Conocer de todo o tener una especializacion?

Discutia esto con una amiga, ahorita se busca profesionales muy versatiles y que sepan hacer mas cosas por el mismo salario, lo cual esta bien hay que conocer de todo un poco en el area que se estudio pero hasta que punto es beneficioso en el area academico.

Que consideran mejor un bachiller en conta e ingenieria industrial, un bachiller en sistemas(progra) y telematica o del otro lado un bachiller en ing industrial con six sigma black belt, certificaciones de cobit y PMI y sacando maestria en administracion de proyectos. Un ingeniero en sistemas certificado en mysql,SQL, Oracle sacando postgrado en BI.

Que consideran? Se que es algo un poco relativo y hay opiniones divididas en cuanto a esto y depende de la persona y las situaciones pero hablando de una manera general que consideran mejor.

PV
 
La verdad es que es muy bueno tener conocimiento básico de las áreas afines a las que nos dedicamos, por ejemplo para tener mi título de administrador tuve que estudiar lo básico en "conta", mercadeo, finanzas, producción, etc, pero mi enfasis será en recursos humanos. Lo bueno es que ya conozco un poquito de las otras ramas administrativas, pero creo que mejor me especializo en R.H. porque como dice el dicho:

El que mucho abarca, poco aprieta. :idea:
 
Qué buen tema.

Hablando muy general (y a mi parecer), eso depende de dónde está y a dónde piensa ir.

Por ejemplo, alguien muy académico, o que se vea haciendo futuro en docencia/investigación, etc., definitivamente tiene que tirar a la especialización. No le queda de otra.

Pero si es el caso de la calle, es un poco más complejo por así decirlo. Depende de sus soft skills que llaman. Por ejemplo, si ud es un mae que se siente cómodo manejando personal, que le es fácil tomar decisiones, visualiza problemas y sus soluciones fácil o rápidamente, definitivamente lo que más le sirve es conocer de todo un poco. Porque, a como se desenvuelve, irremediablemente le van a poner la peluca de gerente o de algún puesto de mando, tarde o temprano. Entonces ni pierda tiempo especializándose, porque eso le va a tocar a la gente que usted va a llegar a dirigir.

Pero si usted es un chavalo no tan puesto para mandar por así decirlo, que más bien prefiere desenvolverse con cosas de su área y ya, diay, ahí sí está más factible buscar especializarse y concentrarse en su campo. Eso sí, no descuide el tener que aprender a adaptarse rápido a trabajar en equipo, porque ese es un cuidado que hay que tener cuando se es muy especializado: coordinar con otra gente o áreas.
 
"Un especialista es una persona que cada vez sabe más de menos cosas, hasta que llega a saber todo de absolutamente nada".
Por algún lado lo leí.

Recuerdo que un día, cuando estaba en 10mo en el cole, la profesora de Sociales nos dijo: 'Si tienen la oportunidad de aprender varios oficios, háganlo. Si a mi me quitan el trabajo de enseñar Estudios Sociales, solo me quedaría ponerme a lavar ajeno'.

Ese consejo se lo he tomado a pecho desde que lo escuché. Yo sé que el tema se presta más para las personas que han llevado estudios superiores, pero también aplica a labores manuales. Por ejemplo, ya me he ganado chambas de fin de semana arreglando cañerías, arreglando instalaciones eléctricas, soldando portones. También me la juego chaneando compus. Algo sé de mecánica y carpintería.

Por supuesto, no me puedo comparar con un ebanista fino que sólo se dedica a eso, (mucho abarca, poco aprieta) pero al menos hice los muebler de mis peceras. Me ahorré unos pesos por ahí.

Y hay otra cosa que me gusta mucho: cuando ud sabe de muchas cosas, puede conversar con muchas personas de las cosas que hacen. Como dijo Condorito: 'si hablo con un carnicero, le hablo de carne. SI hablo con un panadero, le hablo de pan. Y si hablo con los dos, les hablo de sanguches'. Palabras sabias.
 
patoloco dijo:
"Un especialista es una persona que cada vez sabe más de menos cosas, hasta que llega a saber todo de absolutamente nada".
Por algún lado lo leí.

Recuerdo que un día, cuando estaba en 10mo en el cole, la profesora de Sociales nos dijo: 'Si tienen la oportunidad de aprender varios oficios, háganlo. Si a mi me quitan el trabajo de enseñar Estudios Sociales, solo me quedaría ponerme a lavar ajeno'.

Ese consejo se lo he tomado a pecho desde que lo escuché. Yo sé que el tema se presta más para las personas que han llevado estudios superiores, pero también aplica a labores manuales. Por ejemplo, ya me he ganado chambas de fin de semana arreglando cañerías, arreglando instalaciones eléctricas, soldando portones. También me la juego chaneando compus. Algo sé de mecánica y carpintería.

Por supuesto, no me puedo comparar con un ebanista fino que sólo se dedica a eso, (mucho abarca, poco aprieta) pero al menos hice los muebler de mis peceras. Me ahorré unos pesos por ahí.

Y hay otra cosa que me gusta mucho: cuando ud sabe de muchas cosas, puede conversar con muchas personas de las cosas que hacen. Como dijo Condorito: 'si hablo con un carnicero, le hablo de carne. SI hablo con un panadero, le hablo de pan. Y si hablo con los dos, les hablo de sanguches'. Palabras sabias.

Excelente aporte Don "patico" :idea:

bender_aplausos.jpg
 
Yo opino que SI hay que tener una especialización, pero tener conocimiento en todas las areas relacionadas a su trabajo.

Ejemplo. Un Ing en sistemas ..., como un simple ing en sistemas no tiene empleo!, busque algo más, una área de interés relacionada a sistemas, por ejemplo.

Pero así sucede en todas las áreas, hay que tener una especialización que lo respalde a uno bien, y en ese camino conocer de todas las areas con las que te vas a relacionar en tu trabajo,

Saludos,

ocramas,
 

Yo tomo como referencia la natualeza, los animales que son especialistas se extinguen más rápidamente que los que no lo son.
 
Reformulando parte de mi pregunta original refiriendonos al area academica y utilizando lso ejemplos que puse lso cuales puedes cambiarlo por cualquier otra carrera.

Que consideran mejor un bachiller en conta e ingenieria industrial, un bachiller en sistemas(progra) y telematica o del otro lado un bachiller en ing industrial con six sigma black belt, certificaciones de cobit y PMI y sacando maestria en administracion de proyectos. Un ingeniero en sistemas certificado en mysql,SQL, Oracle sacando postgrado en BI.

A nivel academico que opinan.
 
Cargando...
El ing industrial suena más caché, el de mysql cualquier pelagatos lo saca..

Yo si he visto algo y es que los Ing en Eléctronica son muy gatos para las compus...
 
Opinas que es mejor una especializacion en el area de ing industrial que una en el area de sistemas por nombrar algo bases de datos.

Interesante.
Lo mejor considero yo es una especializacion puesto que no todo nos puede gustar pero a guevo toca saber un poco de todo talvez si uno es contador y se especializa en auditoria financiera lo mas correcto es estar llevando cursos de actualizacion a ratos en areas afiens y otras areas no afines pero el mayor esfuerzo dedicarlo al area de especializacion.

Yo opino que en el area academica es muy desgastante estudiar muchas cosas y realmente sentirse confiado de saber algo al final, mejor dedicar esfuerzos grandes a un area especial y pequeños esfuerzos esporadicos a aprender otras areas.

Entre ser un generalista o un especialista y enfocandome al area academica yo prefiero el especialista.
 
Papillo a pesar de que ud tenga titulos de todo... lo mas q enseña es la calle y me refiero a las experiencias laborales durante su vida.

Yo tengo un negocio y es relacionado con el agro....viera lo que he aprendido sin haber estudiado administracion de empresas o agronomia. En esta vida hay que ser multifacetico... y si no sabe lo que va a hacer en un encargo de trabajo.. no tenga pena al preguntar... es mas tonto el q no pregunta.

Lo mas importante lea.. y de todo... el conocimiento es algo q nadie le va a quitar... siempre est rodeado de gente pipa, y empunchada en su trabajo.. esos son los q mas le enseñan!
 
Una apreciación personal pero ese afán de "saber de todo" es como muy iberoamericano y tiene siglos, deberíamos más bien seguir el ejemplo anglosajón y optar por la especialización. Pienso que eso también fomenta la innovación, por algo los países latinoamericanos contribuyen relativamente poco al conocimiento científico y hay menos patentes per cápita.
 
Interesante tema.

Me parece que hay que tener una especializacion. Algo que te haga sobresalir sobre el resto o sobre la mayoria al menos.

Pero! Una carrera que me parece muy importante de segunda es Administracion de Empresas.

Pero ya cuando tienes tu especialidad y al menos 5-7 años de experiencia laboral con el fin de tomar puestos gerenciales en la empresa. Planificaion de Proyectos y cosas asi.

Yo estoy terminando Ingenieria en Sistemas, trabajo en el mundillo de las redes, ya me certifique CCNA y espero para mediados del otro año certificarme CCNP o CCSP. y Seguir especializandome en redes todo lo posible.

Pero si espero en algun momento sacar administracion de empresas. Con el fin de tomar posiciones importantes en la empresa y no quedarme como tecnico.


Me parece que al inicio, no es de gran utilidad sacar la Administracion, me parece mas importante mas adelante como complemento a tu especialidad.
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 440 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 308 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba