Me encanta ver que los costarricenses debaten muchos temas y hablan y aplican etiquetas a grupos y personas repitiendo lo que ciertos grupos principalmente de izquierda dicen.
En este país se ha etiquetado a ciertos grupos como Neoliberales al PLN, al PUSC al Movimiento Libertario, a Banqueros, al Comercio en fin es muy interesante.
Sin embargo la diferencia es amplia: Un grupo neoliberal es basicamente aquel que cree en la famosa teoría del cono donde se debe de acumular gran riqueza y esta al llegar al borde del mismo cae y se reparte para todos.
Un grupo liberal: Es aquel que cree fielmente en el papel del Estado en garantizar las oportunidades de salida mínimas para que los individuos de manera individual o colectiva utilizando su derecho de libertad económica logre captar la riqueza.
En el caso neoliberal se lleva a concentrar la riqueza en un grupo, se cree que es de 8 a 2 donde el 20% siendo muy optimistas captan la riqueza, que en Costa Rica se cree que un 15% de la Población acumula el 80% de la riqueza, esa es la prueba clara de quienes son los grupos neoliberales. Es un sistema que pone trabas predica por un lado eficiencia y disminución del Estado mientras se aumenta la burocracia y el Gasto Público.
Ahora bien que propone el liberalismo que dentro de las oportunidades de salida requeridas son Educación de Calidad, Salud, Seguridad, Inversión para busqueda de empleos bien remunerados, Políticas económicas y comerciales que favorezcan el nacimiento de nuevas empresas entre muchas otras... la diferencia es que acá cuando el Estado cumple de ahí en adelante le toca al individuo ser exitoso y competitivo... maso menos como hacemos todos los que podemos estudiar. Se necesita aplicar políticas que favorezcan la libertad económica : eficiencia en trámites que se pueda abrir una empresa en 3 días no en 60 debido al montón de absurdos requisitos solo por poner un ejemplo.
Con esto digo que es muy claro quienes son Neoliberales: el PLN y el PUSC lo son piensan de una manera pero actúan apegados al concepto del cono, la concentración de riqueza y a la ineficiencia Estatal limitando las oportunidades y libertades de los costarricenses. Hacen del Estado un ente mercantil.
El PML predica el liberalismo no el neoliberalismo, ustedes se han preguntado en algún momento porque se adversa al PLN y al PUSC en el PML precisamente por eso porque toman teorías de las corrientes neoliberales... si estos partidos fueran realmente liberales posiblemente serían un sólo bloque pero no son muy diferentes ideológicamente principalmente el PLN y el PML la Democracia Cristiana comparte muchos valores liberales pero en CRC no los aplicaron en sus gobiernos!
Este comentario se debe a que pronto se van a dejar decir que el PML es neoliberal y lo más irónico de tiendas liberacionistas!
En este país se ha etiquetado a ciertos grupos como Neoliberales al PLN, al PUSC al Movimiento Libertario, a Banqueros, al Comercio en fin es muy interesante.
Sin embargo la diferencia es amplia: Un grupo neoliberal es basicamente aquel que cree en la famosa teoría del cono donde se debe de acumular gran riqueza y esta al llegar al borde del mismo cae y se reparte para todos.
Un grupo liberal: Es aquel que cree fielmente en el papel del Estado en garantizar las oportunidades de salida mínimas para que los individuos de manera individual o colectiva utilizando su derecho de libertad económica logre captar la riqueza.
En el caso neoliberal se lleva a concentrar la riqueza en un grupo, se cree que es de 8 a 2 donde el 20% siendo muy optimistas captan la riqueza, que en Costa Rica se cree que un 15% de la Población acumula el 80% de la riqueza, esa es la prueba clara de quienes son los grupos neoliberales. Es un sistema que pone trabas predica por un lado eficiencia y disminución del Estado mientras se aumenta la burocracia y el Gasto Público.
Ahora bien que propone el liberalismo que dentro de las oportunidades de salida requeridas son Educación de Calidad, Salud, Seguridad, Inversión para busqueda de empleos bien remunerados, Políticas económicas y comerciales que favorezcan el nacimiento de nuevas empresas entre muchas otras... la diferencia es que acá cuando el Estado cumple de ahí en adelante le toca al individuo ser exitoso y competitivo... maso menos como hacemos todos los que podemos estudiar. Se necesita aplicar políticas que favorezcan la libertad económica : eficiencia en trámites que se pueda abrir una empresa en 3 días no en 60 debido al montón de absurdos requisitos solo por poner un ejemplo.
Con esto digo que es muy claro quienes son Neoliberales: el PLN y el PUSC lo son piensan de una manera pero actúan apegados al concepto del cono, la concentración de riqueza y a la ineficiencia Estatal limitando las oportunidades y libertades de los costarricenses. Hacen del Estado un ente mercantil.
El PML predica el liberalismo no el neoliberalismo, ustedes se han preguntado en algún momento porque se adversa al PLN y al PUSC en el PML precisamente por eso porque toman teorías de las corrientes neoliberales... si estos partidos fueran realmente liberales posiblemente serían un sólo bloque pero no son muy diferentes ideológicamente principalmente el PLN y el PML la Democracia Cristiana comparte muchos valores liberales pero en CRC no los aplicaron en sus gobiernos!
Este comentario se debe a que pronto se van a dejar decir que el PML es neoliberal y lo más irónico de tiendas liberacionistas!