naniux dijo:
Me uno a los comentarios de Blaze, se vino a imponer toda una cultura a costas de explotación, vejación y lo autoctono se tiró a la basura. Hoy por hoy siguen nuestros indígenas apartados, hundidos en la pobreza, sin derechos básicos como costarricenses y cada día mas destinados al olvido por parte del gobierno, por parte de su tierra ,que HOY hace muchos annos fue arrancada de sus manos....
¿Qué es lo autóctono de la cultura indígena en Costa Rica? Estoy seguro que las personas que defienden eso (incluyendo Naniux) serían los primeros en repudiarla si vivieran diariamente entre los indígenas. Una cultura basada en el peor de los machismos, en que la mujer es como un animal. Pregunten en la zona de los Santos, en las cogidas de café que llegan los indígenas cual es el trato a la mujer.
Un error es pretender siempre culpar de nuestros atrasos a otros. Comparto que a los indígenas en Costa Rica se les ha abandonado y eso es culpa de todos los gobiernos. Pero justamente mantenerlos en esa "cultura" es el mayor de los abandonos y el mejor de los negocios para quienes los explotan. Lejos de seguir defendiendo románticamente "su cultura", se les debe incorporar a esta sociedad muy costarricense, con nuestros valores, costumbres, aspiraciones y oportunidades.
¿Qué hubiera sido de Europa si en lugar de desarrollarse e integrarse, se hubiesen dedicado a lamentar de las invasiones de los turcos otomomanos, de las invasiones de los romanos, de las invasiones de los moros en España, de las invasiones de los mongoles a fines del primer milenio?. En cada una de esas invasiones hubo saqueos, violaciones, vejaciones y destrucción cultural. Pero nadie puede vivir del pasado y el calidoscopio histórico debe ser absorbido en cada etapa. La tan famosa dinastía Yuang de China provenía de los mongoles, justamente los invasores. Esta dinastía fue la que conoció Marco Polo y que asombró a Europa. Pero sobre esta dinastía vino luego la Ming que le dio la grandeza que todos conocemos a China.
¿Quién puede desconocer el avance que dio la civilización romana en muchos de los pueblos que dominó?
Obviamente que con el oro que se llevaron los españoles pudimos hacer muchas cosas, también se dice que con el oro de Las Crucitas podemos hacer muchas cosas... pero... ¿Qué valor tendría el oro dentro del contexto de la América sin europeos? Eran más valiosos cien prisioneros de guerra para degollarlos como sacrificio a los dioses... Son elocubraciones sobre la historia, como cuando uno dice: "si yo me hubiera casado con...."
Insisto, no se puede ser ahistórico.
Saludos