Bueno, pues mire usted, el señor Donald Trump, todavía dando candela, niega que haya platicado nada raro sobre meterle mano a Venezuela. Dice que no ha hablado con Marco Rubio ni con los militares pa' hacer un cambiacielo allá. Lo soltó a gritos desde el Air Force One, mientras volaba pa' donde, ya ni me acuerdo, pero ahí anda el tipo sembrando incertidumbre, ¿me entiende?
La bronca, como bien sabemos, va de vieja data. Desde que el chavismo agarró fuerza, Estados Unidos ha tratado de ponerle freno, acusándolo de todo lo que se le ocurra: carteles de droga, corrupción... Ya saben la película. Y ahora esto del despliegue naval en el Caribe, con barquitos hundidos y gente muerta, no ayuda a apaciguar las cosas, diay.
El gobierno de Maduro, claro, no se queda atrás. Está echándole leña al fuego, diciendo que lo quieren invadir, que son unos gringos imperialistas... Vamos, puro relajo, pero que puede terminar saliendo caro. Él dice que están preparados pa' defenderse a morir, ¡a cachete!, pero uno nunca sabe cuándo va a dar la vuelta el brete, ¿verdad?
Aquí en Costa Rica, la cosa nos pinta un poco turbia también. Sabemos que somos neutrales, que no metemos en esas guerras ajenas, pero la inestabilidad regional siempre nos afecta. El turismo, la economía, la seguridad... Todo depende de que la zona esté tranquila, y con tanto ruido así, uno no duerme tranquilo, ¿cómo cree?
Ahora, vamos a analizarlo con calma. Que Trump diga que no ha planeado nada no significa que no lo tenga guardadito en algún cajón. El hombre es un hueso duro de roer, y tiene formas de hacer las cosas que nadie se espera. Además, con tanta movilización militar, ¿cree usted que es solo pa' perseguir narcos? ¡Por favor!
Y eso de la recompensa de 50 millones de dólares por información sobre Maduro... ¡Qué nivel! Eso es declarar la guerra abierta, aunque lo nieguen rotundamente. Ahí hay intereses económicos, políticos, estratégicos... Un montón de variables que hacen que este asunto sea más complejo de lo que parece a simple vista. Uno se da cuenta que el mundo está loco, y nosotros aquí, pagando las consecuencias.
Pero bueno, no todo es malo. Al menos tenemos nuestro café, nuestras playas y nuestra Pura Vida para mantenernos calmados. Aunque, pensándolo bien, si empieza un lío grande, ni el gallito nos salva, ¡qué torta! Tenemos que estar atentos a lo que pasa, informarnos y tomar precauciones, por si acaso. Porque con estas cosas, nunca se sabe cuándo te agarra la corriente.
En fin, una vez dicho todo esto, me pregunto: ¿Cree usted que realmente hay posibilidades de que Estados Unidos intervenga militarmente en Venezuela, o es solo propaganda para distraer la atención de otros problemas internos? Deje sus opiniones en el foro, ¡queremos saber qué piensa la gente!
La bronca, como bien sabemos, va de vieja data. Desde que el chavismo agarró fuerza, Estados Unidos ha tratado de ponerle freno, acusándolo de todo lo que se le ocurra: carteles de droga, corrupción... Ya saben la película. Y ahora esto del despliegue naval en el Caribe, con barquitos hundidos y gente muerta, no ayuda a apaciguar las cosas, diay.
El gobierno de Maduro, claro, no se queda atrás. Está echándole leña al fuego, diciendo que lo quieren invadir, que son unos gringos imperialistas... Vamos, puro relajo, pero que puede terminar saliendo caro. Él dice que están preparados pa' defenderse a morir, ¡a cachete!, pero uno nunca sabe cuándo va a dar la vuelta el brete, ¿verdad?
Aquí en Costa Rica, la cosa nos pinta un poco turbia también. Sabemos que somos neutrales, que no metemos en esas guerras ajenas, pero la inestabilidad regional siempre nos afecta. El turismo, la economía, la seguridad... Todo depende de que la zona esté tranquila, y con tanto ruido así, uno no duerme tranquilo, ¿cómo cree?
Ahora, vamos a analizarlo con calma. Que Trump diga que no ha planeado nada no significa que no lo tenga guardadito en algún cajón. El hombre es un hueso duro de roer, y tiene formas de hacer las cosas que nadie se espera. Además, con tanta movilización militar, ¿cree usted que es solo pa' perseguir narcos? ¡Por favor!
Y eso de la recompensa de 50 millones de dólares por información sobre Maduro... ¡Qué nivel! Eso es declarar la guerra abierta, aunque lo nieguen rotundamente. Ahí hay intereses económicos, políticos, estratégicos... Un montón de variables que hacen que este asunto sea más complejo de lo que parece a simple vista. Uno se da cuenta que el mundo está loco, y nosotros aquí, pagando las consecuencias.
Pero bueno, no todo es malo. Al menos tenemos nuestro café, nuestras playas y nuestra Pura Vida para mantenernos calmados. Aunque, pensándolo bien, si empieza un lío grande, ni el gallito nos salva, ¡qué torta! Tenemos que estar atentos a lo que pasa, informarnos y tomar precauciones, por si acaso. Porque con estas cosas, nunca se sabe cuándo te agarra la corriente.
En fin, una vez dicho todo esto, me pregunto: ¿Cree usted que realmente hay posibilidades de que Estados Unidos intervenga militarmente en Venezuela, o es solo propaganda para distraer la atención de otros problemas internos? Deje sus opiniones en el foro, ¡queremos saber qué piensa la gente!