Maes, prepárense porque el brete está cambiando más rápido que el clima de aquí a Puriscal, y esta vez el change no viene de la Mono ni de la troya en la Carretera a Limón. No, esta vez el culito lo tenemos puesto en la inteligencia artificial (IA). Según el Foro Económico Mundial, esta carga está creciendo más rápido que la cola en un concertazo de Manuel García. Ya, váyanse acostumbrando.
Según el último reporte del Foro, el 75% de las empresas globales planean adoptar IA en los próximos cinco años, y ya están contratando gente que entienda de esta vara. Diay, ¿por qué será? because eso de la tecnología se está poniendo tan común como la chicharrón en la rima del Coto.
Así que, mae, si no entiendes ni jota de IA, más te vale ponerte las pilas. Porque ya no es cosa de ser un ingeniero de NASA. Hoy en día, tener un mínimo conocimiento de IA es como tener un carro con alto en la Sabana. No, es más: es tan esencial como saber leer y escribir. Claro, no hace falta ser un programador, pero vale papaya entender cómo funciona el load y todos esos términos que nos ponen a todos como papaya. Desde ejecutivos hasta operarios, todos necesitan saber de qué se trata esta historia.
Ahora, ¿querés aprender y no tenís plata? ¡No hay problema, mae! La Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE) y la gente de IBM se unieron para ofrecer cursos gratuitos en línea sobre IA. Y sí, todos en español, porque ni que fuéramos a aprender en mandarín, ¿verdad?
“Costa Rica tiene el talento. Lo que necesitamos es darles acceso a herramientas actuales. Con esta alianza, buscamos que cualquier persona –ya sea estudiante, madre de familia, desempleado o profesional activo– pueda entender y aplicar la inteligencia artificial en su vida laboral, o bien, desarrollar esa habilidad para que esta sea un puente a mejores oportunidades laborales”, dijo Vanessa Gibson, Directora de Clima de Inversión de CINDE.
O sea, que si siempre te ha dado sal que el brete se ponga difícil, esta es tu oportunidad para aprender sin que te cueste ni cinco. La plataforma que están usando es IBM SkillsBuild, una cosa bien chiva que ya ha ayudado a millones de personas en el mundo. Y lo mejor, es que tienen cursos para todos los niveles, desde principiantes hasta los que ya saben un poco más de la vara.
Entre los módulos que nos van a ofrecer, tenimos: Fundamentos esenciales de ciberseguridad, Fundamentos de servicio al cliente con IA, Preparación para el trabajo con IA, Dominando el entorno laboral con IA, Fundamentos de emprendimiento con IA y Fundamentos de marketing con IA. ¡Qué carga toda la ofertón!
Entonces, ¿qué esperás, mae? Si querés estar al día con la tecnología y no quedarte atrás como el que se perdió en la Carretera a Cartago, anótate en los cursos gratis AQUÍ. Y si tenís alguna duda o problema con la inscripción, mandale un correo a [email protected] o buscá a CINDE en redes sociales. ¡Aprovechá esta oportunidad y poné ese cerebro a trabajar!
¡Dejen sus comentarios abajo! ¿Ya aprendieron algo de IA? ¿Cómo se están preparando para el futuro del trabajo? ¡Quisiéramos saber su opinión!
Según el último reporte del Foro, el 75% de las empresas globales planean adoptar IA en los próximos cinco años, y ya están contratando gente que entienda de esta vara. Diay, ¿por qué será? because eso de la tecnología se está poniendo tan común como la chicharrón en la rima del Coto.
Así que, mae, si no entiendes ni jota de IA, más te vale ponerte las pilas. Porque ya no es cosa de ser un ingeniero de NASA. Hoy en día, tener un mínimo conocimiento de IA es como tener un carro con alto en la Sabana. No, es más: es tan esencial como saber leer y escribir. Claro, no hace falta ser un programador, pero vale papaya entender cómo funciona el load y todos esos términos que nos ponen a todos como papaya. Desde ejecutivos hasta operarios, todos necesitan saber de qué se trata esta historia.
Ahora, ¿querés aprender y no tenís plata? ¡No hay problema, mae! La Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE) y la gente de IBM se unieron para ofrecer cursos gratuitos en línea sobre IA. Y sí, todos en español, porque ni que fuéramos a aprender en mandarín, ¿verdad?
“Costa Rica tiene el talento. Lo que necesitamos es darles acceso a herramientas actuales. Con esta alianza, buscamos que cualquier persona –ya sea estudiante, madre de familia, desempleado o profesional activo– pueda entender y aplicar la inteligencia artificial en su vida laboral, o bien, desarrollar esa habilidad para que esta sea un puente a mejores oportunidades laborales”, dijo Vanessa Gibson, Directora de Clima de Inversión de CINDE.
O sea, que si siempre te ha dado sal que el brete se ponga difícil, esta es tu oportunidad para aprender sin que te cueste ni cinco. La plataforma que están usando es IBM SkillsBuild, una cosa bien chiva que ya ha ayudado a millones de personas en el mundo. Y lo mejor, es que tienen cursos para todos los niveles, desde principiantes hasta los que ya saben un poco más de la vara.
Entre los módulos que nos van a ofrecer, tenimos: Fundamentos esenciales de ciberseguridad, Fundamentos de servicio al cliente con IA, Preparación para el trabajo con IA, Dominando el entorno laboral con IA, Fundamentos de emprendimiento con IA y Fundamentos de marketing con IA. ¡Qué carga toda la ofertón!
Entonces, ¿qué esperás, mae? Si querés estar al día con la tecnología y no quedarte atrás como el que se perdió en la Carretera a Cartago, anótate en los cursos gratis AQUÍ. Y si tenís alguna duda o problema con la inscripción, mandale un correo a [email protected] o buscá a CINDE en redes sociales. ¡Aprovechá esta oportunidad y poné ese cerebro a trabajar!
¡Dejen sus comentarios abajo! ¿Ya aprendieron algo de IA? ¿Cómo se están preparando para el futuro del trabajo? ¡Quisiéramos saber su opinión!
Última edición por un moderador: