Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
una amiga fue a un banco estatal, no recuerdo cual y le compraron la deuda, las cuotas para pagarle al banco estatal le resultaban más cómodas
no les pague ni un cinco, pase todos sus bienes a nombre de alguna persona de mucha confianza, saquese una cuenta de ahorros en el banco popular y maneje ahi toda su plata, porque esas cuentas son inembargables.
Y si puede jale a otro pais, si no puede quedese aqui, hagase el chancho
y cambie su numero de cel pa que no lo llamen mas
mejor pagar, pq eso que sugieres a como yo lo veo es robar... Haga lo que le dicen con un banco estatal y llega a un arreglo de pago! Consiga otro trabajo extra para que aporte mas capital a su deuda, elimine gastos innecesarios y con eso la logrará pagar, tambien despiche esa puta tarjeta para nunca más se le ocurra usarla.
100% de acuerdo, porque si no está "condenado(a)" a estar siempre trabajando en lo informal, porque apenas entre en una planilla le embargan el salario... Si se pudiera "huir" de las deudas tan fácilmente todo el mundo lo haría y los bancos no prestarían plata... Cuando se le debe a un banco lo siguen hasta el infierno si es necesario con tal de cobrarle... Tengo un familiar que debe como 6 millones en deudas viejas y tuvo que dejar su carrera porque si no se quedaba sin un cinco por los embargos, ahora trabaja en lo informal (prácticamente de polaco), que no tiene nada de malo, es un trabajo honrado, pero da lástima ver cómo estudió e invirtió en su carrera en la cual ganaba super bien y era estable... apenas vuelva a trabajar lo van a "prensar" y cobrarle todo (y más por los intereses)...![]()
Buenas tardes, disculpen, hice este post en otro hilo anteriormente, pero estoy en busca de una respuesta.
Me gustaría consultar sobre este tema. También admito haber cometido grandes errores con el uso de una tarjeta de crédito. Cuando estaba cancelando los pagos de mi deuda, el lugar donde trabajaba cerro y no solo me dejo sin trabajo a mi y mis compañeros sino que ademas no me pagaron una cantidad importante que necesitaba para lo mismo.
Acudí al Ministerio de Trabajo pero no ha sido posible cobrar el dinero.
El Banco (Promerica) en este caso, no quiere aceptar una arreglo de pago y solo extendió el plazo 15 días mas para yo poder pagar la cuota mínima sin que comiencen el cobro con todos los intereses que aumentarían mi deuda por mucho.
Como solución inmediata podría cancelar este mínimo, y eso pidiendo ayuda a otra persona que me ofrece, pero solo para que al día siguiente sea fecha de corte de nuevo y tengo los mismos problemas, aun mas, para pagar, porque no he encontrado trabajo y no tengo manera de responder a esos cobros.
Alguien me podría responder si han tenido una experiencia similar, que el banco después de cancelar este mínimo, me acepten el arreglo de pago, insistiendo de nuevo en ello?
Cualquier ayuda agradezco mucho que me respondan y como varios aquí, recomiendo no utilizar estas tarjetas o créditos.
Es mejor pagar con lo que uno tenga en efectivo siempre.
Saludos a todos.
📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)
🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.