CASA SIN PERMISOS PRETENDIA DAR PASO A SERVIDUMBRE PRIVADA

Mi nombre es Rosemery Zuniga, actualmente vivo en NOruega pero tengo una casa en Costa Rica, la cual es parte de una finca en la que habitan tambien mis hermanos y mi madre, esta finca tiene como acceso una servidumbre privada que pertenece a mi familia. En el año 2006 un vecino colindante decidio construir una casa sin permisos municipales y a esta pretendia darle acceso y salida por nuestra servidumbre de paso. Esta servidumbre de paso fue habilitada en el 2002 con presupuesto propio por ser de indole privado.
En el año 2006 la municipalidad clausuro dicha construccion y mi familia de inmediato construyo una tapia en la colindancia con los debidos permisos municipales, por este motivo se nos ha demandado, el vecino colindante nos demanda por años de uso, segun ellos han transitado 25 años por esta servidumbre, lo cual no es cierto porque la propiedad de estas personas tambien tiene sallida a calle publica en su colindacia sur.
Durante el juicio hace dos semanas ellos presentaron dos testigos que afirman haber tenido un taller de soldadura que tenia hace años con unica salida a la nuestra servudumbre privada, lo cual no es cierto ya que esta propiedad posee salida a calle publica y no es un lote enclavado.
Ante testigos con testimonios de esta indole que puede hacer mi familia para defender la servidumbre?
 
A ver si entendí: hace unas semanas hubo un "juicio" (una diligencia). Si es así, asumo que hay un profesional que lleva la defensa de tu causa. O no? Te lo digo, porque si es así, lo correcto es que estas preguntas se las hagás al abogado que tenés contratado. Recordá que el es tu empleado, para este caso. Vos le pagás, así que estás en todo tu derecho de que el te asesore, que precisamente ese es su trabajo, y por el cual cobra honorarios.

Por qué digo esto: porque es una costumbre muy arraigada en el tico contratar un abogado y verlo como un santo de esos que están en un pedestal allá en la Catedral. NO nos atrevemos a preguntarle nada, no le entendemos lo que nos dice y no le pedimos que nos lo aclare, las veces que sea necesario, y cuando salimos de su oficina llevamos más dudas para afuera que con las que entramos.

Nosotros tenemos que entender que si contratamos un profesional, es para que nos asesore. En esa persona tenemos que depositar toda nuestra confianza, y si no nos merece confianza, entonces quiere decir que estamos mal apuntados.

Por respeto al colega que maneja el caso, y a sus opiniones, te sugiero que te comuniqués con el y le hagás llegar tus inquietudes. Si te digo, para tu tranquilidad, que lo que exponés no es nada del otro mundo, y es relativamente fácil desvirtuar un testimonio como el que vos decís que se dio falsamente.

Estamos para servirte, y bienvenida al foro!
 
Claro, el esta a la disposision siempre, yo soy la que estoy fuera del pais, por lo tanto me es dificil contactarlo con mi horario en Oslo. Mi inquietud era la de desvurtuar un testimonio falso, sobre eso yo tengo muchisimas inquietudes, como por ejemplo si esto es opuesto a lo que mi familia ( en el caso los demadados), han expuesto opiniones contrarias, seria testimonio contra testimonio pero ellos tienen una declaracion jurada de algunos conocidos, es esto valido como prueba material?, porque el veredicto sera pronto y quisiera estar preparada. Gracias por tu consejo.
 
rosemar33 dijo:
Claro, el esta a la disposision siempre, yo soy la que estoy fuera del pais, por lo tanto me es dificil contactarlo con mi horario en Oslo. Mi inquietud era la de desvurtuar un testimonio falso, sobre eso yo tengo muchisimas inquietudes, como por ejemplo si esto es opuesto a lo que mi familia ( en el caso los demadados), han expuesto opiniones contrarias, seria testimonio contra testimonio pero ellos tienen una declaracion jurada de algunos conocidos, es esto valido como prueba material?, porque el veredicto sera pronto y quisiera estar preparada. Gracias por tu consejo.


El problema es que opinar en caso asi, sin tener conocimiento del expediente y de las resoluciones dictadas, la prueba, documentos, etc, es bastante dificil, ya que no se tienen los elementos de criterio de como el juez valoro la prueba, para dar una opinion, como indico el companero Triboniano el unico que te puede aclarar estas dudas es el abogado que tienes trabajando en el caso.
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 398 59,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 268 40,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba