Copa Confederaciones

Eso va para el niño Torres que decía que eran el nuevo Brasil jajajajajajaja, como Brasil no hay 2 ya es hora que vuelva el Jogo Bonito, la final soñada Brasil y Alemania.
Esa final "soñada" está muy lejos a brasil lo veo llegando a semifinales sí antes no se topa con Alemania o con Argentina qué para mi esa va a ser la final Argentina contra Alemania ya se le va a hacer a messi
 
Discúlpe ??? ¿¿¿ Qué la copa confederaciones es más importante qué la eurocopa ??? No no usted tiene qué estarme jodiendo la eurocopa es mil veces más difícil qué la confederaciones jamás se pueden comparar el nivel de selecciones qué llegan a la confederaciones qué a la eurocopa por Dios es más competitiva la euro sí a brasil le tocara jugarla no pasaría de la primera ronda...

Hay personas que estaban esperando a que España perdiera para cagarsele hasta mas no poder pero eso es normal que le pase a un equipo que ha ganado mucho se va ganando el respeto de unos y el odio de otros... ahorita Brasil no es mas que una moda asi como lo fue el Borussia Dortmumd hace poquito y como lo han sido otros equipos

Esa final "soñada" está muy lejos a brasil lo veo llegando a semifinales sí antes no se topa con Alemania o con Argentina qué para mi esa va a ser la final Argentina contra Alemania ya se le va a hacer a messi

Este muchacho nos está jodiendo verdad????
NO PUEDE ESTAR HABLANDO EN SERIO!!! :o
 
Así mismo hablaban de Brasil antes del mundial 2002; que no era el mismo, que algo les faltaba, que no competirían, hasta que les cayó la boca a todos ganando el mundial. Así hablaban antes de esta copa, que este Brasil, con estos jugadores, le faltaba mucho para competir con las potencias europeas, que España lo iba a exhibir.

Y ahora, de pronto, Brasil es lo máximo.

Como abunda el pseudo experto.
 
Última edición:
De esta Confederaciones veo que Brasil subio de nivel, Italia y Japon se mantuvieron, mientras que España, Uruguay, Mexico y Nigeria bajaron de nivel respecto a las Copas que ganaron.

Creo que selecciones como Argentina, Colombia o Alemania si podrian poner en aprietos a Brasil.
 
españa llora

La selección española regresó de la Copa Confederaciones molesta con la FIFA, por haber impedido establecer una sede en una ciudad, prohibir sus viajes tras los partidos y concentrarla en hoteles de menor calidad a la habitual, lo que se suma a la sorpresa por las condiciones de Brasil.
España saca conclusiones de su estancia en Brasil, donde perdió la final de la Copa Confederaciones, sorprendida por las condiciones en las que se desarrollará el próximo Mundial de fútbol.
En la Confederaciones FIFA no le dejó elegir una sede fija, como suele hacer en las fases finales de los torneos, desde la que se desplaza para los partidos que pueda jugar en otras ciudades en la víspera del encuentro.
De hecho, miembros de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), ya han mirado varias opciones para dentro de once meses y gusta la opción de quedarse por Río de Janeiro. Porque España ha sufrido en Recife y Fortaleza, donde a los jugadores se les tenía recluidos por la falta de seguridad y en hoteles de un nivel medio, con instalaciones antiguas, muy alejados de los que suelen visitar en este tipo de competiciones.
En sus primeros pasos en la Confederaciones, en Recife, los internacionales españoles llegaron a entrenarse en un espacio sin la posibilidad de ducharse y tras una hora de camino desde el hotel. Las distancias fueron motivo de queja de los jugadores, que han perdido muchas horas en el autobús en la competición.
Uruguay en esa ciudad tuvo que anular dos entrenamientos, el primero por falta de iluminación y el segundo por inundarse el terreno donde iban a ejercitarse. Además, seis futbolistas españoles fueron víctimas de robos en sus habitaciones y les quitaron hasta mil euros de los sobres en los que guardaban el dinero fuera de la caja fuerte.
El calor de Recife tampoco ayudó. Temperaturas superiores a los 30 grados en los primeros días de invierno brasileño y un alto nivel de humedad pasó factura. Así jugaron el último partido de la fase de grupos ante Nigeria y las semifinales contra Italia.
"Ha sido duro para todos, por el clima y las infraestructuras. Depende de la ciudad que te toque tienes una suerte u otra", aseguró Fernando Torres a Efe. "De cara al Mundial hay que tener suerte en el sorteo y las horas de los partidos. Son pequeños detalles que te hacen tener un resultado u otro", agregó.
"Ya sabemos lo que nos vamos a encontrar, desplazamientos larguísimos para ir a entrenarnos a más de una hora y unas condiciones que no esperábamos encontrar", añadió.
Además, la FIFA impidió a España volar tras sus partidos, una costumbre que permite a los jugadores pasar viajando esas horas después de jugar en las que les cuesta conciliar el sueño. La RFEF intentó incluso hacerse cargo de los costes y se le fue denegado. Tampoco supo hasta última hora, si podría entrenar en Maracaná en la víspera de la final de la Copa Confederaciones.
"Uno se intenta adaptar a las condiciones y la realidad es que no se puede pedir más de lo que hay", afirmó Sergio Ramos.
"Si el Mundial se celebra aquí será igual para todas las selecciones. No somos niños mimados ni quejicas que implantemos o exijamos cosas, venimos a jugar con las condiciones que hay para futbolistas y para todos que han comprobado el nivel de hoteles. Es la FIFA la que debe decidir a la hora de tomar decisiones", añadió.
Pese a encontrar un ambiente en contra de la selección española en todos los estadios, al ser considerada la gran rival de Brasil por el título, los miembros de la selección nunca se quejaron de eso y agradecieron el cariño con el que fueron tratados por las calles.
 
españa llora

La selección española regresó de la Copa Confederaciones molesta con la FIFA, por haber impedido establecer una sede en una ciudad, prohibir sus viajes tras los partidos y concentrarla en hoteles de menor calidad a la habitual, lo que se suma a la sorpresa por las condiciones de Brasil.
España saca conclusiones de su estancia en Brasil, donde perdió la final de la Copa Confederaciones, sorprendida por las condiciones en las que se desarrollará el próximo Mundial de fútbol.
En la Confederaciones FIFA no le dejó elegir una sede fija, como suele hacer en las fases finales de los torneos, desde la que se desplaza para los partidos que pueda jugar en otras ciudades en la víspera del encuentro.
De hecho, miembros de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), ya han mirado varias opciones para dentro de once meses y gusta la opción de quedarse por Río de Janeiro. Porque España ha sufrido en Recife y Fortaleza, donde a los jugadores se les tenía recluidos por la falta de seguridad y en hoteles de un nivel medio, con instalaciones antiguas, muy alejados de los que suelen visitar en este tipo de competiciones.
En sus primeros pasos en la Confederaciones, en Recife, los internacionales españoles llegaron a entrenarse en un espacio sin la posibilidad de ducharse y tras una hora de camino desde el hotel. Las distancias fueron motivo de queja de los jugadores, que han perdido muchas horas en el autobús en la competición.
Uruguay en esa ciudad tuvo que anular dos entrenamientos, el primero por falta de iluminación y el segundo por inundarse el terreno donde iban a ejercitarse. Además, seis futbolistas españoles fueron víctimas de robos en sus habitaciones y les quitaron hasta mil euros de los sobres en los que guardaban el dinero fuera de la caja fuerte.
El calor de Recife tampoco ayudó. Temperaturas superiores a los 30 grados en los primeros días de invierno brasileño y un alto nivel de humedad pasó factura. Así jugaron el último partido de la fase de grupos ante Nigeria y las semifinales contra Italia.
"Ha sido duro para todos, por el clima y las infraestructuras. Depende de la ciudad que te toque tienes una suerte u otra", aseguró Fernando Torres a Efe. "De cara al Mundial hay que tener suerte en el sorteo y las horas de los partidos. Son pequeños detalles que te hacen tener un resultado u otro", agregó.
"Ya sabemos lo que nos vamos a encontrar, desplazamientos larguísimos para ir a entrenarnos a más de una hora y unas condiciones que no esperábamos encontrar", añadió.
Además, la FIFA impidió a España volar tras sus partidos, una costumbre que permite a los jugadores pasar viajando esas horas después de jugar en las que les cuesta conciliar el sueño. La RFEF intentó incluso hacerse cargo de los costes y se le fue denegado. Tampoco supo hasta última hora, si podría entrenar en Maracaná en la víspera de la final de la Copa Confederaciones.
"Uno se intenta adaptar a las condiciones y la realidad es que no se puede pedir más de lo que hay", afirmó Sergio Ramos.
"Si el Mundial se celebra aquí será igual para todas las selecciones. No somos niños mimados ni quejicas que implantemos o exijamos cosas, venimos a jugar con las condiciones que hay para futbolistas y para todos que han comprobado el nivel de hoteles. Es la FIFA la que debe decidir a la hora de tomar decisiones", añadió.
Pese a encontrar un ambiente en contra de la selección española en todos los estadios, al ser considerada la gran rival de Brasil por el título, los miembros de la selección nunca se quejaron de eso y agradecieron el cariño con el que fueron tratados por las calles.

Si Brasil, con toda su infraestructura futbolística y turística quedó debiendo, nada más me imagino el montón de quejas que habrá por el mundial femenino en Costa Rica...
 
españa llora

La selección española regresó de la Copa Confederaciones molesta con la FIFA, por haber impedido establecer una sede en una ciudad, prohibir sus viajes tras los partidos y concentrarla en hoteles de menor calidad a la habitual, lo que se suma a la sorpresa por las condiciones de Brasil.
España saca conclusiones de su estancia en Brasil, donde perdió la final de la Copa Confederaciones, sorprendida por las condiciones en las que se desarrollará el próximo Mundial de fútbol.
En la Confederaciones FIFA no le dejó elegir una sede fija, como suele hacer en las fases finales de los torneos, desde la que se desplaza para los partidos que pueda jugar en otras ciudades en la víspera del encuentro.
De hecho, miembros de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), ya han mirado varias opciones para dentro de once meses y gusta la opción de quedarse por Río de Janeiro. Porque España ha sufrido en Recife y Fortaleza, donde a los jugadores se les tenía recluidos por la falta de seguridad y en hoteles de un nivel medio, con instalaciones antiguas, muy alejados de los que suelen visitar en este tipo de competiciones.
En sus primeros pasos en la Confederaciones, en Recife, los internacionales españoles llegaron a entrenarse en un espacio sin la posibilidad de ducharse y tras una hora de camino desde el hotel. Las distancias fueron motivo de queja de los jugadores, que han perdido muchas horas en el autobús en la competición.
Uruguay en esa ciudad tuvo que anular dos entrenamientos, el primero por falta de iluminación y el segundo por inundarse el terreno donde iban a ejercitarse. Además, seis futbolistas españoles fueron víctimas de robos en sus habitaciones y les quitaron hasta mil euros de los sobres en los que guardaban el dinero fuera de la caja fuerte.
El calor de Recife tampoco ayudó. Temperaturas superiores a los 30 grados en los primeros días de invierno brasileño y un alto nivel de humedad pasó factura. Así jugaron el último partido de la fase de grupos ante Nigeria y las semifinales contra Italia.
"Ha sido duro para todos, por el clima y las infraestructuras. Depende de la ciudad que te toque tienes una suerte u otra", aseguró Fernando Torres a Efe. "De cara al Mundial hay que tener suerte en el sorteo y las horas de los partidos. Son pequeños detalles que te hacen tener un resultado u otro", agregó.
"Ya sabemos lo que nos vamos a encontrar, desplazamientos larguísimos para ir a entrenarnos a más de una hora y unas condiciones que no esperábamos encontrar", añadió.
Además, la FIFA impidió a España volar tras sus partidos, una costumbre que permite a los jugadores pasar viajando esas horas después de jugar en las que les cuesta conciliar el sueño. La RFEF intentó incluso hacerse cargo de los costes y se le fue denegado. Tampoco supo hasta última hora, si podría entrenar en Maracaná en la víspera de la final de la Copa Confederaciones.
"Uno se intenta adaptar a las condiciones y la realidad es que no se puede pedir más de lo que hay", afirmó Sergio Ramos.
"Si el Mundial se celebra aquí será igual para todas las selecciones. No somos niños mimados ni quejicas que implantemos o exijamos cosas, venimos a jugar con las condiciones que hay para futbolistas y para todos que han comprobado el nivel de hoteles. Es la FIFA la que debe decidir a la hora de tomar decisiones", añadió.
Pese a encontrar un ambiente en contra de la selección española en todos los estadios, al ser considerada la gran rival de Brasil por el título, los miembros de la selección nunca se quejaron de eso y agradecieron el cariño con el que fueron tratados por las calles.

Lo que no entiendo es si ellos iban a jugar la copa o iban a vacacionar en playas y hoteles de lujos.
 
Última edición:

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 405 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 280 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba