"La tasa de desempleo abierto subió de 4,9% en el 2008 a 7,8% en el 2009 y el porcentaje de hogares pobres aumentó de 17,7% en el 2008 a 18,5% en el 2009, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
Los datos provienen de la Encuesta de Hogares que realizó la entidad en julio del 2009.
En la encuesta el desempleo se define como las personas en la fuerza de trabajo (personas de 12 años y más que laboran o buscan empleo) que estaban sin trabajo en la semana de referencia, o que estaban disponibles para trabajar de inmediato, y que habían tomado medidas concretas durante las últimas cinco semanas para buscar un empleo y no lo habían encontrado.
En esta condición se encontraban en julio pasado unas 165.944 personas, 64.039 más que el año pasado.
Los hogares pobres son aquellos que no reciben los ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas como alimentos, vestido, vivienda y otros. En esta condición se encontraban en julio pasado 221.229 hogares, 25.708 más que el año pasado.
El INEC aclaró que la cifra corresponde a los hogares con ingreso conocido, es decir aquellos en los que se pudo conocer el dato mediante la encuesta.
Si se hace una estimación general que incluya a todos los hogares, el INEC calcula que el número de hogares pobres es de 236.000, es decir, 17.000 hogares más que el año pasado." Tomado de:
http://www.nacion.com/ln_ee/2009/octubre/29/economia2140714.html
No era cierto que Costa Rica estaba caminando? Será caminando como el cangrejo...ojalá no le hechen toda la culpa a la tan mencionada crisis...
Los datos provienen de la Encuesta de Hogares que realizó la entidad en julio del 2009.
En la encuesta el desempleo se define como las personas en la fuerza de trabajo (personas de 12 años y más que laboran o buscan empleo) que estaban sin trabajo en la semana de referencia, o que estaban disponibles para trabajar de inmediato, y que habían tomado medidas concretas durante las últimas cinco semanas para buscar un empleo y no lo habían encontrado.
En esta condición se encontraban en julio pasado unas 165.944 personas, 64.039 más que el año pasado.
Los hogares pobres son aquellos que no reciben los ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas como alimentos, vestido, vivienda y otros. En esta condición se encontraban en julio pasado 221.229 hogares, 25.708 más que el año pasado.
El INEC aclaró que la cifra corresponde a los hogares con ingreso conocido, es decir aquellos en los que se pudo conocer el dato mediante la encuesta.
Si se hace una estimación general que incluya a todos los hogares, el INEC calcula que el número de hogares pobres es de 236.000, es decir, 17.000 hogares más que el año pasado." Tomado de:
http://www.nacion.com/ln_ee/2009/octubre/29/economia2140714.html
No era cierto que Costa Rica estaba caminando? Será caminando como el cangrejo...ojalá no le hechen toda la culpa a la tan mencionada crisis...