Hal Turner, subió un artículo completo en su sitio Web sobre la "moneda amero", clamando haber obtenido un amero acuñado por el Gobierno de los Estados Unidos, y que se contrabandeó fuera del Departamento del Tesoro por un empleado de esa organización.
Después de las asertaciones de Turner acerca de la acuñación federal de ameros, un sitio Web que comercializa monedas de curiosidad, lanzó una declaración desacreditando las demandas de Turner de un complot del gobierno con respecto a ameros producidos por Daniel Carr. El sitio Web de descrédito Snopes también subió otro documento desacreditando las demandas de Turner, indicando:
"Ni la Cuña ni la Tesorería de los Estados Unidos tienen participación en crear esos ‘Ameros’. Estas monedas son simplemente coleccionables ofrecidos al público comprador por una compañía privada en el negocio de fabricar tales curiosidades."
Hal Turner clamaba que el sitio Web de Carr había sido creado de prisa en una cuestión de días, expresamente para desacreditar su demanda sobre la acuña. Sin embargo, los diseños de Carr han estado disponibles en su sitio Web desde el 2005, y según una búsqueda de WHOIS en Network Solutions, el dominio "dc-coin.com" fue registrado por Daniel Carr el 27 de septiembre del 2005. En octubre del 2008, Hal Turner lanzó un video que muestra aparentemente una moneda 20 Ameros, con reclamos de que cargas de la moneda habían sido enviadas a China. Con todo, la moneda en el video de Hal Turner es idéntica a un medallón en el sitio Web "dc-coin" de Daniel Carr, enumerada como "UNA 2007 1 Amero, cobre, terminado de satín".