¡A darle con todo al código! Abren 120 becas pa' formarte como Experto en Nube de Microsoft

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguafiestas! Ya era hora de que se abrieran oportunidades así. Resulta que Microsoft, en alianza con el gobierno y TeKnowledge, lanzó 120 becas completas pa’ capacitar gente en soporte de nube. Esto significa que ahora hay chance real de meterle duro al mundo de la tecnología, diay, si tenías ganas de cambiar el brete.

La onda es que esto va de la mano con la estrategia BRETE, esa que quieren impulsar la empleabilidad tecnológica en el país. Con el apoyo del programa ‘Empleáte’ del Ministerio de Trabajo, van a meterle plasta pa’ que los jóvenes tengan las herramientas necesarias pa’ triunfar. Más allá del discurso político, la verdad es que ver a alguien agarrarle ritmo en el mundo tecnológico siempre es bueno pro el país.

TeKnowledge, la empresa que va a dirigir la capacitación, tiene bastante experiencia en esto. Ofrecen un curso de más de 500 horas, donde te enseñan desde lo básico hasta cosas avanzadas de computación en la nube. Hablamos de sistemas operativos (tanto Linux como Windows, pa’ que no te quedes corto), redes, bases de datos, PowerShell... ¡Un festín de conocimiento!

Y ni hablar de la certificación internacional AZ-900 de Microsoft. Ese papelito abre muchas puertas, mae, y demuestra que tienes el nivel. Además, se enfocan en la seguridad informática, que hoy en día es más importante que nunca. Imagínate, proteger la información de empresas enteras... eso sí que es un chunche interesante.

Jeannie Bonilla, la jefa de TeKnowledge, lo dijo claro: “Formar talento local en estas tecnologías no es solo buscar trabajo, es invertir en el futuro”. Y tiene razón. Hay muchos jóvenes que han cambiado su vida radicalmente gracias a estas capacitaciones. Se les da la oportunidad de salir del apuro y construir algo sólido. Así que, ¡a echarle corazón!

Pero ojo, no cualquiera puede aplicar. Pa’ tener derecho a una de esas becas, necesitas estar desempleado, tener entre 17 y 24 años (si eres hombre) o entre 17 y 35 (si eres mujer), tener el bachiller terminado, acceso a una computadora y buen internet. Ah, y tampoco puedes haber recibido otra ayuda del programa ‘Empleáte’ hace poco. No queremos abusarnos, ¿verdad?

Si cumples con estos requisitos, corre al formulario que publicaron. La Dirección Nacional de Empleo del MTSS va a revisar las solicitudes y seleccionar a los mejores candidatos. Luego, TeKnowledge se pondrá en contacto contigo para organizar la matrícula y empezar con el curso. ¡Las clases arrancan en enero de 2026, totalmente online y durante cuatro meses! Un buen empujón pa’ comenzar el año con el pie derecho, diría yo.

En fin, esta es una oportunidad imperdible para todos esos jóvenes del Gran Área Metropolitana que quieren meterse en el mundo de la tecnología y aportar al desarrollo del país. Pero dime, ¿crees que estas iniciativas realmente llegan a las personas que más lo necesitan, o sigue siendo un juego de promesas vacías? ¿Qué deberíamos hacer para asegurar que más jóvenes puedan aprovechar estas oportunidades y evitar que se vayan al traste por falta de recursos?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba