aneccion de guana

El Guanacaste (Enterolobium cyclocarpum) fue declarado árbol nacional por decreto Nº 7 del 31 de agosto de 1959. Se debió a una campaña realizada por el director del desaparecido diario La Tribuna, como un homenaje al gesto de los guanacastecos de anexarse al país.
Tiene corteza gruesa de color gris, áspera, se usa en las tenerías para curtir pieles; además, se machaca, se fermenta y el líquido se usa para lavar la ropa. Tiene hojas grandes, compuestas por numerosas hojas pequeñas, alternas, bipinadas y carecen de pecíolo. La hoja la conserva verde de ocho a nueve meses en el año.
Las flores son pequeñas, en forma de motitas boleadas de estambres muy largos de color blanco amarillento, nacen en pequeños grupos en cortos peciolos, no son vistosos, florecen cuando el árbol ya está cubierto de follaje tierno en los meses de mayo y junio, pertenecen al grupo de flores más productoras del néctar. Los frutos son legumbres casi circulares y asemejan una oreja.
El nombre de Guanacaste proviene de la lengua azteca "Guautil": árbol; "Nacaztli": oreja (algo así como el árbol de las orejas o el árbol que oye). Esto se debe a la forma que tienen sus frutos, unas vainas duras de brillante color café con forma de oreja.
Sus frutos representan una fuente de alimento muy importante para la fauna silvestre en el verano. Es un árbol que necesita mucha agua, luz y sol. Llega a medir quince metros de alto y el diámetro de su tronco puede ser de hasta cuatro metros. Es un árbol caducifolio (es decir, que pierde todas sus hojas durante una época del año). Es considerado un árbol vivaz, por su potencia y larga vida, que es de 60 a 70 años.
Habita aislado en las vegas de los ríos y arroyos, a veces en lomeríos suaves; en ocasiones, se usa como árbol de ornato. Es una especie amenazada por ser una madera de calidad, que se usa para la fabricación de muebles de lujo, pesados y duraderos (para toda la vida).
 
:ujuju: Porque cuando le doy click a la imagen , me llevan a una pagina con publicidad para adultos arriba jaja , y para peores uno en el reto de Pokerbingo :ujuju:
 
es un higuerón o chilamate (Ficus sp.). No todos los higuerones son hemiparásitos, también los hay que crecen directamente del suelo. Es muy común en la pampa guanacasteca, aunque muy bonito, pero NO es el E. cyclocarpum
 
Muy bien mis muchachos es un higueron todos lo confunden con el guanacaste, pero el guanacaste es de hoja finita y es mas alto, casi todos los higuerones son bajitos
 
El de la foto del tema del post es un higuerón, Ficus sp. no hay duda...

Es el mismo error que se cometió con el escudo del INS, quisieron poner un Guanacaste y terminaron con uno de estos....
 
Última edición:

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 398 59,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 268 40,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba