Comunismo en Costa Rica

Mejor aun, asi se ve que ya sea derecha o izquierda quien gobierne, lo que importa que haya responsabilidad y ganas de hacer cosas como se deben.
 
El comunismo ESTA MUERTO, por más que quieran vivir en esa ideología ha quedado demostrado que no funcionó, y si funciona pongan un video para verlo. a ver si lo creemos..

CHAVEZ.. un tipo que admira a Fidel Castro, Hay que tener poco intelecto para tener de Ejemplo al máximo agresor de los derechos humanos.

Porque los comunistas siempre tratan de prohibir y controlar la libertad de expresión, será para controlar a las masas estúpidas como si fuese ganado en un potrero.
 
Sigue Petra con calentura. Les rogaría que me dijeran cuál país es comunista de verdad. No de nombre como Cuba, la URSS o China. Es decir, un país que haya basado sus políticas la definición que Marx y Engles hacen en el Manifiesto Comunista.

Lo menos que pensaban Marx y Engles era en la represión a la clase obrera, eso se los puedo apostar.

El comunismo no puede estar muerto porque nunca estuvo vivo más allá del papel.
 
El user de este mae debería ser de una MaoTseTung para que tanta vara.

Como se le ocurre decir que el gasto público ha disminuido. Le pregunto ¿usted sabe los que es el déficit fiscal? Sabe a que niveles llegará el próximo año y los efectos que tendrá sobre la clase media del país.

No veo nada de malo en discutir el comunismo pero no al aire yo respecto su pensamiento pero si quiere presentar esa ideología seriamente haga propuestas concretas que es lo que quiere hacer y como lo va a hacer.

Un verdadero debate!!

pd: No crea todo lo que le dicen en la U. En la calle la cosa es muy diferente.
 
El comunismo nuca funcionó...nunca...era una cagada de risa ver a los rusos matandose... y a los peces godros en fiestas y banquetes, cuando les preguntaban por la situacion economica...decian que pronto la URSS se levantaria... lo que se levantaron fueron el poco de tierras para hacerse las chozotas... despues que jaló el comunismo...que pasó...la URSS desapareció...porque hace años que no tenian bases para nada....

POr eso murió... ahora dejemos al comunismo descanzar en paz para siempre...
 
El comunismo no funcionó porque nunca se puso en práctica. La U.R.S.S. era un gobierno miltar totalitario represivo. Igual que Cuba, China y a lo que va tornándose Venezuela. Tienen de comunistas lo que tiene Obama de vikingo.
 
El comunismo ortodoxo hace años se terminó en Costa Rica. El Partido Vanguardia Popular (comunista) ni siquiera se pudo inscribir para estas elecciones porque no cumplieron con los requisitos de asambleas distritales y cantonales.
En las pasadas elecciones presentaron una coalición con los troskos y sacaron menos de 4000 votos.

Lo único que queda es una versión moderada, el Frente Amplio.
 
Pilon dijo:
El comunismo no funcionó porque nunca se puso en práctica. La U.R.S.S. era un gobierno miltar totalitario represivo. Igual que Cuba, China y a lo que va tornándose Venezuela. Tienen de comunistas lo que tiene Obama de vikingo.


Qué cuento. En algo tiene razón, dado que no se practicó durante toda la vida de la URSS. Lo que pasa es que el primer intento de implantar el COmunismo fue tan desastroso, que sólo cuatro años después de la Revolución Bolchevique, Lenin dio marcha atrás y lanzó la "Nueva Política Económica" (NEP) que era básicamente permitir la coexistencia con un limitado sector privado.

Siempre se consideró a la NEP como un paso intermedio. Sin embargo, cada vez que se avanzaba de nuevo al comunismo, los resultados eran desastrosos. Por ende, el gobieno de la URSS toleró la iniciativa privada. Al final, los campesinos privados producían mucho ma´s que las Granjas Colectivas, y ellos sostenían a la economía rusa.
 
Steel.Mora dijo:
El user de este mae debería ser de una MaoTseTung para que tanta vara.

Como se le ocurre decir que el gasto público ha disminuido. Le pregunto ¿usted sabe los que es el déficit fiscal? Sabe a que niveles llegará el próximo año y los efectos que tendrá sobre la clase media del país.

No veo nada de malo en discutir el comunismo pero no al aire yo respecto su pensamiento pero si quiere presentar esa ideología seriamente haga propuestas concretas que es lo que quiere hacer y como lo va a hacer.

Un verdadero debate!!

pd: No crea todo lo que le dicen en la U. En la calle la cosa es muy diferente.

Engañao
Además. la presenté al aire cn intencion. Y si, yo se q en la calle es muy diferente. Si te fijas en ningun momento he puesto mi punto de vista en toda la discusion, xq no vale la pena opinar sobre eso. Paradoja?? no
 
JorgeF dijo:
Qué cuento.

Di, usted mismo lo dice el comunismo ni se pudo implantar. Que conste que la visión socialista de Lenin distaba bastante de la visión Marx-Engles.

Ahora le pido que me diga qué tienen de comunistas la U.R.S.S., Cuba, China y Venezuela, basándose en el Manifiesto Comunista.
 
Pilon dijo:
JorgeF dijo:
Qué cuento.

Di, usted mismo lo dice el comunismo ni se pudo implantar. Que conste que la visión socialista de Lenin distaba bastante de la visión Marx-Engles.

Ahora le pido que me diga qué tienen de comunistas la U.R.S.S., Cuba, China y Venezuela, basándose en el Manifiesto Comunista.

Por eso se llama marxismo-leninismo, además, uno no se podria basar solo en el manifiesto comunista para decir si son o no comunistas. Las ideas d marx se han malinterpretado de una forma!!! Si queres conocer mas d la vision de comunismo de marx leete los escritos q hizo cuando era joven, y vas a confirmar q los paises q mencionast no tienen mucho q ver con Marx
 
Yo menciono el Manifiesto Comunista porque para mi, es una de las obras más racionales del comunismo. Si bien que mal, Marx aboga todavía por una revolución, tiene las ideas básicas de el levantamiento de la clase obrera. Que a eso es a lo que apela el comunismo, un estado sin distinción de clases.
 
Pilon dijo:
Yo menciono el Manifiesto Comunista porque para mi, es una de las obras más racionales del comunismo. Si bien que mal, Marx aboga todavía por una revolución, tiene las ideas básicas de el levantamiento de la clase obrera. Que a eso es a lo que apela el comunismo, un estado sin distinción de clases.

De las cosas que predijo Marx respecto al desarrollo del capitalismo, cuál se cumplió? La creciente pauperización de la clase obrera? La acumulación de capital sin límites? La monopolización creciente de los negocios? La crisis final del capitalismo que llevaría al comunismo?

Nada. Por el contrario, las clases obreras salieron de la pobreza y hoy en día gozan de un nivel de vida inimaginable hace paenas 100 años, con comodidades a su disposición que ya las quisiera un antiguo rey.

Aún la crisis financiera actual no representa la muerte del capitalismo. Hay sin duda dificultades y penurias, pero no de la escala de la que sufrían economías de la URSS pro ejemplo, que mató a 6 millones de ucranianos por colectivizar la agricultura, un paso superior al comunismo supuestamente.

La crisi actual afecta más a países como Cuba, Corea del Norte, que dependen de ayuda exterior para sobrevivir, así como las economías de Europa del Este antes de la caída del Muro de berlín vivían de préstamos del exterior.

El comunismo es una Utopía. Y Uto´pía significa literalmetne "en ninguna parte". Es absurdo comparar el sistema actual, con sus fallas y logros, con un sistema que sólo puede vivir en la mente de una persona, por más brillante que ella sea.
 
Las cosas que predijo Marx eran basadas en los análisis del capitalismo depredador del siglo XIX. Actualmente el capitalismo dista mucho del que estudió Marx y es gracias a ciertas políticas socialistas que el capitalismo no ha muerto(ni el socialismo/comunismo).

Vea que el máximo exponente del capitalismo tiene que tener políticas anti-monolpios y la ve a pelitos dado que a las grandes multinacionales se les ven las ganas de realmente ser monopolios.

En el siglo XIX se empezaron a formar sindicatos y a poner políticas de seguridad laboral, así como normas básicas de trabajo. Esto no fue porque los dueños/gerentes/administradores lo pensaran, sinó porque los empleados tuvieron que pelear por muchas de estas garantías.

La explotación a los trabajadores inmigrantes ilegales se da en todo lado y es gracias al pensamiento capitalista de obtener lo más por menos casi sin importar lo que se sacrifique.

La lista de beneficios por los que la clase obrera no está por el piso se debe precisamente a que la clase obrera misma ha peleado sus derechos.
 
Cargando...
Pilon dijo:
Las cosas que predijo Marx eran basadas en los análisis del capitalismo depredador del siglo XIX. Actualmente el capitalismo dista mucho del que estudió Marx y es gracias a ciertas políticas socialistas que el capitalismo no ha muerto(ni el socialismo/comunismo).

Vea que el máximo exponente del capitalismo tiene que tener políticas anti-monolpios y la ve a pelitos dado que a las grandes multinacionales se les ven las ganas de realmente ser monopolios.

En el siglo XIX se empezaron a formar sindicatos y a poner políticas de seguridad laboral, así como normas básicas de trabajo. Esto no fue porque los dueños/gerentes/administradores lo pensaran, sinó porque los empleados tuvieron que pelear por muchas de estas garantías.

La explotación a los trabajadores inmigrantes ilegales se da en todo lado y es gracias al pensamiento capitalista de obtener lo más por menos casi sin importar lo que se sacrifique.

La lista de beneficios por los que la clase obrera no está por el piso se debe precisamente a que la clase obrera misma ha peleado sus derechos.

Todos esos avances eran DETESTADOS por Marx, que los veía como puro reformismo. En su visión, esto solo atrasaba el momento final de crisis del capitalismo. O no se acuerda lo que leyó del Manifiesto Comunista? No es que era un experto?

Y las políticas anti'monopolios, si bien justificadas en algunos casos, en otros tienden a ser mecanismos por medio de los cuales las mismas empresas erigen barreras a la entrada de nuevos copetidores. Hay una gran literatura del economista Gerge Stigler al respecto. La idea de romper Microsoft por ejemplo no era necesariamente buena.

Y como digo, ciertamente el campitalsmo tiene sus falals y problemas. Pero por qué se compara contra las intenciones del comunismo, cuando es un sistema totalmente inviable, y cuando se trata de poner en la práctica, sus resultados han sido desastrosos?
 
alguno de esos países que han tratado de aplicar el comunismo es desarrollado , ha eliminado la pobreza o cuenta con una población educada ?
en costa rica el comunismo es una moda universitaria : camisas del che , viva la revolución , fidel y chávez son buenos bla bla bla , que se presenta por un tiempo , la gran mayoría deja esta moda cuando buscan brete en alguna empresa del imperialismo gringo y vuelven a la realidad .
 
magnus dijo:
alguno de esos países que han tratado de aplicar el comunismo es desarrollado , ha eliminado la pobreza o cuenta con una población educada ?
en costa rica el comunismo es una moda universitaria : camisas del che , viva la revolución , fidel y chávez son buenos bla bla bla , que se presenta por un tiempo , la gran mayoría deja esta moda cuando buscan brete en alguna empresa del imperialismo gringo y vuelven a la realidad .

Parafraseando un dicho popular "Si uno no es socialista a los veinte no tiene corazón. Si uno es socialista a los cuarenta, no tiene cerebro".

Por dicha, nunca he tenido corazón.
 
Pretender sustentar una posición política e ideológica tan solo en el Manifiesto Comunista es carecer de profundidad, pues el "manifiesto" no es más que eso, un manifiesto. Si en verdad se dice marxista debiera haber estudiado la economía-polìtica de Karl Marx, incluyendo su obra principal "El Capital". Allí se daría cuenta que la base filosófica del pensamiento marxista se estrelló cuando el desarrollo del capitalismo tomó senderos que el mismo Marx ni sospechaba. Dicen bien los compañeros foreros que Marx plantea su manifiesto con Engels bajo un momento histórico de degradación humana y social generado por la devoración del capitalismo.

Los cambios fueron tales, que luego de la segunda internacional muchos marxistas como Rosa de Luxemburgo cambian a posturas más realistas dando origen a otras corrientes ideológicas o políticas. Caso claro es el Partido Laborista en Inglaterra y los mencheviques en Rusia que fueron aplastados por los bolcheviques de Vladimir Ulianov (conocido como Lenin que era su seudónimo cuando escribía en Iskra).

Es curioso que cuando la Unión Soviética se pavoneaba, los comunistas no tenían empacho en llamar el asunto marxismo-leninismo, consagrando como legítimo continuador de Karl a Vladimir, en principios de siglo y sosteniendo que Lenin "actualiza" el marximo con el concepto de "imperialismo" y la "dictadura del proletariado" bajo el concepto de "centralismo democrático", nombre irónico para la peor dictadura.

Si se quiere hablar del pensamiento de Marx, se deben considerar tres pilares del mismo: 1. el materialismo dialéctico (tomado del filósofo alemán Hegel y maestro de Marx), 2. el materialismo histórico ( que centra los cambios históricos en un determinismo que nunca se demostró y que por ende, nunca existió); finalmente 3. la Economía Política, que es todo el planteamiento de Marx sobre el Capital y Trabajo, en el cual sostiene que el trabajo es mercancía que se apropia por el capitalista a un valor menor, de donde sale la plusvalía. Es decir, que para Marx, toda ganancia proviene de la explotación del pobre trabajador, el trabajo genera valor a la mercancía y el patrón le roba ese valor, pagándole menos, dejándose así su ganancia. Los tiempos modernos han demostrado que no es así. ¿ Como explicaría Marx los negocios por internet?. Además, la tecnología reduce el uso de mano de obra directa y el valor se incrementa, dejando muy mal parada la Economía Política de Karl Marx.

Por eso, el pensamiento marxista no soporta la luz de la Historia, curiosamente su mayor argumento.

No basta hablar del "manifiesto", uno que se dice marxista debe profundizar en ese pensamiento. Debe tratar de demostrar las tres fuentes de ese pensamiento. Es casi seguro que al hacerlo, si es razonable, se dará cuenta de lo equivocado que estaba.

Esto no significa que una persona no pueda ser de izquierda... ¡claro que puede! Izquierdista no es necesariamente igual a marxista.
 
magnus dijo:
alguno de esos países que han tratado de aplicar el comunismo es desarrollado , ha eliminado la pobreza o cuenta con una población educada ?
en costa rica el comunismo es una moda universitaria : camisas del che , viva la revolución , fidel y chávez son buenos bla bla bla , que se presenta por un tiempo , la gran mayoría deja esta moda cuando buscan brete en alguna empresa del imperialismo gringo y vuelven a la realidad .
Por supuesto! En cuba los indices de pobreza son minimos (xq se supone q todos tienen acceso a las necesidades basicas) y la educacion en cuba es la mejor! De hecho la carrera de medicina (x citar una) es la mejor del mundo, la medicina en costa rica solo puede envidiar la cubana.
Lenin logro un important desarrollo en la union sovietica (en paz descanse) electrificó toda rusia, hizo calles (xq en la epoca del zar eran trillos, e hizo los acueductos de agua potable (x citar algunos) y recordemos que mas adelante, la union fue la primera en poner un hombre en el espacio
Y apesar de que a marx no se le cumplio la prediccion, no podemos olvidar los grandes aportes que ha hecho a la sociedad actual, tampoco hay q decir que quedo en el olvido
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 419 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 292 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba