Adios Hipermas Bienvenido Wallmart

Como todos ya saben el hipermas Ya dijo adiós y vino la multinacional de Wallmart.... Que beneficios nos traerá a los Costarricenses... Sera cierto que habrán cosas mas baratas o sera como todo acá en el país.... Todo escoba barre bien al principio sera?
227244_183091838407322_100001195212882_421980_5105660_n.jpg


Walmart Costa Rica
 
Última edición:
Real mente es la misma cosa un tiempo de ofertas y ya
porque son la misma cadena solo que eliminan el nombre hiper
ya que lo compro una cadena mexicana
 
Como consumidor puede ser "beneficioso" pero para los pequeños empresarios (si es que así se le puede decir) dueños de las pulperías las van a quebrar.

Si fuese que Wallmart es tica, ok el dinero se queda "aquí", pero no lo es. Y cuál es el problema? Que aún hay muchas familias humildes que viven de su pulpería.
 
para mi siempre sera el hiper... y a como somos los ticos siempre le diremos al chofer o al taxista: "pasa por el hiper o me lleva al hiper"... va a costar para que nos acostumbremos a decir GUALMAR
 
para mi siempre sera el hiper... y a como somos los ticos siempre le diremos al chofer o al taxista: "pasa por el hiper o me lleva al hiper"... va a costar para que nos acostumbremos a decir GUALMAR

Cuando nos bombardeen con la nueva publicidad rapidito nos acostumbramos
 
Como consumidor puede ser "beneficioso" pero para los pequeños empresarios (si es que así se le puede decir) dueños de las pulperías las van a quebrar.

Si fuese que Wallmart es tica, ok el dinero se queda "aquí", pero no lo es. Y cuál es el problema? Que aún hay muchas familias humildes que viven de su pulpería.

Realmente creo que no será el caso. Las pulperías SIEMPRE han sido más caras que cualquier supermercado, y todavía no han quebrado. Me parece que las pulperías seguirán llenando la necesidad de los consumidores de comprar de forma fácil y cerca los productos del día a día.

:fijo:
 
Realmente creo que no será el caso. Las pulperías SIEMPRE han sido más caras que cualquier supermercado, y todavía no han quebrado. Me parece que las pulperías seguirán llenando la necesidad de los consumidores de comprar de forma fácil y cerca los productos del día a día.

:fijo:

Es obvio que tiene que ser un porcentaje más caro...

Pero si tienes una pulpería a los 50mts y un Palí a los 100mts, ¿a dónde irás? Ese es el problema, como dije si fueran empresas ticas super bien, pero no lo son.
 
Se me había olvidado esta vara!!!

Un amigo me dijo que hoy tienen promociones muy buenas en Wall Wart por la inauguración, así que el que puede, que se de una vuelta.

Eso sí, también me dijo que después de hoy, todos esos precios van UP!
 
Es obvio que tiene que ser un porcentaje más caro...

Pero si tienes una pulpería a los 50mts y un Palí a los 100mts, ¿a dónde irás? Ese es el problema, como dije si fueran empresas ticas super bien, pero no lo son.

En ese caso obviamente la pulpería lleva las de perder, pero es un caso extremo, no hay un Palí en cada barrio para que todas las pulperías quiebren. Además no aplica en todos los casos, si voy a ir a comprar 3 cosas para el almuerzo y tengo la pulpería a 50 mts y el Palí a 100, prefiero ir a la pulpería (más cerca y menos fila).

Por otro lado los pequeños comercios deben buscar nuevas formas de atraer clientes. Si no pueden competir por precio pueden abrir más temprano y cerrar más tarde que la competencia por ejemplo.
 
Yo no veo ninguna diferencia, nada más que en algunos productos, donde se vería el cambio es si logran importar artículos tecnologicos que están en la cadena principal, allá en USA, y lograran aceptar la garantía que sea la americana, y así acaben con ese monopolio local donde no quieren aplicar las garantías universales si el producto no fué adquirido en CR..

ejemplo, Sony.
 
Como consumidor puede ser "beneficioso" pero para los pequeños empresarios (si es que así se le puede decir) dueños de las pulperías las van a quebrar.

Si fuese que Wallmart es tica, ok el dinero se queda "aquí", pero no lo es. Y cuál es el problema? Que aún hay muchas familias humildes que viven de su pulpería.
No Pao, las pulperias desaparecieron por los mini super y ya hace rato
Y eso si esta dificil que desaparezcan por el momento.
Estos negocios quiebran porque algunos son flojitos, horarios y aparte a veces se montan mucho con los precios

Igual entre mas Wallmart construyan mas empleos, no creo que sea algo malo para el pais sinceramente.

Si son precios bajos de verdad, pues benefician.
 
Como consumidor puede ser "beneficioso" pero para los pequeños empresarios (si es que así se le puede decir) dueños de las pulperías las van a quebrar.

Si fuese que Wallmart es tica, ok el dinero se queda "aquí", pero no lo es. Y cuál es el problema? Que aún hay muchas familias humildes que viven de su pulpería.

Es cierto, todo ese dinero va para afuera. Y nosotros, como dijo M-26-7 solo vemos la publicidad y vamos como tontos comprar.
 
Se me había olvidado esta vara!!!

Un amigo me dijo que hoy tienen promociones muy buenas en Wall Wart por la inauguración, así que el que puede, que se de una vuelta.

Eso sí, también me dijo que después de hoy, todos esos precios van UP!
Falso, hace un rato entrevistaron al jefe de mercadeo o algo así de Wallmart y lo primero que aclaró es que era falso que los precios son solo por hoy, según indicó, dichos precios se mantendrán permanentemente en descuento, ahora bien, habría que ver cuales son esos productos.

Con respecto a las pulperías, ellas mismas se "suicidaron" o lo siguen haciendo con sus malas prácticas de negocios. Acá donde yo vivo hay 4 pulperías a un radio menor a 200 metros pero ud va un sábado o un domingo antes de las 9 de la mañana y están cerradas, igual a veces simplemente no abren o no tienen variedad de productos. De igual manera tengo en un radio de menos de 1.5 km a Palí, Perimercados, Mas X Menos y Automercado que pràcticamente abren todos los días del año, desde muy temprano y a excepcion de Palí, todos cierran alrededor delas 10 p.m. así que de fijo prefiero los supermercados.

Y ese argumento de que el dinero se va del país ya está bastante "rancio". Casi todo lo que se consume en el país viene de empresas con capital total o parcialmente extranjero. O es que acaso jamás se han comido un producto Gallito, o Pozuelo, o tomado una Coca Cola o no utilizan ropa confeccionada fuera del país, o su computadora es hecha en Costa Rica con materiales vernáculos, etc.?
 
Yo no veo ninguna diferencia, nada más que en algunos productos, donde se vería el cambio es si logran importar artículos tecnologicos que están en la cadena principal, allá en USA, y lograran aceptar la garantía que sea la americana, y así acaben con ese monopolio local donde no quieren aplicar las garantías universales si el producto no fué adquirido en CR..

ejemplo, Sony.

muy buen punto yo compre una cámara de vídeo en wallmart en boston y se me año hace un par de días voy a ir a reclamar la garantía con la factura de compra jajajaja para no tener que esperar que baya de nuevo mi hermano.
 
Falso, hace un rato entrevistaron al jefe de mercadeo o algo así de Wallmart y lo primero que aclaró es que era falso que los precios son solo por hoy, según indicó, dichos precios se mantendrán permanentemente en descuento, ahora bien, habría que ver cuales son esos productos.

Con respecto a las pulperías, ellas mismas se "suicidaron" o lo siguen haciendo con sus malas prácticas de negocios. Acá donde yo vivo hay 4 pulperías a un radio menor a 200 metros pero ud va un sábado o un domingo antes de las 9 de la mañana y están cerradas, igual a veces simplemente no abren o no tienen variedad de productos. De igual manera tengo en un radio de menos de 1.5 km a Palí, Perimercados, Mas X Menos y Automercado que pràcticamente abren todos los días del año, desde muy temprano y a excepcion de Palí, todos cierran alrededor delas 10 p.m. así que de fijo prefiero los supermercados.

Y ese argumento de que el dinero se va del país ya está bastante "rancio". Casi todo lo que se consume en el país viene de empresas con capital total o parcialmente extranjero. O es que acaso jamás se han comido un producto Gallito, o Pozuelo, o tomado una Coca Cola o no utilizan ropa confeccionada fuera del país, o su computadora es hecha en Costa Rica con materiales vernáculos, etc.?

Falso... Todavía existen un montón de pulperías y la mayoría son de chinos que no han muerto ni van a morir...

Otra cosa, Hipermás era un pura estafa. Carísimo, la gente no compara precios porque a 500 mts del Hipermás de Curri hay un super(Pasoca) y ahí casi todo era más barato que en Hipermás(a excepción de las ofertas, que esos son los ganchos para atraer a los clientes). Aún así yo de baboso siempre iba a Hipermás... Espero que Gualmar sea más barato y no ande engañando a la gente...
 
En pagina de wallmartcr sale que un tele de 18.5 pulgadas LCD con DVD a 122 mil! la marca es toda rara pero esta barato! o un Ipod Shucfle o como se escriba de 2Gb a 46mil... para mi esta barato creo.. Pero igual hay que ver como nos va dentro de un mes
 
Falso... Todavía existen un montón de pulperías y la mayoría son de chinos que no han muerto ni van a morir...

Si quiere le leo o le explico lo que yo escribí porque en ninguna parte dije que las pulperías han dejado de existir, de nuevo, por si no entendió, incluso dije que cerca de mi casa hay 4 pulperías y solo una de ellas es de chinos, el resto pertenecen a ticos.
 
Otra cosa, Hipermás era un pura estafa. Carísimo, la gente no compara precios porque a 500 mts del Hipermás de Curri hay un super(Pasoca) y ahí casi todo era más barato que en Hipermás(a excepción de las ofertas, que esos son los ganchos para atraer a los clientes). Aún así yo de baboso siempre iba a Hipermás... Espero que Gualmar sea más barato y no ande engañando a la gente...
Pasoca es como el Pequeño Mundo de los supermercados, muchos productos de dudosa procedencia, a punto de vencer o imitaciones. Una vez casi me voy de jupa comprando ahí unas latas de jamón endiablado, las cuales vendían casi al mismo precio que las originales pero eran una imitación china, saber si era jamón de gato o de perro.

Ojala Wallmart implemente acá las cajas de autopago como las que hay en N.J. porque si algo es deficiente acá son los cajeros y lo que duran para cobrar o empacar. Eso si, hay que recordar que acá opera la división Wallmart de México que funciona independiente de la gringa, habría que ver como son sus políticas.
 
Última edición:

Con respecto a las pulperías, ellas mismas se "suicidaron" o lo siguen haciendo con sus malas prácticas de negocios.


Bueno lo que yo quize dar a entender es que hay muchas pulperías que no se suicidan ya que los dueños no son tontos.
 
Bueno lo que yo quize dar a entender es que hay muchas pulperías que no se suicidan ya que los dueños no son tontos.
Ok, espero instalen alguna de esas por mi casa o que los dueños se pongan vivos porque las de acá son bastante deficientes.
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 395 59,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 266 40,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba