Caso Barrenador: El despiche de los correos borrados y la jugada de la inmunidad

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, cuando uno cree que ya lo vio todo en la novela del Caso Barrenador, sale un nuevo capítulo que lo deja a uno con el ojo cuadrado. Diay, la vara es que el asunto no solo no se frena, sino que ahora se puso más denso. Resulta que el fiscal de Anticorrupción, un mae llamado Miguel Ramírez, salió a decir que la investigación va con todo, aunque los imputados se hagan los vivos y busquen puestos con inmunidad en las próximas elecciones. O sea, la jugadita clásica de "me meto a diputado y aquí no ha pasado nada" parece que esta vez no les va a servir de mucho, o al menos eso nos prometen. Y es que el fiscal fue clarísimo: lo que se resuelva en un contencioso administrativo de un sindicato es harina de otro costal, no tiene vela en este entierro penal. Son dos varas totalmente aparte.

Pero vamos a lo que nos tiene a todos comiendo uñas: el despiche de los correos. ¡Tomen nota! No estamos hablando de uno o dos mensajitos perdidos, ¡son al menos 300 correos electrónicos de la CCSS que alguien, convenientemente, se encargó de borrar! Aquí fue donde se jalaron una torta monumental, porque ahora hay una investigación paralela solo para averiguar qué carajos pasó con esa información. El fiscal Ramírez lo puso así, casi que con puntos y comas: hay que ver por qué los borraron, si tenían pruebas clave del caso principal y, lo más importante, si un jefe dio la orden. Porque una cosa es que se borre un correo de la rifa del compa de la oficina y otra muy distinta es desaparecer evidencia que podría hundir a más de uno.

La pregunta del millón es si esta gente pecó de ingenua o de soberbia. Porque el fiscal, muy tranquilo, explicó que hoy en día, con los sistemas de ciberseguridad y el almacenamiento en la nube, es posible recuperar gran parte de esa información. O sea, creyeron que con darle "delete" ya la vara estaba lista y enterrada, pero parece que les puede salir el tiro por la culata. Esto abre un abanico de posibilidades que dan miedo: ¿fue una orden de arriba para abajo?, ¿un intento desesperado de sabotaje informático?, ¿o simplemente manipulación de sistemas para que todo se fuera al traste? Sea como sea, el simple hecho de que se borraran 300 correos en medio de una investigación tan delicada ya huele a podrido desde aquí hasta Limón.

Lo de la inmunidad es otro tema que siempre calienta. Es el portillo de siempre, la carta bajo la manga para algunos. Pero es un alivio escuchar al Ministerio Público decir de frente que, si un imputado logra colarse en un puesto con inmunidad, el brete no para. Simplemente el expediente sube de nivel, pasa a manos de un órgano superior bajo la dirección del Fiscal General, y la investigación sigue su curso. En teoría, esto garantiza que nadie está por encima de la ley. Sin embargo, los ticos ya estamos curados de espanto y sabemos que una cosa es lo que dice el papel y otra lo que termina pasando en estos novelones de corrupción que duran más que cualquier serie de Netflix.

Al final, maes, estamos ante un escenario complejo. Por un lado, tenés a la Fiscalía asegurando que tiene el músculo y las herramientas para llegar al fondo del asunto, recuperando evidencia digital y persiguiendo a los responsables sin importar el cargo que tengan. Por otro, tenés el cinismo que nos han dejado tantos casos pasados, donde las promesas se diluyen y la justicia se siente lejana. La eliminación de esos correos no es un detalle menor, es una bandera roja gigante que nos grita que aquí hay gente muy nerviosa y con mucho que esconder. El Caso Barrenador sigue vivo y, con cada nuevo hallazgo, se confirma que el hueco era mucho más profundo de lo que parecía al principio. ¡Qué sal!

Ahora en serio, compas, ¿ustedes creen que de verdad lograrán recuperar esos correos y que esta vez alguien importante terminará pagando por este despiche o será otro caso que se enfría con el tiempo?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 466 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 321 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba