¡Aguante, gente! Si andás buscando brete nuevo, este es el momento de agarrarle con ganas. La Feria de Empleo Talent Costa Rica llega a Liberia, Guanacaste, con una oferta jugosa de más de mil trescientas vacantes en diferentes sectores. Esto sí que es una buena nueva para todos los que estamos buscando salir adelante y darle una vuelta a la vida laboral. ¡Vamos a darle!
La feria, organizada por PROCOMER, se va a realizar el 11 de octubre en el campus de la UCR en Liberia, y promete ser un escenario lleno de oportunidades para conectar a las empresas que necesitan talento con las personas que están dispuestas a darlo todo. Se trata de un esfuerzo pa' impulsar el desarrollo de la región, que tiene un potencial tremendo pero necesita que le ponganle mano al asunto.
Este evento no es broma; PROCOMER juntó a más de treinta empresas nacionales e internacionales que están necesitando personal. Hablamos de gigantes como BAC, BASF, Coca-Cola, Domino’s, Grupo Monge, Grupo Pelón de la Bajura, GPS, PriceSmart, McDonald’s… ¡una lista que te deja boquiabierto! Además, hay hoteles de lujo como el Four Seasons, Andaz, Secrets, Waldorf Astoria y Mangroove, junto con compañías como Coopeliberia y Cementos Progreso. ¡Un verdadero festín de ofertas!
Lo bueno de esta feria es que las vacantes están abiertas tanto en español como en inglés. Así que si tienes buen manejo del colacho, ¡mucho mejor! Porque muchas empresas buscan perfiles bilingües pa' atender clientes de distintas partes del mundo. Eso demuestra que Guanacaste se está abriendo al mercado internacional y necesita gente preparada pa' competir.
Laura López, la gerente general de PROCOMER, lo dejó claro: “Guanacaste es una región con gran potencial de desarrollo...”. Y razón no les falta. La feria es un puente pa' unir a quienes tienen oportunidades con los que quieren crecer profesionalmente. Es una invitación pa' que todos los interesados se apuren a inscribirse y participen el próximo 11 de octubre. No se duerman en los laureles, pues la competencia puede estar dura”.
Para poder entrar a la feria, tienes que registrarte en la plataforma talento.procomer.com. Ahí vas a encontrar la lista completa de vacantes, podrás aplicar a los puestos que más te interesen y hasta hacer una prueba de inglés gratis. Si necesitas una manito con el proceso de inscripción, el equipo de PROCOMER estará ahí para ayudarte. ¡Así que no hay excusas pa' no intentarlo!
La ministra de comercio a.i., Indiana Trejos, resaltó que esta feria es una muestra del dinamismo económico que vive Guanacaste. Las empresas están encontrando en la zona el talento que necesitan, y PROCOMER quiere ser ese enlace entre empleadores y trabajadores locales. Esto significa que, además de ayudar a las personas a conseguir trabajo, se está fortaleciendo la economía de la región y creando nuevas oportunidades para todos. ¡Una combinación perfecta!
En fin, parece que el futuro laboral en Guanacaste se ve bastante prometedor. Esta feria es una excelente oportunidad para aquellos que están buscando un cambio o simplemente quieren mejorar sus condiciones laborales. Pero dime, ¿qué tipo de habilidades crees que serán las más buscadas en esta feria? ¿Y qué tan preparado sientes que estás para aprovechar estas oportunidades?
La feria, organizada por PROCOMER, se va a realizar el 11 de octubre en el campus de la UCR en Liberia, y promete ser un escenario lleno de oportunidades para conectar a las empresas que necesitan talento con las personas que están dispuestas a darlo todo. Se trata de un esfuerzo pa' impulsar el desarrollo de la región, que tiene un potencial tremendo pero necesita que le ponganle mano al asunto.
Este evento no es broma; PROCOMER juntó a más de treinta empresas nacionales e internacionales que están necesitando personal. Hablamos de gigantes como BAC, BASF, Coca-Cola, Domino’s, Grupo Monge, Grupo Pelón de la Bajura, GPS, PriceSmart, McDonald’s… ¡una lista que te deja boquiabierto! Además, hay hoteles de lujo como el Four Seasons, Andaz, Secrets, Waldorf Astoria y Mangroove, junto con compañías como Coopeliberia y Cementos Progreso. ¡Un verdadero festín de ofertas!
Lo bueno de esta feria es que las vacantes están abiertas tanto en español como en inglés. Así que si tienes buen manejo del colacho, ¡mucho mejor! Porque muchas empresas buscan perfiles bilingües pa' atender clientes de distintas partes del mundo. Eso demuestra que Guanacaste se está abriendo al mercado internacional y necesita gente preparada pa' competir.
Laura López, la gerente general de PROCOMER, lo dejó claro: “Guanacaste es una región con gran potencial de desarrollo...”. Y razón no les falta. La feria es un puente pa' unir a quienes tienen oportunidades con los que quieren crecer profesionalmente. Es una invitación pa' que todos los interesados se apuren a inscribirse y participen el próximo 11 de octubre. No se duerman en los laureles, pues la competencia puede estar dura”.
Para poder entrar a la feria, tienes que registrarte en la plataforma talento.procomer.com. Ahí vas a encontrar la lista completa de vacantes, podrás aplicar a los puestos que más te interesen y hasta hacer una prueba de inglés gratis. Si necesitas una manito con el proceso de inscripción, el equipo de PROCOMER estará ahí para ayudarte. ¡Así que no hay excusas pa' no intentarlo!
La ministra de comercio a.i., Indiana Trejos, resaltó que esta feria es una muestra del dinamismo económico que vive Guanacaste. Las empresas están encontrando en la zona el talento que necesitan, y PROCOMER quiere ser ese enlace entre empleadores y trabajadores locales. Esto significa que, además de ayudar a las personas a conseguir trabajo, se está fortaleciendo la economía de la región y creando nuevas oportunidades para todos. ¡Una combinación perfecta!
En fin, parece que el futuro laboral en Guanacaste se ve bastante prometedor. Esta feria es una excelente oportunidad para aquellos que están buscando un cambio o simplemente quieren mejorar sus condiciones laborales. Pero dime, ¿qué tipo de habilidades crees que serán las más buscadas en esta feria? ¿Y qué tan preparado sientes que estás para aprovechar estas oportunidades?