¡Ay, Dios mío, qué vaina! La diputada Johana Obando le dio luz verde al desafuero de nuestro querido (o no tan querido) presidente, Rodri Chaves. Esto significa que ahora sí, la Fiscalía puede irle con todo y meterle las manos donde hay que meterle, sin que el fuero le esté protegiendo como un chunche sacudido. Después de todo el rollo, la decisión final recae en la Asamblea Legislativa el 22 de setiembre – ¡prepárense porque esto se pondrá interesante!
Para refrescarles la memoria, este drama del desafuero viene arrastrando desde hace rato. La Fiscalía lo acusó de algunas cosillas turbias, y desde entonces el ambiente en el país está más tenso que una cuerda de guitarra. Chaves, como buen político, se lavó las manos diciendo que no iba a asistir a la sesión en la Asamblea para rendir cuentas. ¡Imagínate! Como si fuera novedad que evite cualquier responsabilidad, diay… Pero bueno, ahí está, poniendo el bicho en la pared.
Obando, la diputada independiente, salió a decir que, luego de un estudio exhaustivo realizado por las diputadas Andrea Álvarez y Rocío Alfaro, llegaron a la conclusión de que el dictamen a favor del desafuero era lo más sensato. Según ella, las pruebas y audiencias apuntaban hacia ese lado. Dijo textualmente que “su voto será afirmativo”... ¡Qué más podíamos esperar, eh! Parece que la presión popular y las evidencias estaban demasiado fuertes para ignorarlas.
Ahora, la Asamblea Legislativa tendrá que decidir si mandar a Chaves a enfrentar cargos penales o dejarlo tranquilo en Miraflores. Rodríguez Arias, el presidente del Congreso, ya tiene la agenda lista y programada para el 22 de septiembre, con todo listo para el show. Se espera que tengan unos 30 minutitos para defenderse, pero parece que Chaves decidió pasarse esa oportunidad, lo cual muchos interpretan como admisión de culpabilidad. ¡Eso sí que es falta de respeto, mae!
Pero ojo, que la cosa no está resuelta todavía. Aunque varios diputados ya han dicho que van a apoyar el desafuero – incluyendo a Andrea Álvarez del PLN, Rodrigo Arias Sánchez, Montserrat Ruiz, Dinorah Barquero Barquero, Vanessa Castro Mora, Eliecer Feinzaig y Gilberto Campos – todavía falta confirmar cómo votará la fracción verdiblanca. Algunos dicen que van a votar en bloque, otros que cada quien decide por su cuenta. ¡Un verdadero mamuche!
También hay que mencionar que algunos partidos políticos tienen posiciones divididas. Juan Carlos Hidalgo, el candidato presidencial del PUSC, aconsejó a su partido respaldar el desafuero, pero Leslye Bojorges ya dejó claro que va a votar en contra. Nueva República y otras diputaciones independientes siguen analizando el expediente. ¡Parece que todos andan buscando la salida más fácil o tratando de evitar tomar una decisión firme!
Y hablando de decisiones firmes, el Frente Amplio, liderado por Rocío Alfaro Molina, ya metió las manos en la masa y confirmó que sus seis diputados van a votar a favor del desafuero. Eso sí que es unidad, aunque siempre hay espacio para alguna sorpresa, ¿verdad? Al final del día, todo depende de esos 38 votos mágicos que necesitan para poder destituirlo. ¿Será que los consiguen? ¿Habrá algún cambio de última hora?
Con todo este panorama, queda la gran pregunta: ¿Este proceso de desafuero realmente servirá para aclarar las cosas y llevar a Chaves a la justicia, o será simplemente otro espectáculo político lleno de rodeos y promesas vacías? ¿Creen que la Asamblea Legislativa tomará la decisión correcta, considerando el bienestar del país y la credibilidad de nuestras instituciones? ¡Déjenme saber su opinión en los comentarios, quiero leer qué piensa la gente!
Para refrescarles la memoria, este drama del desafuero viene arrastrando desde hace rato. La Fiscalía lo acusó de algunas cosillas turbias, y desde entonces el ambiente en el país está más tenso que una cuerda de guitarra. Chaves, como buen político, se lavó las manos diciendo que no iba a asistir a la sesión en la Asamblea para rendir cuentas. ¡Imagínate! Como si fuera novedad que evite cualquier responsabilidad, diay… Pero bueno, ahí está, poniendo el bicho en la pared.
Obando, la diputada independiente, salió a decir que, luego de un estudio exhaustivo realizado por las diputadas Andrea Álvarez y Rocío Alfaro, llegaron a la conclusión de que el dictamen a favor del desafuero era lo más sensato. Según ella, las pruebas y audiencias apuntaban hacia ese lado. Dijo textualmente que “su voto será afirmativo”... ¡Qué más podíamos esperar, eh! Parece que la presión popular y las evidencias estaban demasiado fuertes para ignorarlas.
Ahora, la Asamblea Legislativa tendrá que decidir si mandar a Chaves a enfrentar cargos penales o dejarlo tranquilo en Miraflores. Rodríguez Arias, el presidente del Congreso, ya tiene la agenda lista y programada para el 22 de septiembre, con todo listo para el show. Se espera que tengan unos 30 minutitos para defenderse, pero parece que Chaves decidió pasarse esa oportunidad, lo cual muchos interpretan como admisión de culpabilidad. ¡Eso sí que es falta de respeto, mae!
Pero ojo, que la cosa no está resuelta todavía. Aunque varios diputados ya han dicho que van a apoyar el desafuero – incluyendo a Andrea Álvarez del PLN, Rodrigo Arias Sánchez, Montserrat Ruiz, Dinorah Barquero Barquero, Vanessa Castro Mora, Eliecer Feinzaig y Gilberto Campos – todavía falta confirmar cómo votará la fracción verdiblanca. Algunos dicen que van a votar en bloque, otros que cada quien decide por su cuenta. ¡Un verdadero mamuche!
También hay que mencionar que algunos partidos políticos tienen posiciones divididas. Juan Carlos Hidalgo, el candidato presidencial del PUSC, aconsejó a su partido respaldar el desafuero, pero Leslye Bojorges ya dejó claro que va a votar en contra. Nueva República y otras diputaciones independientes siguen analizando el expediente. ¡Parece que todos andan buscando la salida más fácil o tratando de evitar tomar una decisión firme!
Y hablando de decisiones firmes, el Frente Amplio, liderado por Rocío Alfaro Molina, ya metió las manos en la masa y confirmó que sus seis diputados van a votar a favor del desafuero. Eso sí que es unidad, aunque siempre hay espacio para alguna sorpresa, ¿verdad? Al final del día, todo depende de esos 38 votos mágicos que necesitan para poder destituirlo. ¿Será que los consiguen? ¿Habrá algún cambio de última hora?
Con todo este panorama, queda la gran pregunta: ¿Este proceso de desafuero realmente servirá para aclarar las cosas y llevar a Chaves a la justicia, o será simplemente otro espectáculo político lleno de rodeos y promesas vacías? ¿Creen que la Asamblea Legislativa tomará la decisión correcta, considerando el bienestar del país y la credibilidad de nuestras instituciones? ¡Déjenme saber su opinión en los comentarios, quiero leer qué piensa la gente!