¡Ay, Fabricio! Proponen meter la Biblia en las aulas... ¿Y ahora qué?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguafiestas! Resulta que el diputado Fabricio Alvarado, el mismo que le dio batalla a Ester Károlyi hace unos años, anda buscando meter la Biblia en las escuelas. Sí, así como lo leo usted, entre matemáticas y lengua española, quieren tener clases de Sagradas Escrituras. Parece que todavía no aprendieron la lección, ¿no?

La propuesta, que va camino al Congreso bajo el número 25.274, busca reformar la Ley Fundamental de Educación para incluir el “estudio” de la Biblia como parte del plan de estudios. Según dicen, quieren fortalecer los valores éticos y morales, porque claro, aparentemente los niños de hoy día andan vagando sin saber distinguir el bien del mal. Como si la tele y las redes sociales no fueran suficientes distracciones, ahora vamos a meterles pasajes bíblicos.

El proyecto promete respetar la libertad religiosa y evitar el proselitismo, pero ay, amigo, ahí huele a chamaco quemado. ¿Cómo vas a estudiar la Biblia sin tocar temas que son harina de otro costedo político y religioso? ¿Van a enseñar solo los pasajes bonitos donde Jesús sana gente y cuenta parábolas, o también van a entrar en los temas de guerras, venganzas y castigos divinos? Mejor dicho, ¿van a editar la Biblia para que les convenga?

Alvarado, defendiendo su idea, dice que esto no es imposición, sino un reconocimiento al “valor universal” de un texto. Argula que ha inspirado obras de voluntariado y fortalece la familia. Pero, ¿no cree usted que la familia y el voluntariado pueden existir sin necesidad de recurrir a un libro sagrado específico? ¿No hay otros textos, otras filosofías que también nos enseñan a ser mejores personas?

El Ministerio de Educación Pública (MEP), como buen bureo, aún no se pronuncia oficialmente. Dicen que no los han notificado formalmente del proyecto. Pero vamos, que ya saben cómo anda la cosa… Mejor esperar a que llegue el momento de dar una respuesta, para ver si la tienen bien pensada. Lo que sí dicen es que si la ley se aprueba, tendrán que modificar los planes de estudio en un plazo de seis meses, lo cual, ya sabe, en Costa Rica puede significar desde un año hasta nunca.

Para los que no estén enterados, el proyecto quiere cambiar algunos artículos clave de la ley educativa. Quiere agregar el estudio de la Biblia a los fines de la educación, garantizar la libertad religiosa (lo que suena redundante), incluir la lectura bíblica en la formación moral y ética, y capacitar a los maestros en el estudio pedagógico de la Biblia. ¡Un brete de cambios!

Ahora, a muchos les preocupa que este proyecto abra la puerta a la enseñanza de otras religiones en las escuelas. ¿Qué pasa con el hinduismo, el budismo, el islam, o incluso las religiones afrocaribeñas? ¿Se las van a dejar fuera? Porque si vamos a defender la libertad religiosa, pues que sea para todos, ¿verdad? A menos que quieran convertir las escuelas en iglesias. Eso sí sería una torta.

En fin, la polémica está servida. Una vez más, nos toca debatir sobre religión y educación. ¿Usted qué opina, compañero? ¿Le parece buena idea incluir la Biblia en las aulas o cree que es una invasión a la laicidad del Estado y a la libertad de conciencia de los estudiantes? ¡Déjeme su opinión en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba