¡A Todo Dar las Mini Olimpiadas! Más de 160 Atletas Jóvenes Deslumbran en la UACA

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, mándale! Se vivieron unas Mini Olimpiadas a toda máquina este fin de semana en la UACA. Más de 160 atletas jóvenes, algunos apenas empezando a caminar, otros ya con bastante experiencia, le pusieron todo el corazón a demostrar sus habilidades deportivas. Un verdadero jolgorio para toda la familia, diay.

Este evento anual, organizado por Olimpiadas Especiales Costa Rica, busca celebrar y fortalecer a los niños, niñas y jóvenes con discapacidad intelectual. No es solo competencia; es una fiesta donde ellos son los protagonistas, donde pueden sentirse orgullosos de sus logros y recibir el apoyo incondicional de sus entrenadores y seres queridos. ¿Se imaginan la energía que se sentía ahí?

Desde tempranos momentos, el ambiente era pura alegría. Familias enteras llegaron a las instalaciones de la universidad, cargadas de entusiasmo y coleres. Los colores vibrantes de los equipos, la música animada y los gritos de apoyo creaban una atmósfera contagiosa. Hasta los más tímidos se soltaron a reír y disfrutar de la ocasión. Una verdadera muestra de cómo el deporte puede unir a las personas, rompiedo barreras y construyendo comunidad.

Las pruebas fueron variadas y emocionantes: atletismo con carreras rápidas y saltos llenos de coraje; baloncesto con pases precisos y canastas celebradas como si fueran finales; bochas con estrategia y puntería; sóftbol con batazos potentes y defensas agudas; y voleibol con remates espectaculares y salvamentos heroicos. Los chicos y chicas se esforzaron al máximo, demostrando que con dedicación y perseverancia se pueden superar cualquier obstáculo. Que nivel!

Patricia Salazar, directora del programa de Atletas Jóvenes, nos comentó entre risas y emoción: “Esta es la fiesta más grande del año para nosotros. Ver a nuestros atletas mostrar todo lo que han aprendido durante todo el año es simplemente increíble. Ellos realmente se luzco”. Además, resaltó la importancia de estos espacios para fomentar la inclusión social y empoderar a las personas con discapacidad. “Queremos que sepan que tienen todo nuestro apoyo y que pueden lograr cualquier cosa que se propongan”, añadió la licenciada Salazar.

Uno de los momentos más emotivos fue cuando el pequeño Juanito, de tan solo siete años, cruzó la meta de la carrera de velocidad con una sonrisa de oreja a oreja. Su padre corrió a abrazarlo y lo levantó en alto mientras la gente aplaudía y vitoreaba. Instantáneo catarsis de emociones. Fue un claro ejemplo de cómo el deporte puede transformar vidas y brindar oportunidades para todos. La verdad, ¡qué carga de ternura!

Más allá de las medallas y los trofeos, lo importante fue la experiencia compartida, la amistad que se fortaleció y el aprendizaje que obtuvieron los participantes. Las Mini Olimpiadas dejaron una huella imborrable en el corazón de todos los presentes, recordándonos la importancia de valorar la diversidad y construir una sociedad más justa e inclusiva. El brete cumplido.

Después de tanta fiesta y deporte, me pregunto... ¿Cuál creen ustedes que es el mayor desafío para garantizar que todas las personas con discapacidad tengan acceso a actividades deportivas y recreativas en Costa Rica? Dejen sus opiniones en el foro, quiero leer qué piensan mis compas.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba