¡Aguafiestas Cósmicos! La Superluna de Noviembre No Se Ve Tan Chiva Desde Algunas Zonas

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Buenas noches, broncos del Foro! Prepárense porque vamos a hablar de la superluna, ese showcito celeste que tanto nos prometieron para el 5 de noviembre. Ya saben, la luna más grande y brillosa del año, según dicen los astrónomos. Pero, díganme, ¿ya checaron el pronóstico del tiempo?

Verdad que sí, la onda se ha complicado bastante. Resulta que varias zonas del país van a tener cielos nublados, así que la oportunidad de verla a cabecera, como dicen, se nos va a ir al traste para algunos. ¡Qué despiche! Esperábamos todos poder sacarnos unas selfies épicas con la luna gigante, pero parece que la naturaleza tenía otros planes.

Según el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), la zona central, incluyendo San José y Heredia, tienen alta probabilidad de cielos cubiertos. También la vertiente atlántica, lamentablemente. Eso sí, en el Pacífico Sur, especialmente Guanacaste y Puntarenas, hay mayor posibilidad de cielos despejados, así que si viven por ahí, ¡aprétenle al café y prepárense para ver el espectáculo!

Ahora bien, para los que vivimos en las zonas nubladas, no hay que ponerse a llorar a mares. Recordemos que aunque la luna no esté a plena vista, todavía podremos sentir su influencia, la marejada, esos cambios en las corrientes marinas que siempre acompañan a las lunas llenas. Además, pensemos que el próximo ciclo lunar seguro nos dará otra oportunidad, ¡y con mejor clima, a fe!

Y hablando de ciencia, ¿sabían que esta superluna estará a unos 356 mil kilómetros de nosotros? Eso significa que verá casi un 14% más grande y un 30% más brillante que cuando está en su punto más lejano. Así que aunque haya nubes, si logramos ver un raito, ¡será una experiencia increíble! Digamos que vamos a tener que luchar contra el cielo plomizo, pero vale la pena, chunches.

Muchos astrónomos recomendaban usar binoculares o telescopios para apreciar mejor el detalle de la superficie lunar, pero la verdad, para esta superluna no creo que sean necesarios. Con ojitos de rata servirá, especialmente si estamos lejos de las luces de la ciudad. Busquen un lugar alto, donde el aire sea más limpio y la contaminación lumínica menor, y ¡listo! Van a lucir sus fotos en Instagram, diay.

Sin embargo, la “ilusión lunar” sigue siendo un fenómeno curioso. Al estar cerca del horizonte, nuestro cerebro tiende a percibirla más grande, comparándola con edificios, árboles… ¡Parece que le pusieran turbo! Entonces, aunque no veamos una luna gigantesca flotando en el espacio, la ilusión óptica puede jugarnos una pequeña partecita, mae. Quizás ahí encontremos la magia para compensar esas nubes molestas.

Así que, mi gente, mientras esperamos a que el cielo se abra (crucemos los dedos), cuéntenme: ¿Ustedes lograron ver la superluna desde su localidad? ¿Qué tal les pareció el espectáculo, considerando las condiciones climáticas? ¿Creen que deberían invertir más en estaciones meteorológicas de alta precisión para predecir mejor estos fenómenos cósmicos y evitar que nos agarre el aguacero a medio ver la luna?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba