¡Ay, Dios mío! Casi 16 Mil Colegiales No Aprueban Matemáticas – Un Desastre en Algunas Regiones

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguante el sistema educativo, wey! Pero ojo, que los números no mienten. Según el Ministerio de Educación Pública (MEP), casi 16 mil estudiantes de secundaria no superaron el nivel básico en matemáticas. Sí, así como lo leíste, casi la mitad de los que hicieron la Prueba Nacional Estandarizada Diagnóstica (PNDM) anduvieron perdidos en las cuentas.

Esto quiere decir que de los más de 38 mil estudiantes que se esforzaron en la prueba, muchos quedaron con la duda si van a poder llegar a fin de año con buen ritmo en esta materia. Se hizo la prueba en abril, pero ahora salen los resultados oficiales, y la cosa no pinta muy pretty. Lo que nos hace pensar, ¿qué onda con la enseñanza de las mates en nuestras escuelas?

Analizando los datos, parece que los colegios diurnos sufrieron más: de 32.633 que rindieron la prueba, 13.546 apenas llegaron al nivel básico. ¡Una verdadera torta! Hablando de niveles, hubo algunos que alcanzaron el nivel avanzado, pero la mayoría anduvo en medio, lo cual tampoco es motivo de celebración precisamente.

Pero la chincha del asunto es que algunas regiones lo están pasando realmente feo. La Dirección Regional de Educación (DRE) de Santa Cruz lidera la lista negra con un alarmante 60.71% de estudiantes en nivel básico. ¡Uy, qué sal! Les siguen de cerca Limón y Grande de Térraba con porcentajes cercanos al 60%. Parece que ahí hay algo serio que corregir, pura verdad.

Por contraparte, la DRE de San José Norte mostró un poquito más de luz, con el 46.78% de los estudiantes avanzando, y solo un 30.87% en el nivel básico. Una muestra de que todo depende de dónde estés estudiando, ¿no? Aunque claro, ahí también influyen factores socioeconómicos y otros bretes que a veces pasan desapercibidos.

Y ni hablar de los colegios nocturnos. Ahí la cosa sigue complicada, con Santa Cruz otra vez encabezando la tabla de honor… pero no en el buen sentido. Más del 59% de los estudiantes no aprobaron. A ver, entiendo que estos estudiantes tienen otras responsabilidades, pero igual necesitamos mejorar la calidad de la educación para todos, diay.

Ahora, pensando en la Prueba Nacional Estandarizada Sumativa (PNES), que ya inició este lunes con matemáticas, civica, español y ciencias, me preocupa cómo les va a ir a estos estudiantes. Ya saben, la PNES vale el 50% de la nota final, así que pueden irse al traste si no le agarran el ritmo. Y las lluvias de fin de semana no ayudaron, con la reprogramación para Coto y Grande de Térraba. Esperemos que todo salga bien, porque la presión es alta.

Con toda esta información, no puedo evitar preguntarme: ¿Estamos invirtiendo lo suficiente en la formación de nuestros maestros de matemática y en la actualización de los programas educativos? ¿Es acaso que estamos enfocándonos demasiado en cosas superficiales y perdiendo de vista lo esencial? Vecino, tú dime, ¿qué crees que deberíamos hacer para mejorar la enseñanza de las matemáticas en Costa Rica?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba