Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
g) cuando el trabajador deje de asistir al trabajo sin permiso del patrono, sin causa justificada durante dos días consecutivos o durante más de dos días alternos dentro del mismo mes calendario;
Pacman dijo:Depende. Si la persona se presenta ebria de manera reiterada o se ausenta sin justificación supongo que si es posible.
Si presenta una incapacidad de un médico o se interna en un centro de tratamiento (con incapacidad del seguro) no sería posible.
El alcoholismo en sí no es la causa de despido, sino las consecuencias o la manera en que la persona lo maneja. Si está dispuesto a someterse a un tratamiento y dejar de beber se le puede dar oportunidad. Pero si continúa provocando problemas en su trabajo por ausencias o presentarse con tragos si puede ser causal de despido.
Las causas de despido están en el capítulo sexto del Código de Trabajo
http://www.ilo.org/dyn/natlex/docs/WEBT ... 2.htm#t2c6
Por ejemplo
g) cuando el trabajador deje de asistir al trabajo sin permiso del patrono, sin causa justificada durante dos días consecutivos o durante más de dos días alternos dentro del mismo mes calendario;
📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)
🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.