Tengo curiosidad ¿De cuál fuente sacó ese dato?
Sí quedó ambiguo, me refería a casos extremos en ciertas instituciones, no a nivel general. Y el dato propiamente recuerdo haberlo visto en Informe 11.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Tengo curiosidad ¿De cuál fuente sacó ese dato?
Lo que se está viendo es que la brecha entre Ricos ---- Clase Media ---- Pobres va aumentando alarmantemente. Si la cosa sigue así, seremos otro país en el cual la clase media no existe, inevitablemente los pobres serán más pobres cada día.
Y el tema de gastar en educación en lugar de ejército es paja en gran parte, tampoco es tan significativo el ahorro. Nicaragua sólo gasta como el 3% del presupuesto en ejército.
Además muchas de las funciones que desempeñaría un ejército como por ejemplo patrullaje aéreo y marítimo lo lleva acabo la fuerza pública.
Igualmente aquí van las tasas de deserción de 1996
sólo para ilustrar la brecha.
III Ciclo-Educ. Diversificada 28.401 13.8
Académica Diurna 165.915 11.1
Académica Nocturna 8.153 33.6
Técnica 4.333 11.0
Pública 27.504 5.04
Privada * 894 3.2
Urbano 18.986 13.4
Rural 9.415 14.5
Desercin escolar en Costa Rica
Las avionetas y los helicópteros los usan para otros mandados.
Sí, pudo haber gastado menos también.Además, el hecho de que Nicaragua gaste un 3%, no significa que Costa Rica hubiese gastado lo mismo.
Cuál punto de vista???Si para usted es GASTAR en educación, es su punto de vista y se respeta.
Y si, para mi no es gastar en educación, es invertir en educación.
Viejo estamos hablando de datos con más de 10 años, no crees que están algo obsoletos? No sé me parece?
Las diferencias entre la educación pública y privada de nuevo son notables. La
deserción en la educación primaria pública es de un 3,6% y en la privada un 0,9%. En la
educación secundaria (cifras para el total, incluyendo sus distintas modalidades) la
deserción en los establecimientos públicos es de un 13,8% y en los privados de un
1,3% (cuadro 25). La educación nocturna, además, se caracteriza por los altos niveles
de deserción, que en las escuelas alcanza un 32,4% y en los colegios académicos un
24,0% (cuadro 25).
Inversión es un gasto. No sé porqué toma la palabra gasto como peyorativo, creo que se está confundiendo con "malgasto".
Puta, hablando de mala educación, a alguien se le murió el profe de conta.
Igual, me vale que para Ud. sea lo mismo gasto e inversión. Mejor me voy, tengo que invertir en una birra y gastar en un curso de conta.
Que buen tema, hay mucho para reflexionar. Escuché alguna vez a un viejillo en la radio decir que en sus tiempos la educación era una y era pública. Entonces, el hijo de rico y el hijo de pobre iban juntos a la misma escuela del barrio y eran amigos, de andar con resorteras y apeando guayabas en los potreros. El hijo de rico se daba cuenta de las necesidades de sus amigos (algunos descalzos, algunos hambrientos, etc.) y se iba formando una actitud solidaria, que cuando llegaba a estar al frente del negocio de su papá o del propio, o en la función pública, le servía en sus decisiones, y esto contribuía al mantenimiento de la famosa clase media. Ahora, la mayoría que van a la educación privada es porque tienen facilidades económicas, y por decirlo de alguna manera, se desenvuelven en una "burbuja" donde todo está bien, por lo menos con los que se relacionan.
Ahora, la educación primaria y secundaria son por mucho de mayor calidad, y esto no está mal, cada quien desea lo mejor para sus hijos. En mi caso, siempre nos costó económicamente, fui a una escuela, liceo, colegio técnico y universidad públicos, y considero que recibí buena educación. Sin embargo, ahora que tengo un hijo de 5 años y que tenemos la posibilidad de enviarlo a una institución privada lo hacemos (antes yo decía que no lo haría aunque pudiera pues me siento orgulloso de la educación que recibí).
En nuestro caso, tratamos de mantener a nuestro hijo con los pies en la tierra, y que vaya dándose cuenta que las cosas significan esfuerzo, y que no todos han tenido las mismas ventajas que otros.
Que pena, pero sí ...la educación publica es una mierda...
Que lastima q no se mejore, desde hace aaaaños es lo mismo.............solo q ahora les meten más materia los wilas. Pero en cuanto a "calidad"......es la misma vara de siempre
Es inevitable en estos días de politiquería barata y demagogia de bolsillo no reflexionar un poco o bastante en serio sobre nuestra realidad.
Yo personalmente he notado que Costa Rica se ha "partido" en varios pedazos, - nada nuevo - dirán algunos, pero al menos yo me acuerdo que cuando estaba más carajillo la vara no era tan marcada y me preocupo del rumbo que llevamos.
Hablando un día de estos durante el almuerzo con compas del brete salió a flote lo de los colegios en los que habíamos estado y otros incluso mencionaron en cuales ahora tienen a sus hijos...
La mayoría habíamos estado en coles públicos, algunos más bonitos que otros pero al final la educación era casi la misma... Ahora hay divisiones muy marcadas en temas tan fundamentales como la educación precisamente. Se ha vuelto como una moda llenarse la boca diciendo el nombre del centro educativo que suene más raro, entre más a extranjero mejor (Saint esto, Instutite aquello, blah). Me parece que se ha dado una especie de campaña en favor de desvirtuar la educación pública y favorecer a la educación privada, desde el mismo gobierno...
Eso es sólo un ejemplo pero también está el lugar donde vivimos, el tipo de vehículo que manejamos, la ropa que usamos, todo nos aparta y nos une a la vez.
La clase media se parece cada vez más un eufemismo, dando paso a solo dos vías: los ricos, ricos y los pobres, pobres. La presión de los pobres por no poder acceder a condiciones dignas de educación limita sus posibilidades de autorealización y de ahí en adelante es mucho de lo que vivimos hoy en día.
Gracias por sacar un rato para leer esta carajada, espero que también te haga reflexionar.
Irie mon, del estado de la nación del 2006 entonces:
http://www.uned.ac.cr/XIVCongreso/memoria/pdfs%20ponencias/Eje%201/014.pdf
📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)
🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.