Como distribuir el SALARIO

  • Al ahorro (10%)
    Es de suma importancia que consideres tu ahorro en la división de los ingresos. Tiene tanta importancia como el resto de los rubros que buscarás cubrir con tu ingreso, sin embargo es necesario cambiar el “chip” de que el ahorro es aquello que nos sobra una vez que pagamos todos nuestros compromisos, por un rubro fundamental al que debes atender con un porcentaje de tu ingreso.
  • Pagar la hipoteca o la renta (30%)
    Al momento de decidir si vas a comprar o rentar un departamento o casa, ya sea que consideres sólo tus ingresos o los sumes con tu pareja, calcula que una tercera parte es lo recomendable para no comenzar a ponerte tu mismo la soga al cuello. De esta manera podrás saber qué vivienda está al alcance de tu presupuesto antes de tomar una decisión. Incluye en este rubro el pago de los servicios y mantenimiento del mismo.
  • Alimentación (16%)
    Aquí están consideradas tanto la comida del día a día como la de los fines de semana. Por eso es importante que calcules y encuentres maneras de ahorrar. Es común observar que al inicio de la quincena los restaurantes están llenos y para fin de mes todo mundo opta por los puestos callejeros. ¡Que no te pase! Adminístrate para que no llegue el día en que te quedes sin comer.
  • Transporte (13%)
    Ya sea que pagues transporte público o la mensualidad de tu vehículo nuevo con todo y gasolina, destina en este rubro los gastos que resuelvan tu tema de movilidad.
  • Pagar tus deudas (10%)
    En este renglón están considerados los productos de crédito como tarjetas de crédito bancarias o departamentales, así como créditos de nómina, personales o familiares. Lo ideal es que esta cifra pueda estar en su nivel mínimo, de lo contrario terminas en situaciones donde tus pagos mensuales son superiores a lo que percibes de ingreso.
  • Seguros y previsión (10%)
    El rubro de la previsión es obligado en la división de tus ingresos. Contrata algún seguro de vida, de gastos médicos, un plan de gastos funerarios o el seguro educativo de tus hijos. Existen muchas opciones en el mercado y de diferentes precios que pueden ayudarte a estar preparado ante una emergencia financiera y así evitar un desfalco.
  • Vestido y cuidado personal (7%)
    Una parte especial de tu presupuesto debes dedicarlo para comprar ropa para tu familia. Aquí se incluye el corte de pelo, manicure o cosméticos; así como los zapatos y ropa para estrenar. No destinas dinero de más en este rubro; compra inteligente para vestir presentable de acuerdo con tu nivel de ingreso.
  • Entretenimiento (4%)
    No tiene nada de malo divertirse, salir con los amigos, ir al cine, salir de fiesta o incluso darse algún gusto especial, lo importante es mesurar este renglón para no descobijar otros más importantes.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 403 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 279 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba