hospital de Niños, lanzan la alerta, pues los casos de agresión infantil aumentaron cerca de un 12 por ciento en el último año.
Según Marco Vargas, jefe de la unidad de Trauma del Hospital de Niños, las formas de maltrato cada vez son más sutiles.
“Lamentablemente, hemos encontrado de todo, desde manazos, nalgadas y fajazos, hasta padres que queman a los niños con cigarros, les echan esperma de candela en sus cuerpos, incluso hubo uno que metía a un bebé de un mes en un balde de agua fría para que no llorara”, comentó Vargas.
Marianella Cubero, psicóloga de la Gerencia Técnica del PANI, afirma que el maltrato infantil va más allá de los golpes y fajazos.
Muchos de los casos corresponden a negligencia, abuso sexual y maltrato psicológico.
“Se está viendo un incremento preocupante. Algo está pasando en la sociedad”, afirma Cubero.
En lo que va del año, ocho menores han muerto a causa de agresiones físicas o negligencia y 452 niños han sido atendidos por esta razón en el Hospital de Niños.
Según el doctor Vargas, de los más de 40 casos que reciben por semana, al menos uno llega con lesiones serias que comprometen su vida y una cifra alta sufre secuelas principalmente en el sistema nervioso central.
Virginia Quesada, jefa de Trabajo Social de ese centro médico, señala que las cifras se vienen disparando desde el 2005.
Quesada señala además, otra forma de violencia más reciente como el matonismo en las escuelas. Ayer se recibieron dos menores víctimas de este problema.
Pese a que los expertos achacan el maltrato a un tema de conducta social, Vargas considera que este flagelo está presente en todos los estratos sociales, “lo que varía es la forma de agresión”, mencionó.
La población con mayor incidencia es la de menor edad –alrededor de los cinco años– y los bebés. Entre las zonas más conflictivas están el distrito de San José y el cantón de Desamparados.
Las autoridades hacen un llamado a la población para que denuncie estos casos al PANI, a los teléfonos 147 ó 911. Convocan a una marcha en contra de la violencia infantil este domingo. Saldrán del depósito Gravilias, en Desamparados, a las 9 a.m.
Este año...
18 de enero
Un pequeño de año y seis meses oriundo de Jacó, murió en el Hospital de Niños producto de múltiples agresiones tras tres meses de luchar por su vida en ese centro médico.
6 de febrero
Tres niños entre los dos meses y los cinco años, murieron a manos de su madre, quien los envenenó y luego le prendió fuego a la casa donde habitaban en Purral de Goicochea.
6 de marzo
Un bebé de un año fallece en Nicoya, víctima de severos golpes en su cráneo y fracturas en el cuerpo. Sus padres fueron señalados como principales sospechosos.
7 de marzo
Un hombre asfixió a su propia hija de año y cuatro meses en un hotel de la capital y estuvo a punto de matar a su hermano de tres años. Un mes después el hombre se suicidó.
25 de mayo
Milagrosamente, una pequeña de cinco años sobrevivió tras caer a un precipicio de 15 metros en Esparza. Su padre intentó matarse con ella, pero sólo él falleció.
A donde estamos llevando nuestro futuro????