Algunos pensamientos y dudas sobre la CCSS y nuestras pensiones

Si entiendo como funciona la cosa:

1. Ahorita los que cotizamos estamos manteniendo con nuestras cuotas a los que ya están pensionados, y a su vez, los nuevos trabajadores/cotizadores que entren al mercado laboral van a cotizar para los que vamos a pensionarnos, hasta ahí voy bien?

2. Ahorita hay menos cotizadores porque tal vez en una familia de 7 sólo 1 cotiza (como el seguro los cubre a todos en casa...), entonces hay menos aportes hoy, por lo cual los que nos pensionemos en el futuro vamos a tener una bolsa muy reducida para que nos paguen la pensión, sigo bien?

3. Por lo tanto, este plan de subir la edad de pensionarse y el porcentaje "en teoría" tiene el propósito de que entre más plata para que haya como pagarle a los que están pensionados ahorita y a los que vamos a pensionarnos en el futuro?

4. Hace años leí un artículo donde un analista extranjero predecía que nuestro modelo de seguro social iba a hacer implosión tarde o temprano. Hoy pienso que es algo que está a algunos años o un par de décadas de distancia...

5. Por lo tanto, que se puede hacer para arreglar la situación a nivel nacional? Tendrían que entrar muchos más trabajadores que coticen para que la bolsa se nos llene, pero eso no me parece que vaya a suceder, a la gente sobre le gusta la vagancia sobre todo cuando ya la ha probado...

6. A mi en particular no me suena seguir cotizando si sé que cuando me pensione la CCSS va a decirme que no hay plata para mi pensión. Sería como una bofetada que tenga que pasar 40 o 50 años de mi vida trabajando y pensando que hay un ahorro que me va a ayudar en mi vejez y que a última hora yo sea uno de muchos que se van a quedar sin nada.

7. Sin embargo, se necesita el seguro para pagar ciertos servicios médicos que en un hospital privado serían muy caros... además como empleado público no tengo de otra más que cotizar.

8. Por lo tanto vuelvo a la pregunta del punto 5 pero en un tono personal, qué puedo hacer? Comienzo a ahorrar en una cooperativa u otro ente que sea más estable, de manera que pueda auto procurarme una pensión en el futuro? Yo ahorro obviamente, pero esos ahorros siempre los vi como algo separado de mi pensión. Será que tengo que empezar a ahorrar mucho más a partir de ahora? :S
 
Hágase millonario, así cuando sea mayor va tener tanta fortuna que no va a necesitar la pensión de la caja.
 
Dió en el blanco el creador del tema. A eso agrego que todos sabemos que el futuro es incierto. Nadie nos puede garantizar nada.

Por eso es que no es difícil pensar que las cuotas del seguro son un atraco a todas luces. Que nos están estafando a nosotros los jóvenes. Nuestro modelo de seguro social es completamente ineficiente y despilfarrador, infinitamente corrupto, e insostenible por naturaleza. Es la madre de los esquemas Ponzi.
 
en buena teoria nadie se quedara sin pension porque el estado tiene que garantizarla, no recuerdo la ley, pero es ley.

Ahora no garantiza el monto, asi que ya se puede hacer la idea, y en todo caso, si la garantiza el estado la pagara el pueblo con impuestos.


El problema en si radica en la baja cantidad de cotizantes vrs la cantidad de pensionados, y el asunto se va a poner peor, porque es muy normal ver ahora matrimonios sin hijos o con solo 1. Y ya hay montones de estudios que indican que la poblacion se esta haciendo vieja estadisticamente hablando.

Lamentablemente tendran que subir el monto a cotizar, y la edad de retiro probablemente tambien.

Ahora tambien deberian empezar a incentivar que la gente tenga mas hijos o en 40 anos puros roquetes conformaran el pais. Una opcion aunque suene descabellada es abrir la frontera para los nicas jovenes con hijos, que vengan a trabajar eso si cotizando. Diran que no hay trabajo, pero si entra gente crean mercado, lo que se debe evitar es que saquen la plata de alguna forma.

Uno tiene que ahorrar en pensiones complementarias y para ir la segura ir comprando propiedades para luego alquilar.

Yo tengo en plan dedicarme a lo propio pronto, pero no voy a dejar de cotizar por aquello de alguna enfermedad grande poder usar el seguro, y ademas ya cotize demasiado como para no agarrar alguito.
 
Correcto, el sistema de pensiones fue creado en un momento donde la cantidad de "trabajadores" era mayor a los "no trabajadores"...se baso en un sistema solidario, donde lo que uno cotiza forma parte de la pensión que están recibiendo los pensionados actuales, según estudios, y es una realidad, el numero de hijos por familia ha disminuido, antes el promedio era de 5 hijos por familia, los cuales en algún momento iban a cotizar, mientras que ahora las familias tienen máximo 3 hijos en promedio, lo que indica que el sistema fallara...

Por esa razón se creó el sistema complementario de pensiones, en donde la empresa también debe realizar un aporte para el fondo del pensionado (ROPC/FCL).

Igual eso no equivale al 100% del salario que uno tiene, también esta el riesgo de la crisis del sistema, por lo que lo más recomendable es tener una pensión voluntaria, donde uno se crea su propio fondo. Eso lo recomienda la SUPEN, y es la opción más segura.
 
Ah! y elegir una operadora es algo personal :)

Debe tomar en cuenta:

-Rendimientos/ganancia.
-Comisión administrativa (en todas cobran, pero son porcentajes prácticamente iguales al menos en la pensión complementaria).
-Servicio que usted recibe.

Compare, investigue y sobretodo fíjese en las ganancias :P ah! y estabilidad de las mismas (no es lo mismo que le digan los últimos resultados en rendimientos a que usted vea que se mantienen)
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 438 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba