Cierra otro programa de descargas: LimeWire

Por una demanda relacionada con violación de los derechos de autor. Como que se van cerrando opciones.

LimeWire muere, ¿acaso importa? en ALT1040 (Derechos de Autor)
Le pasó a Napster, Audiogalaxy, Grokster, Morpheus, Kazaa,… Y hace unas horas, a LimeWire. La RIAA ganó en los tribunales un mandato por el que LimeWire debe dejar de operar tal como le conocíamos y evitar que sus usuarios compartan contenido protegido por copyright.

El proceso tiene años de historia, pero fue en mayo de este año cuando un juez determinó que LimeWire es responsable de violar el copyright de compañías como… Bueno, ya todos sabemos quiénes son y que se reúnen a tomar el té en el Club de la RIAA. El punto es que LimeWire, según el juez:

1. Es consciente de los delitos cometidos por sus usuarios.
2. Se esfuerza en atraer más usuarios.
3. Se esfuerza en permitir y ayudar a sus usuarios a cometer delitos.
4. Depende de que sus usuarios cometan violaciones de copyright para mantener con éxito su negocio.
5. Falla en mitigar tales actividades delictivas.
LimeWire es con mucha probabilidad el cliente P2P más utilizado en internet —y gran heredero de las glorias del protocolo Gnutella— por lo que las consecuencias de su caída pueden ser significativas. Ahora mismo millones de usuarios estarán migrando hacia otras redes.

Quizá el Club de la RIAA piensa que los usuarios —y los hackers— se quedarán con los brazos cruzados, tranquilos, luego de haber aprendido una valiosa lección tecnológica-moral. Sí, cómo no. Los grandes productores de contendio ignoran que Internet se regenera a sí mismo en nuevas y más sofisticadas redes y que las vacunas legales sólo son efímeros paliativos. La historia lo confirma: unas redes mueren mientras otras nacen. Es natural. Es evolutivo. Autoregenerativo. Así es Internet por diseño; desde sus entrañas. Lo quieran, o no.
...
Señores que pretenden ser dueños de internet, ¿quieren desaparecer las tecnologías P2P de una vez y para siempre? Se me ocurre algo: construyan un vehículo como éste para regresar a los albores de 1960, hablen con Licklider, Baran y compañía. Persuadan —¿induzcan?— a esos científicos de centralizar internet. Reescriban el ahora. Punto.​
 
Totalmente de acuerdo. Esto es totalmente regenerativo. Como cuando cierran sitios web. Cierra uno y abren otros tres más.

En cualquier momento se puede ir Taringa en la tira también, y van a surgir más sitios, que de hecho de esos hay miles. Esto es algo que no se puede erradicar.
 
y ahora de donde carajos voy a bajar musica. ojala alguien me recomiende otro programa donde pueda bajar la musica.
 
Muy mal...

Pues cuando compro un disco compacto o una canción, estoy en mi derecho de disponer de mi disco y su contenido, y de la canción como yo quiera; y si entre esos usos que le doy uno es compartir la música en internet estoy en todo mi derecho.
Por lo tanto, no veo cuales derechos de autor se estén violentando.
 
Muy mal...

Pues cuando compro un disco compacto o una canción, estoy en mi derecho de disponer de mi disco y su contenido, y de la canción como yo quiera; y si entre esos usos que le doy uno es compartir la música en internet estoy en todo mi derecho.
Por lo tanto, no veo cuales derechos de autor se estén violentando.

Compras el derecho a escucharlo tu, a reproducirlo para uso personal y en los derechos adquiridos esta explicitamente fuera de ellos el copiar y pasarlo a otros usuarios. SI estas infringiendo derechos.
 
Compras el derecho a escucharlo tu, a reproducirlo para uso personal y en los derechos adquiridos esta explicitamente fuera de ellos el copiar y pasarlo a otros usuarios. SI estas infringiendo derechos.

Al momento de la compra yo compro el derecho, y en mi derecho yo puedo actuar como desee con el producto, ahora, eso de que no pueda duplicar, es una privación de un derecho.
En materia de derechos de autor, hay cosas en las que no estoy de acuerdo, como en ese punto, como me van a restringir que hacer con mi producto?
 
Al momento de la compra yo compro el derecho, y en mi derecho yo puedo actuar como desee con el producto, ahora, eso de que no pueda duplicar, es una privación de un derecho.
En materia de derechos de autor, hay cosas en las que no estoy de acuerdo, como en ese punto, como me van a restringir que hacer con mi producto?

Nop, estas mal, ese derecho no lo adquieres. Y que no estes de acuerdo no significa absolutamente nada. Deberias leerbien la cajita en donde viene el disco que compras.

Yo tampoco estoy de acuerdo, de hecho casi no compro ni dvd's ni cd's ni nada por el estilo, casi todo lo bajo, pero eso no significa que sea legal lo que hago.

En resumen, el disco (fisico) es tuyo, el contenido no.
 
Cargando...
Nop, estas mal, ese derecho no lo adquieres. Y que no estes de acuerdo no significa absolutamente nada. Deberias leerbien la cajita en donde viene el disco que compras.

Yo tampoco estoy de acuerdo, de hecho casi no compro ni dvd's ni cd's ni nada por el estilo, casi todo lo bajo, pero eso no significa que sea legal lo que hago.

En resumen, el disco (fisico) es tuyo, el contenido no.

Los que detentan un derecho de control parcial sobre la propiedad ajena con respecto a las ideas protegidas, violan el derecho de propiedad de los propietarios legítimos

Bajo esa premisa, yo no estoy alegando que la música sea de mi propiedad, o diciendo esta canción la hice yo, ahí si infrinjiría ese derecho del autor.
 
y ahora de donde carajos voy a bajar musica. ojala alguien me recomiende otro programa donde pueda bajar la musica.
Puede usar el torrent, mi favorito, otro programa de descargas como Ares o descargas directas vía taringa usando un gestor como Jdownloader.

El problema es que tampoco en estos países hay opciones para comprar música en formato digital, por ejemplo Amazon solo permite comprar y descargar en EEUU y otros países. En América Latina no está disponible. Hay algunos sitios pero su catálogo es mínimo.
 
Puede usar el torrent, mi favorito, otro programa de descargas como Ares o descargas directas vía taringa usando un gestor como Jdownloader.

gracias compa y que tan problematico es con los virus ya que con limeware ciertas busquedas eran de cuidado.
 
Por una demanda relacionada con violación de los derechos de autor. Como que se van cerrando opciones.

LimeWire muere, ¿acaso importa? en ALT1040 (Derechos de Autor)
Le pasó a Napster, Audiogalaxy, Grokster, Morpheus, Kazaa,… Y hace unas horas, a LimeWire. La RIAA ganó en los tribunales un mandato por el que LimeWire debe dejar de operar tal como le conocíamos y evitar que sus usuarios compartan contenido protegido por copyright.

El proceso tiene años de historia, pero fue en mayo de este año cuando un juez determinó que LimeWire es responsable de violar el copyright de compañías como… Bueno, ya todos sabemos quiénes son y que se reúnen a tomar el té en el Club de la RIAA. El punto es que LimeWire, según el juez:

1. Es consciente de los delitos cometidos por sus usuarios.
2. Se esfuerza en atraer más usuarios.
3. Se esfuerza en permitir y ayudar a sus usuarios a cometer delitos.
4. Depende de que sus usuarios cometan violaciones de copyright para mantener con éxito su negocio.
5. Falla en mitigar tales actividades delictivas.
LimeWire es con mucha probabilidad el cliente P2P más utilizado en internet —y gran heredero de las glorias del protocolo Gnutella— por lo que las consecuencias de su caída pueden ser significativas. Ahora mismo millones de usuarios estarán migrando hacia otras redes.

Quizá el Club de la RIAA piensa que los usuarios —y los hackers— se quedarán con los brazos cruzados, tranquilos, luego de haber aprendido una valiosa lección tecnológica-moral. Sí, cómo no. Los grandes productores de contendio ignoran que Internet se regenera a sí mismo en nuevas y más sofisticadas redes y que las vacunas legales sólo son efímeros paliativos. La historia lo confirma: unas redes mueren mientras otras nacen. Es natural. Es evolutivo. Autoregenerativo. Así es Internet por diseño; desde sus entrañas. Lo quieran, o no.
...
Señores que pretenden ser dueños de internet, ¿quieren desaparecer las tecnologías P2P de una vez y para siempre? Se me ocurre algo: construyan un vehículo como éste para regresar a los albores de 1960, hablen con Licklider, Baran y compañía. Persuadan —¿induzcan?— a esos científicos de centralizar internet. Reescriban el ahora. Punto.​

a mi la verdad no me gusta para nada el protocolo P2P, de hecho, teoria loca, hasta pienso q el verdadero comandante de estos ataques son los ISP's xq la saturacion de redes q hacen este tipo especifico de descargas es muy caotico
 
Al momento de la compra yo compro el derecho, y en mi derecho yo puedo actuar como desee con el producto, ahora, eso de que no pueda duplicar, es una privación de un derecho.
En materia de derechos de autor, hay cosas en las que no estoy de acuerdo, como en ese punto, como me van a restringir que hacer con mi producto?


no solo en la musica, tambien ocurre en las licencias de windows, usted lo puede usar pero no puede copiarlo, dependiendo de la licencia solo en una maquina, con lo de la musica creo que las emisoras de radio, ellos compran el cd, pero, ojo el pero no se puede reproducir solo para la persona que la compro, para hacer una reproduccion radial ellos tienen que pagar un extra, el asunto de la musica va mas alla las disqueras estan como fuera del tarro, ellos quiere como multar a todo el mundo, de ahi que no me extraña nada de esto que cierren este programa.
 
Usalo con confianza

Bueno señores, no hay de que alarmarse. LimeWire ya no podrá seguir distribuyendo su software, pero para gusto de quienes ya tiene y usan éste (especialmente el PRO), el LimeWire SE SIGUE CONECTANDO a la red P2P como es costumbre.

A todos los que aun nos falta completar nuestro de clásicos y demás, hay P2P con LImeWire para rato. :)
 
Otra opcion

Maes di otra opcion siempre es pagar por la musica, todos hemos bajando ilegal pero a lo mejor y es como hora d volver a esa cultura d pagar por las cosas q hay q pagar! en facebook me encontre un grupo donde lo ayudan a uno a poder comprar musica en la tienda de itunes y es super facil y mucho mas barato que cualquier tienda de cds metase aca les dejo el link Musica Itunes.
 
Qué asco mae, no le da vergüenza venir a publicitar su negocio tan descaradamente. Y tras de eso poco sutil porque de una vez te hacés llamar "Musica iTunes Gift Cards"?
Estoy de acuerdo en que alguna música se tiene que comprar otra es mejor probar y botar para no arrepentirse de haber comprado una basura. Pero eso de iTunes no es todavía para la cultura ni el presupuesto de los Costarricenses. Puta, es que pagar $1 por una fucking canción mientras que me puedo bajar 1000 canciones en 1 hora por internet de manera gratis...
 
Seguiremos con Lime y demas..

El compita "Musica iTunes Gift Cards" tiene razon, siempre podemos comprar la musica y demas y creo que seria tuanis si todos pudieramos hacerlo.
A mi en lo personal me daria satisfaccion tener todos "mis" software y musica comprados como debe ser.
Sin embargo, eso esta muuuuuuuuuuuuuuuy lejos de la realidad para la mayoria.

Tendremos que seguir siendo piratas. Ni modo. :pirata:
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 413 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 287 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba