Es inevitable en estos días de politiquería barata y demagogia de bolsillo no reflexionar un poco o bastante en serio sobre nuestra realidad.
Yo personalmente he notado que Costa Rica se ha "partido" en varios pedazos, - nada nuevo - dirán algunos, pero al menos yo me acuerdo que cuando estaba más carajillo la vara no era tan marcada y me preocupo del rumbo que llevamos.
Hablando un día de estos durante el almuerzo con compas del brete salió a flote lo de los colegios en los que habíamos estado y otros incluso mencionaron en cuales ahora tienen a sus hijos...
La mayoría habíamos estado en coles públicos, algunos más bonitos que otros pero al final la educación era casi la misma... Ahora hay divisiones muy marcadas en temas tan fundamentales como la educación precisamente. Se ha vuelto como una moda llenarse la boca diciendo el nombre del centro educativo que suene más raro, entre más a extranjero mejor (Saint esto, Instutite aquello, blah). Me parece que se ha dado una especie de campaña en favor de desvirtuar la educación pública y favorecer a la educación privada, desde el mismo gobierno...
Eso es sólo un ejemplo pero también está el lugar donde vivimos, el tipo de vehículo que manejamos, la ropa que usamos, todo nos aparta y nos une a la vez.
La clase media se parece cada vez más un eufemismo, dando paso a solo dos vías: los ricos, ricos y los pobres, pobres. La presión de los pobres por no poder acceder a condiciones dignas de educación limita sus posibilidades de autorealización y de ahí en adelante es mucho de lo que vivimos hoy en día.
Gracias por sacar un rato para leer esta carajada, espero que también te haga reflexionar.
Yo personalmente he notado que Costa Rica se ha "partido" en varios pedazos, - nada nuevo - dirán algunos, pero al menos yo me acuerdo que cuando estaba más carajillo la vara no era tan marcada y me preocupo del rumbo que llevamos.
Hablando un día de estos durante el almuerzo con compas del brete salió a flote lo de los colegios en los que habíamos estado y otros incluso mencionaron en cuales ahora tienen a sus hijos...
La mayoría habíamos estado en coles públicos, algunos más bonitos que otros pero al final la educación era casi la misma... Ahora hay divisiones muy marcadas en temas tan fundamentales como la educación precisamente. Se ha vuelto como una moda llenarse la boca diciendo el nombre del centro educativo que suene más raro, entre más a extranjero mejor (Saint esto, Instutite aquello, blah). Me parece que se ha dado una especie de campaña en favor de desvirtuar la educación pública y favorecer a la educación privada, desde el mismo gobierno...
Eso es sólo un ejemplo pero también está el lugar donde vivimos, el tipo de vehículo que manejamos, la ropa que usamos, todo nos aparta y nos une a la vez.
La clase media se parece cada vez más un eufemismo, dando paso a solo dos vías: los ricos, ricos y los pobres, pobres. La presión de los pobres por no poder acceder a condiciones dignas de educación limita sus posibilidades de autorealización y de ahí en adelante es mucho de lo que vivimos hoy en día.
Gracias por sacar un rato para leer esta carajada, espero que también te haga reflexionar.