Caso complejo..

Buenas la pregunta es la siguiente:

Yo quiero saber que medidas "legales" se pueden tomar en este caso especifico, actualmente tengo 28 años, durante toda mi vida pense que tenia un padre X, resulta que a los 24 años mi madre me dice que no soy hijo del padre X justo despues de morir X, bueno en principio por supuesto que me parecio incorrecto la manera de proceder de mi madre sin embargo no soy perfecto para juzgarla y considero que sus razones habra tenido, sin embargo me dice el nombre verdadero de mi padre, consiste en lo siguiente, mi padre (X) ya murió, pero mi verdadero padre aun esta vivo realmente tengo mucha ira porque gracias a Dios yo no puedo concebir que un "padre" pueda hacer una cosa asi, lo legal es solo una pregunta mas dudo que vaya a tomar alguna accion al respecto,pero si deseo saber, porque si bien es cierto a mi las cosas me han costado mucho, y se que mi padre (verdadero) tiene una vida relativamente acomodada, yo si deseo saber que soy hijo de el (por duda) porque si bien es cierto no me interesa ya nada del tema creo que debio afrontar las consecuencias de sus hechos y no se si ya es tarde o que, porque la verdad yo soy padre ahora, y si existiera posibilidad de hacerlo responsabilizarse de lo que no hizo atras ahora lo pensaria muy bien para ver si lo realizo, al fin de cuentas se que el unico hijo que el tiene soy yo, no existe ningun otro y creo que como tal por supuesto tengo mis derechos al respecto, entonces me gustaria saber cuales son los pasos a seguir, si realmente existen pasos a seguir ? o si la opinion de ustedes es que solamente deje asi y siga con mi vida...Me gustaria mucho tener una respuesta desde el punto de vista legal grx

PD y si necesitan mas informacion con gusto, pero por favor ayudenme a aclarar este tema.
 
Y no ha llegado a pensar q tal vez su mama le jugo sucio a su padre X por que decirle eso despues de muerto nunca va a averiguar si ese mae sabia si usted era hijo al rato el otro mae ni siquiera sabe q usted es hijo de el .......¡¡¡¡

En ese caso deberia desquitarse con su mama¡¡¡¡¡
 
No mae, yo al mae ya lo conozco y claro que sabe que soy el hijo, las razones del desmadre no me corresponden a mi juzgarlas, sin embargo lo que necesito es una orientacion legal del tema, porque yo se que el mae no fue necesariamente un "bueno" al contrario el mae lo que quizo fue tirarse el tiro y mi mama es profesional y no necesitaba y por ahi anda el asunto, el mae lo que le dolia era ayudar, por eso ahora quiero saber los alcances legales que hay (si es que existen), al mae lo que preocupa es la plata, el mae fue un carebarro y nunca quiso soltar y mi mama tampoco le rogo, pero ahora yo si quiero que el mae "pague" (no necesariamente dinero) pero si que se responsabilice como debe de ser y la verdad es que despues de que lo conoci y el mismo acepto con descaro que era mi papa me quede con el clavo y quiero saber que puedo hacer legalmente y por supuesto sentar las bases como debio der desde el principio por descarado.
 
No mae, yo al mae ya lo conozco y claro que sabe que soy el hijo, las razones del desmadre no me corresponden a mi juzgarlas, sin embargo lo que necesito es una orientacion legal del tema, porque yo se que el mae no fue necesariamente un "bueno" al contrario el mae lo que quizo fue tirarse el tiro y mi mama es profesional y no necesitaba y por ahi anda el asunto, el mae lo que le dolia era ayudar, por eso ahora quiero saber los alcances legales que hay (si es que existen), al mae lo que preocupa es la plata, el mae fue un carebarro y nunca quiso soltar y mi mama tampoco le rogo, pero ahora yo si quiero que el mae "pague" (no necesariamente dinero) pero si que se responsabilice como debe de ser y la verdad es que despues de que lo conoci y el mismo acepto con descaro que era mi papa me quede con el clavo y quiero saber que puedo hacer legalmente y por supuesto sentar las bases como debio der desde el principio por descarado.

sinceramente no entiendo.... padre no es el que embaraza...padre es el que cria y si el señor que murio, lo ayudo, lo trato bien, le dio lo que pudo... para que buscar lo que no ha perdido o sera mas bien $$$$? ..... si hay mecanismos legales para lograrlo... le recomiendo mejor busque un abogado... es dificil dar un consejo asi en este foro
 
al que inició el tema le digo que si puede averiguar si es su papá pero con el consentimiento de él, ud con 28 años y con plenas capacidades ya no tiene derecho a sacarle harina a su padre biológico, es más le adelanto que no le va a sacar ni un cinco, si el mae tiene harina y muere intestado tal vez, pero ni así es seguro.
 
para tu caso la forma de saber, si es tu padre es mediante una prueba de ADN, pero como dice un amigo forero no vas a obtener dinero de el, salvo que muera sin testamento y entres como heredero, ya que por pension y asi se te paso el tiempo

suerte
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 405 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 279 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba