Compras internacionales por internet Bueno o malo para el país?

Estaba leyendo la siguiente noticia:

Crisis provoca salida de empresas en Guanacaste - ECONOMÍA - La Nación


Yo se que tiene poco que ver con el tema que estoy tocando, pero leyendo los comentarios de la noticia vi un par post que me llamaron la atencion:

continuando, tengo que decir que necesitamos una reforma. Pongan cuidado la gran propaganda de los ultimos meses en cuanto a compañias de courier y casilleros. Eso esta afectando a muchos sectores no solo a la iformatica, digase, repuestos, electronica, el gobierno debe tomar cartas en el asunto por que el consumo local se esta desacelerando mucho y algunas medidas podrian contrarestar un poco el efecto. No podemos evitar hacer que los gringos vengan, pero si que el dinero no salga de acá.

Voy a caer mal a algunos que acostumbrar comprar en internet, pero eso otro nos ha afectado a muchas empresas de tecnologia en este pais, el comercio esta desarmado en este pais. Ya todo mundo quiere comprar menudeo a precio mayorista, todos quieren brincarse los intermediarios tan bien necesarios y eso esta afectando el mercado local, en guanacaste y en todas las provincias. Nada extraño que los pocos gringuitos que residen o vienen por epocas no estan consumiendo gran cosa aca en el pais.

Me llamo la atención la noticia ya que yo soy un comprador asiduo por internet, específicamente en paginas como ebay, amazon, buy.com, bestbuy, y otras, he comprado en su mayoría aparatos electrónicos que tengo en especial juegos de video y accesorios para la computadora como discos duros, memorias, etc, ropa, y otros artículos que aun pagando impuestos y transporte por medio de aerocasillas o jetbox, me salen mas baratas que comprarlas en los comercios de este país.

Para poner un ejemplo, un IPAD en USA uno de estos 1era generación cuesta ahora entre los $350 a $450 nuevo, exonerando y pagando transporte me cobraron $40, o sea me costo $500, unos 250.000 colones, ya puesto en el mi casa. Mientras que en un mall, lo mas barato que vi uno al modelo de 16gb con wifi, estaba en 365.000 colones, otros 450.000 colones estamos hablando de una diferencia de 100.000 colones, obviamente prefiero traerlo de USA a comprarlo aca.

Un disco duro externo de 500gb que cuesta aca 80 rojos o 100 rojos en USA puede costar 25 rojos o 35 rojos, mas impuestos(13%) y transporte, saldría por los 45 o 50 rojos estamos hablando de diferencias entre los 20 a 50 rojos.

En ropa es algo similar, ropa de marca, tenis, u otro articulo igual sale barato traerlo si es una cantidad razonable, 2 jeans, 4 camisas, un par de tenis, ya que se paga el impuesto por el paquete no por pieza, asi puedo continuar, ni se diga el black friday.

Ahora, la queja de los comerciantes locales, es que las ventas de ellos bajan, pero en su mayoría yo veo que les gusta ofrecer mas razonables al publico, a excepción de walmart que lanza ofertas en teles, compus, y otros articulos que compiten con los precios de USA,

Entiendo que estos tienen que pagar otros gastos como los impuestos, publicidad, transporte, etc, pero al final creo que diferencias de 100 rojos o 50 rojos es demasiado, estos comerciantes al traer cantidades grandes de mercaderías les dan grandes descuentos, igual tienen beneficios aduaneros, etc,

Para mis amigos, para mi familia, para mi persona y el resto de consumidores no veo este modelo de negocio de importar mercancias de USA mediante los couriers como algo malo, mas bien tiene muchos puntos buenos, ya que me ahorra grandes cantidades de dinero y tengo la facilidad de comprar productos que de adquirirlos en forma local posiblemente no haría.

Para el comerciante tico, creo que debería de mejor su servicio, y los precios al publico general, muchas veces me ha tocado llevar palo reclamando garantías, mientras que en USA reclamo una garantía, y prácticamente me dan un nuevo aparato sin muchos peros, y ni siquiera me piden devuelta el que esta defectuoso, en otros casos cuando lo tengo que devolver el costo es mínimo o nulo, en el caso de aerocasillas, con el aeroprotec, me sale en reenvío sin costo alguno. Por lo que en tema de garantía no tengo problemas, la apertura comercial para mi en este sentido debería de ser mayor, es mas por mi el limite del precio para exonerar un producto debería de cambiar de $500 a $1000 para incentivar mas el uso de este medio para adquirir productos.

Ustedes que opinan este modelo de negocio es algo malo o bueno?
 
Yo mande a comprar un disco duro de 500 Gigas, ya puesto aca me costo 45 mil colones; una compu ya puesta acá menos de 500 dolares (exonerada). La verdad es que si uno se pone a ver, las compras por internet, desde el papel del consumidor, son mucho mejores. Si tiendas como gollo, casa blanca, etc, tuvieran precios más accesibles, tal vez no se les iria la gente. Aqui el detalle es que la gente ya le ha perdido mucho el miedo a las compras por internet, y ya este tipo de tiendas estan sintiendo el golpe.
 
ami me costo un celular la mitad del precio por comprarlo en internet.

Claro que es un buen negocio para el consumidor.
 
Yo siempre compro por internet porque es mas barato, uno se la juega con la garantia, pero en 5 años solo me pasó con un celular que dejó de funcionar y es porque lo compré de segunda, muuuuy usado pero muuuuy barato. Se jodió y compré otro por internet y listo.
 
Desvirtualizó totalmente el tema, ya que la noticia (y que yo comenté primero en ese foro [Adolfo]) habla sobre diferentes sectores afectados:

"Sector financiero, construcción, firmas de bienes raíces y abogados dejan zona"

ninguno de esos sectores son afectados directa o indirectamente por los envíos de courier...

Guanacaste cometió un error en Bienes Raíces, pero por lo menos se revindicó...

Digo esto, porque propiedades que eran muy caras, tuvieron que bajar los precios para poder competir... en cambio los engañados del sector oeste de la capital.. aka santana escazú, belén y alrededores, siguen cobrando la misma cantidad de dinero que estaban en el 2008.. como si la crisis nunca afectó el valor de sus propiedades...

Engañados, y peor aún otros idiotas que se jactan por vivir en esos lugares o pretender comprar ahí,,, casas prefabricadas sin ningún valor real...

Por el lado de los couriers, el gobierno debería de exonerar impuestos a los artículos tecnologicos/eléctronicos, aunque sea un ipod o una compu... ya que esto ayudaría indirectamente a elevar el nivel de educación de la población.
 
Una cosa no tiene que ver con la otra, lo de Guanacaste es por la crisis y la especulación inmobiliaria que existió.

En cuanto a las empresas de electrónicos y cómputo uno siempre compra algunas cosas que no resulta traerlas como UPS, impresoras, la mayoría de la gente compra computadoras aquí porque no se arriesga en Internet, suministros diversos como cables, papel para imprimir, etc.

Si hay cosas que es más cómodo en Internet, pero no todo resulta la pena. Además mucha gente no está informada sobre las diferencias de precios, los enredos de exoneraciones (algunos artículos siguen teniendo impuestos muy altos, por ejemplo monitores dvi, ipads, ipods, reproductores de mp3 de otras marcas, etc.) o no tiene interés en consumir algunas de estas cuestiones.

En el caso de los celulares a veces resulta comprar en Internet y a veces no, el precio es parecido, depende del celular y la oportunidad.
 
Por el lado de los couriers, el gobierno debería de exonerar impuestos a los artículos tecnologicos/eléctronicos, aunque sea un ipod o una compu... ya que esto ayudaría indirectamente a elevar el nivel de educación de la población.

Totalmente de acuerdo con esto que puso, al menos debería de ser mas fácil, traer un productos si elevaran la exoneración de productos a $1.000 .

Safito con el debido respeto, no es que desvirtuara la noticia, lo que pasa en Guanacaste es algo muy lamentable, el boom que tuvo desapareció, yo mismo he visitado la zona en varias ocasiones, he visto como grandes construcciones han parado, me ha tocado hablar con familiares que viven de la construcción en la zona y la están pasando mal, pero eso es otro tema y que tiene mucha que cortar, ya que también tras esos famosos proyecto esta el narco y lavado de dinero, que es un secreto que todos conocen, pero como le dije eso es otro tema.

Abrí este tema no solo por que vi su comentario en la nacion y he visto comentarios similares en otros sitios, respecto a los couriers y las compras por internet, muchas otras personas a las que conozco me han expresado su punto de vista, muchos de ellos que no han comprado por internet, me han dicho que estas compras van en detrimento de nuestra economía local, que las ventas les bajan, contratan menos personal, y una serie de contras que tienen su sentido, pero como consumidor final, yo no voy a pagarle a una tienda de celulares de aquí 400 rojos por un celular que en USA me sale 150 con todo y impuestos,

Cite los comentarios de la noticia solo por que eran comentarios que son muy parecidos a lo que he discutido con otras personas sobre si es bueno o malo el fenómeno de las compras de internet, el papel de los couriers, y otros aspectos, en contra de los almacenes ticos como el verdugo, gallo mas gallo, tiendas de celulares, tiendas de artículos de computo o electrónicos, etc,
 
Abrí este tema no solo por que vi su comentario en la nacion y he visto comentarios similares en otros sitios, respecto a los couriers y las compras por internet, muchas otras personas a las que conozco me han expresado su punto de vista, muchos de ellos que no han comprado por internet, me han dicho que estas compras van en detrimento de nuestra economía local, que las ventas les bajan, contratan menos personal, y una serie de contras que tienen su sentido, pero como consumidor final, yo no voy a pagarle a una tienda de celulares de aquí 400 rojos por un celular que en USA me sale 150 con todo y impuestos,

Si nada que ver, sencillamente es la ignorancia de la gente y no tiene mérito ni relación alguna con el tema de Guanacaste como ya se señalizó.

O sea hasta da verguenza ajena por la gente que dice eso. Es más si hay ahorro, la gente puede gastar más en otras cosas y aparte las empresas courier también tienen planilla.
 
Lo del desempleo por las importaciones, al igual que otro tema por ahí de los cebolleros y los frijoleros es simple.

Adaptarse al cambio y sobrevivir en la evolución...

Que sería de mí, si hubiera seguido siendo webmaster como empezé en un principio...

Ganando poco y desempleado... me adapté y evolucioné en mi campo... por eso siempre estoy adelante en la industria.

Si las importaciones ya no son un boom, por culpa de los couriers, pueden migrar a otras industrias o bien cambiar la forma de mercadeo.

Por ejemplo las grandes compañias de importación de cómputo, su fuerte no es vender al detalle, su fuerte es venderle a empresas grandes y al crédito, ejemplo COCOCO le vende al gobierno fuertes cantidades y a crédito.

Gollo y esas empresas de linea blanca, siempre tendrán clientes, ya que su mayor mercadeo es vender a crédito... de hecho note Ud, que los vendedores de gollo prefieren venderle a Ud a crédito antes de contado, si pagás de contado te arrugan la cara...

Por otro lado, yo sólo estoy esperando el día, en que Credomatic, implemente un sistema tasa cero para las compras por internet,,, el día que hagan eso.. van a duplicar su fortuna...
 
Creo que este asunto se resolveria si los impuestos de importación no fueran la locura que son, es una animalada cobrar casi 50% de impuestos por un televisor por favor a que imbecil se le habrá ocurrido colocar esos porcentajes, un auto casi 100% Dios.... y es el colmo que esto nunca haya sido tocado por nadie, en Panáma pagan un 13% a todos los productos, con esto los importadores podrian reducir sus costos y nosotros los consumidores nos veriamos beneficiados, al menos así se crearía una competencia mas sana y la gente pensaría mas en traer las cosas atravez de un casillero.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 405 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 280 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba