¡Ay, mi San Isidro! Parece que el clima va a ponerle pruebas a todos nosotros este fin de semana. El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) nos está avisando que preparen los paraguasos y las botas de agua porque vienen lluvias potentes en varias partes del país. No es broma, parece que la naturaleza quiere echarle salsa al asunto.
La cosa pinta seria porque además, tenemos encima el paso de la onda tropical número 31, que va a reforzar esas lluvias desde la tarde del domingo hasta la madrugada del lunes. Así que si tenías planes de ir a la playa o hacer un asado en el patio trasero, mejor busca un buen libro y prepárate para esperar la lluvia, ¡parce!
Según el IMN, predominarán los vientos del oeste estos días, lo que significa que tendremos más nubes en las mañanas, especialmente en el Pacífico. Pero ojo, que la Zona de Convergencia Intertropical se está moviendo y eso afecta cómo llueve por acá. Ahora, las lluvias van a depender más de factores locales, así que hay que estar muy atentos.
Lo que esto significa es que vamos a tener aguaceros por las tardes en el Pacífico, el Valle Central y en algunas zonas montañosas. ¡Un clásico de nuestro clima! Desde la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) ya pusieron la alerta amarilla por lluvias en todo el país. ¡Eso sí da qué pensar, eh! Mejor revisar los techos y asegurarse de que las canaletas estén limpias, por si acaso.
Y ni hablar de este viernes, que el IMN ya emitió un aviso de precaución. El ambiente inestable, la humedad alta y las brisas marinas se están juntando para crear un cóctel explosivo de lluvias de diferente intensidad. En la mañana, ya estamos viendo lluvias y tormentas en la costa del Pacífico Central y en la Península de Nicoya, con registros entre 5 y 30 milímetros en cuatro horitas. ¡Uf!
Pero lo peor está por venir, dicen. Para la tarde y la noche, las lluvias más fuertes se esperan en la Zona Norte, el Valle Central y en las montañas del Pacífico, y luego se extenderán a otras zonas del país. Además, no podemos descartar la aparición de algunas neblinas en el Valle Central. Lo que preocupa mucho es que los suelos en la Zona Norte, la Península de Nicoya y el Pacífico Sur ya están bien empapados, así que el riesgo de deslizamientos e inundaciones es alto. ¡Qué cuidado, mae!
La onda tropical 31, que llega el domingo, es el evento más importante. Entre la tarde del domingo y la madrugada del lunes, prácticamente todo el país sentirá su impacto. Luego, para la semana que viene, se espera que los vientos alisios cambien y eso ayudará a reducir las lluvias en el Valle Central y en el Pacífico, aunque en el Caribe seguiremos teniendo condiciones húmedas. Así que, parece que la sequía tendrá que esperar un poquito más.
En fin, con toda esta información, me pregunto: ¿ustedes creen que las autoridades deberían tomar medidas más drásticas para prevenir los deslizamientos e inundaciones, o simplemente esperamos a que pase lo peor? Compartan sus ideas y experiencias en los comentarios, ¡porque esta es una conversación que necesitamos tener!
La cosa pinta seria porque además, tenemos encima el paso de la onda tropical número 31, que va a reforzar esas lluvias desde la tarde del domingo hasta la madrugada del lunes. Así que si tenías planes de ir a la playa o hacer un asado en el patio trasero, mejor busca un buen libro y prepárate para esperar la lluvia, ¡parce!
Según el IMN, predominarán los vientos del oeste estos días, lo que significa que tendremos más nubes en las mañanas, especialmente en el Pacífico. Pero ojo, que la Zona de Convergencia Intertropical se está moviendo y eso afecta cómo llueve por acá. Ahora, las lluvias van a depender más de factores locales, así que hay que estar muy atentos.
Lo que esto significa es que vamos a tener aguaceros por las tardes en el Pacífico, el Valle Central y en algunas zonas montañosas. ¡Un clásico de nuestro clima! Desde la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) ya pusieron la alerta amarilla por lluvias en todo el país. ¡Eso sí da qué pensar, eh! Mejor revisar los techos y asegurarse de que las canaletas estén limpias, por si acaso.
Y ni hablar de este viernes, que el IMN ya emitió un aviso de precaución. El ambiente inestable, la humedad alta y las brisas marinas se están juntando para crear un cóctel explosivo de lluvias de diferente intensidad. En la mañana, ya estamos viendo lluvias y tormentas en la costa del Pacífico Central y en la Península de Nicoya, con registros entre 5 y 30 milímetros en cuatro horitas. ¡Uf!
Pero lo peor está por venir, dicen. Para la tarde y la noche, las lluvias más fuertes se esperan en la Zona Norte, el Valle Central y en las montañas del Pacífico, y luego se extenderán a otras zonas del país. Además, no podemos descartar la aparición de algunas neblinas en el Valle Central. Lo que preocupa mucho es que los suelos en la Zona Norte, la Península de Nicoya y el Pacífico Sur ya están bien empapados, así que el riesgo de deslizamientos e inundaciones es alto. ¡Qué cuidado, mae!
La onda tropical 31, que llega el domingo, es el evento más importante. Entre la tarde del domingo y la madrugada del lunes, prácticamente todo el país sentirá su impacto. Luego, para la semana que viene, se espera que los vientos alisios cambien y eso ayudará a reducir las lluvias en el Valle Central y en el Pacífico, aunque en el Caribe seguiremos teniendo condiciones húmedas. Así que, parece que la sequía tendrá que esperar un poquito más.
En fin, con toda esta información, me pregunto: ¿ustedes creen que las autoridades deberían tomar medidas más drásticas para prevenir los deslizamientos e inundaciones, o simplemente esperamos a que pase lo peor? Compartan sus ideas y experiencias en los comentarios, ¡porque esta es una conversación que necesitamos tener!