Tren Eléctrico: ¿Un Boleto a Otra Parte o un Despilfarro?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Quién lo diría, el gobierno anda con el tren eléctrico, prometiendo que será un sistema revolucionario y todo. Pero espérese un momentito… porque la cosa parece que no es tan sencilla como pintan las paredes. Resulta que ese tren, aunque dicen que no tendrá subsidio estatal, sí va a tener un precio bastante salado para nosotros, los que vamos a usarlo.

Como saben, desde hace rato se habla del tren eléctrico para conectar el Gran Área Metropolitana con otras zonas importantes del país. La idea suena linda en teoría: menos tráfico, menos contaminación, movilidad más accesible. Pero la realidad, como siempre, suele tener sus matices. Según nos cuentan, la inversión rondará los 800 millones de dólares, dinero que provendrá del BCIE y del Banco Europeo de Inversiones. Un buen brete, sin lugar a dudas.

El Incofer, a través de su presidente ejecutivo, Álvaro Bermúdez, asegura que este proyecto es diferente a los anteriores. Dicen que ahora el Estado asumirá el diseño, la construcción y el equipamiento completo, gracias a esos créditos internacionales. Pero ahí viene el “pero” que nadie quiere escuchar: la operación y el mantenimiento correrán por nuestra cuenta, es decir, por medio de las tarifas que pagaremos los usuarios. Y esos precios, mae, no son precisamente regalados.

Según el estudio de factibilidad –y ojo que esto es importante–, para los viajes más largos, como de Atlántico a Alajuela o a Paraíso, el boleto costaría $2.30, lo que equivale a unos ₡1.150 colones al cambio actual. Para ponerle perspectiva, actualmente cuesta alrededor de ₡705 ir de San José a Cartago. ¡Un aumento considerable, diay! Y para los trayectos intermedios, la tarifa sería de $1.58, o sea, ₡795 colones. Todo esto empezará a aplicarse en 2030, si todo sale bien, claro está.

Ahora bien, el estudio justifica estos precios argumentando que son “conservadores”, ya que asumen un crecimiento moderado de los ingresos por tarifas. En otras palabras, que esperan que poco a poco la gente empiece a usar el tren y así poder cubrir costos. Proyectan que diariamente viajarán unas 101,000 personas. Pero la pregunta que surge es: ¿Será suficiente esa cifra para sostener el proyecto a largo plazo, especialmente con estas tarifas?

Muchos se preguntan si realmente este modelo es sostenible. Recordemos que históricamente, los sistemas de transporte público en todo el mundo han sido subsidiados. No es raro que la venta de boletos no cubra todos los gastos de operación. Entonces, ¿por qué aquí estamos buscando una excepción? Algunos expertos sugieren que quizás se podría explorar otras fuentes de financiamiento, como impuestos especiales o tasas ambientales, para aliviar la carga sobre los usuarios.

Además, cabe destacar que estos precios podrían afectar significativamente a aquellos que dependen del transporte público para desplazarse al trabajo o estudiar. ¿Cómo afectarán estos nuevos precios a la economía familiar, especialmente en un momento en el que ya estamos batallando con la inflación y otros problemas económicos? Sería bueno que el gobierno considerara este impacto y buscará formas de mitigarlo.

En fin, el tema del tren eléctrico está dando mucho de qué hablar. Parece que tenemos ante nosotros un proyecto ambicioso, con potencial para mejorar la movilidad en nuestro país, pero también con riesgos importantes. Ahora, cuéntenos, queridos lectores: ¿creen que este modelo tarifario es justo y sostenible? ¿Están dispuestos a pagar esos precios por usar el tren eléctrico, o consideran que debería haber alternativas para financiar el proyecto? ¡Den su opinión!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?

¿Le gusta emborracharse hasta quedar hasta el culo?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Se reconciliaría con su ex solo para pedirle un favor?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Con cuál personaje navideño se escaparía a motelear?

  • Santa Claus

  • La Señora Claus

  • El Grinch

  • Un Elfo

  • El Reno Rodolfo

  • El Muñeco de Nieve


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Intentaría seducir a un sacerdote o una monja para culiarlo(a)?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Usaría la ropa interior de su pareja sin su permiso?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba