¡Aguacatales! VPH en Costa Rica da la cara: Aumento del 65% nos pone a pensar qué diablos pasa

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! La peña se está poniendo colorada con el tema del Virus del Papiloma Humano (VPH). Parece que estamos viviendo una telenovela sanitaria porque los números no dan pie con bola: ¡un aumento del 65,70% en los casos de infección este año! Sí, chocan las estadísticas, brete que nos obliga a levantar el pulgar y ponerle atención a esto.

Para entender la magnitud de la cosa, hay que saber que el VPH puede convertirse en cáncer, y eso no es ningún juego. Según el Ministerio de Salud, entre enero y octubre de este año llevamos 691 casos confirmados, comparado con los 417 del mismo período del año pasado. Eso significa casi 274 personas más lidiando con esto, ¡y eso sí que es una vara seria!

Ahora, la movida está dentro de la “Acción para la Eliminación del Cáncer de Cuello Uterino”. Les cuento, a nivel global, 190 países están remando en la misma dirección para acabar con esta enfermedad como problema de salud pública. La Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene metas claras: vacunar al 90% de las nenas, tamizar al 70% de las mujeres y tratar al 90% de las lesiones precancerosas. Suena ambicioso, ¿verdad?

Pero ojo, Costa Rica no se queda atrás. Tenemos avances importantes en vigilancia epidemiológica, registro de cáncer e incluso le estamos metiendo tecnología pa’ ver las cosas más claro en salud. Andrés Barreto, de MSD, dice que vamos bien encaminados para lograr estas metas. ¡Eso suena chiva, mae! Pero hay que darle duro para mantenernos en el camino correcto.

Lo más preocupante es que la mayoría de los contagios, como dicen por ahí, les pega más a las mujeres. De los 691 casos, 647 corresponden a damas, con una tasa de 24,90 por cada 100.000 habitantes. Los hombres no se van libres, con 44 casos (1,7 por cada 100.000 habitantes). Y acá viene lo bueno: ¡los expertos recalcan que nosotros también tenemos que hacer nuestra parte en la prevención!

Barreto soltó la bomba: ocho de cada diez personas ya estuvieron en contacto con el VPH. Y no solo causa problemas a las mujeres; también puede provocar cáncer de ano y pene en los hombres. ¡Así que ya saben, compas!, no se confíen y pónganse las pilas. La salud pública es tarea de todos, diay, no podemos andar laxos con esto.

Y hablando de pilas, la CCSS está haciendo cambios importantes. Estamos pasando de una vacuna que protege contra cuatro tipos del virus a una que cubre nueve. Además, se está analizando la opción de cambiar a un esquema de una sola dosis, basándonos en estudios hechos aquí en Costa Rica. Esto podría significar una forma más fácil y económica de protegernos, ¡una verdadera bendición!

Bueno, pues hasta acá la vaina. Ya vieron cómo anda el panorama con el VPH en nuestro país. Hay motivos para estar preocupados, pero también para tener esperanza. Ahora me pregunto, ¿ustedes creen que realmente el gobierno y la Caja están haciendo todo lo posible para informar y promover la vacunación contra el VPH, o todavía falta mucho por hacer para evitar que esta cifra siga creciendo? ¡Déjenme sus opiniones en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba