Como me puedo separar de mi pareja sin quedar completamente endeudado

Buenas tardes convivo con mi pareja en union libre desde hace 7 años, los ultimos 3 años me ha hecho la vida imposible, y creo que su objetivo es sacarme de la casa y que aun asi tenga que pagar la casa y el mantenimiento de mi hija. Necesito saber que puedo hacer yo para poder salir de mi casa, y que no vaya a tener que obligatoriamente hacerme cargo aun de esa deuda si no voy a convivir mas con ella.

El prestamo con el cual compramos la casa esta a nombre mio, igual la casa, ella trabaja y paga los gatos de mi hija que rondan los 195 mil colones, la cuota del prestamo es 417 mil por mes.
 
Cargando...
Por partes Iguales

El tema de la división de bienes gananciales siempre es complicado, y usualmente el más perjudicado en lo económico es el hombre, indistintamente si ambos trabajan o solo él lo hace.

En cualquier caso, la ruptura de la relación tiene muchas más aristas a considerar, y todas ellas se convierten en un foco de atención pues cada una representa una negociación:

1. Bienes Inmuebles: La existencia de uno o más bienes inmuebles, es casi siempre, el más crudo de los embates finales. La negociación casi siempre agota a las partes pues, son los bienes más valiosos.
Priemero debes estar seguro de la calidad de ganancial del bien (Adquirido durante la relación); Segundo debes tener muy claro y preciso el saldo de lo adeudado; y tercero, conocer claramente la proporción de ese saldo con respecto al resto de los bienes muebles, inmuebles y menaje de casa.
2. Bienes Muebles: Incluye carros, motos, menaje de casa etc. Es importante que conozcas el valor de cada bien, la situación financiera (Existen deudas por su adquisición: letras de cambio en almacenes, prendas, etc)
3. Pensión (Para la niña y la madre, o solo para la primera, dependiendo del grado de dependencia económica de la madre y de su capacidad económica): En este caso, es importante poder demostrar con toda verdad su realidad económica y le recomiendo negociar este rubro antes que cualquier otro.
4. Estados Financieros: Esto es, si la existencia de otras obligaciones comprometen más su capacidad de cobertura económica, deudas en supermercados, tarjetas de créditos, almacenes de electrodomésticos, etc.
5. Traspasos: Al carecer de vinculo matrimonial, su compañera deberá interponer un proceso de reconocimiento de unión de hecho donde se le declarará el derecho al haber ganancial. Si usted es consiente de la calidad de ganancial de los bienes, le recomiendo evite pasar por el proceso judicial de reconocimiento de unión de hecho y negocie extrajudicialmente la división de bienes. No olvide que cada transmisión de bienes que se haga a nivel registral, implica una erogación importante por concepto de impuestos de traspasos y honorarios de notario, a parte de los que como abogado le cobre por asesoría, y redacción de acuerdos.

Ahora bien, esta información básica y elemental, la necesitará su abogado para que le ayude a cuadrar una estrategia de negociación considerando sus posibilidades económicas actuales y sobrevinientes. Debe considerar que su salida de la casa le generará nuevos gastos de manutención, vivienda, servicios, y ellos deberá cubrirlos usted mismo.

Por último, es irrelevante quien ha sido hasta ahora responsable por los gastos de manutención de la menor, pues en cualquier caso, de acuerdo a lo dispuesto en la ley, es responsabilidad del hombre sufragar todos los gastos del grupo familiar, salvo que usted pueda demostrar la capacidad económica de su actual compañera.

Recomendación: Documentese. Vaya a la entidad acreedora y solicite un estado actual de su cuenta en el que se indique la cuota, forma de aplicación de la cuota (porcentaje destinado al pago de intereses, y porcentaje destinado a abonos al capital), igual con los demás bienes, deudas o compromisos económicos. Busque documentarse en relación al ingreso de su compañera, deben ser documentos originales, no fotocopias. Todo entréguelo a su abogado, siéntese a verificar sus posibilidades y construyan una estrategia de negociación con su compañera.

NOTA: No existe garantía alguna para usted en cuanto al resultado de la negociación, sin embargo, lo que si le puedo decir, es que cualquier negocio a la carrera termina perjudicando al que no tuvo tiempo de pensar bien las cosas. aun está a tiempo para documentarse, pensar con claridad, analizar y buscar asesoría.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 408 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba