Dar la razón para dejar de pelear

robiert

Mister Artístico Invierno 2010
Muchas veces despues de una larga discusión siempre alguna de las dos personas por diferentes circustancias da el brazo a torcer mi duda es... el primero ke da el brazo a torcer sera el ke AMA mas???

hablando hipoteticamente en una relación.

:idea:
 
No siempre... muchas veces hay personas (hombres y mujeres) majaderas...

En mi caso, cuando no estoy de ánimo para discutir doy la razón, y así todo se calma...

Eso no tiene que ver con amar más o menos, pero sí se que entre más discusiones y pleitos más se debilita una relación... no vale la pena sacrificar lo tuanis, por cosas que a veces ni importancia tienen.
 
mm que dificil???
creo que no es cierto
porke si la persona es alguien con caracter suave,o no le interesa la pelea obvio no le va a importar pedir perdon con tal de no complicarse mas la vida jiji ese es mi lema...asi que no
 
Completamente en desacuerdo...
No me parece que el que de la razon sea el que ama mas... nada que ver. Puede ser que ese que da el brazo a torcer ya sepa que x situacion les va a deparar horas y horas de discusiones sin sentido o problematicas y que la salida mas facil, mas no la mejor en muchos casos, sea dejar su punto sin aclarar, sin defender y dar el brazo a torcer...

La otra persona tal vez ame mas puesto que quiera encontrar soluciones a los problemas, pero no necesariamente...

La frase "yo soy el@ persona que ama mas aqui" generalmente conlleva un sentimiento de inferioridad en la otra persona que inevitablemente llevara a conflictos en el futuro.

Cada quien ama como le ronque el ayote, queda en la otra persona aceptar esa manera de amar... siempre que no se caiga en una conducta de dependencia represiva claro...
 
Diay mae yo soy uno que soy muy orgulloso en muchas cosas, cuando entro en una discusion a veces soy muy cerrado, hasta me enojo con esa persona...
Creo que soy un mae muy pura vida...creo... y por eso mismo no me gusta que la gente se enoje o moleste conmigo.

Por ejemplo el caso con mi actual novia, una que otra vez peleamos por cosillas, y ella es diez veces mas orgullosa que yo, y aunque yo no tenga la culpa o tenga la razon en algo, siempre doy el brazo a torcer... creo que es xq la amo mucho y no quiero que por una discusion se acabe la relacion...

A mi criterio si creo que el que cede primero ama un poco mas... y aveces es es facil decir "lo siento"...
como dice la cancion de Aleks Sintek, "...quien las dice primero suele ser quien ama mas..."

Ese hecho de darle la razon a alguno (aunque tal vez no la tenga) demuestra que esa persona esta mas interesada en que la relacion este bien, que ganar una pelea

No se que pienses...
Salu2!!!
 
Mmmm... que dificil

Para que aya una discusión se necesitan 2, puede ser que la persona que da el brazo a torcer, se canse de tanta pelea y termine cediendo.

Ay temas donde la otra persona simplemente nunca va a dar el brazo a torcer ejemplo religión, política etc, tu sabes son temas que provocan discusión y donde el objetivo es de imponer un pensamiento a la otra persona ... lo que hay que ver es si es siempre la misma persona que cede, ya que de ser así, esa persona puede hartarse e irse.
 
Muchas veces en relaciones de pareja se discute por cosas que no tienen sentido, entonces no le veo nada de malo dar la "razón" y que muera el tema ahí (en los casos que no influyen directamente en la relación)...

Yo casi siempre soy la que cedo, me da dem pereza discutir y más cuando no tiene sentido... Depende la situación doy la "razón" lo más sarcástica posible jeje... aunque me vacile y me diga que en esta relación, yo soy la que tengo la última palabra, "si mi amor como ud diga", jaja más bien me da risa eso!
 
Eso sí es cierto... a mí sí que me caga cuando uno dice "Te amo" y ahí le responden.. "Pero yo te amo más..." ... lo cual quiere decir que "yo amo menos"???

Es algo ilógico... a mí si no me gusta complicarme, y entre menos bronca mejor... ya cuando yo empiezo a tener broncas es porque las cosas ya van de culo.
 
Mae eso es muy de cada persona.

En mi caso, antes de enojarme me pregunto a mi mismo "Esto que esta pasando me va a importar dentro de un año?" Si la respuesta es "no", sigue la sgte pregunta "Vale la pena desperdiciar tiempo valioso con mi novia por esto??" Si la respuesta es "no" hago lo que todo mundo hace despues de pelear como 2 horas, dar el brazo a torcer si no tengo la razon, y si tengo la razon, justificar mis motivos sin alzar la voz y tratando de hacer que mi novia se ponga en mi lugar.

Esta tecnica es muy tuanis, proque uno no daña la relacion con tantas broncas, y tantas estupideces que se dejan decir las personas cuando estan enojadas (que bien que mal, siempre quedan por ahi dichas). Y desde que la he aplicado, con los dedos de la mano de un manco pueden contar las peleas que he tenido con mi pareja.


Les recomiendo el libro "Don't Sweat the Small Stuff" para que aprendan tecnicas para evitar que cosas pequeñas se lleven su tranquilidad y vivan una relacion mas tranquila

:idea:
 
Es algo ilógico... a mí si no me gusta complicarme, y entre menos bronca mejor... ya cuando yo empiezo a tener broncas es porque las cosas ya van de culo.

Exacto... y para estar peleando mejor estar solo, así nadie le jode la vida!

Un noviazgo se supone que es para compartir con la otra persona, como una compañía no para que se la esten complicando, me basta con los problemas que tengo como para tener otro más...
 
Exacto... y para estar peleando mejor estar solo, así nadie le jode la vida!

Un noviazgo se supone que es para compartir con la otra persona, como una compañía no para que se la esten complicando, me basta con los problemas que tengo como para tener otro más...


Sí, aparte, si uno está planeando a futuro, que esa persona sea la compañera de por vida, con tanto problema ya se sabe a lo que se atiene... como dice el dicho "Si por la víspera se saca el día..." ...
 
No es el que ama mas...es el mas sensato...jejeje que cansado es cuadno una persona se cierra en algo xq si y punto. mejor dejar el tema.
 
Para que aya una discusión se necesitan 2.

Totalmente de acuerdo con esto. Si en una discusión de pareja ambos quieren tener siempre la razón el asunto va para largo, pero si uno de los dos desiste hasta ahí llegó la discusión.

Ciertamente en una relación siempre habrá uno que ame más, pero eso es muy distinto a que el que ame más sea el que siempre da el brazo a torcer. Como en todo, debe haber un balance, sino la relación poco a poco pierde su atractivo y finalmente cada quien por su lado. Una discusión de vez en cuando es hasta sana, porque después viene la reconciliación y eso fortalece a la pareja, siempre y cuando se haga con madurez.

Yo al menos cuando he tenido novia evito hasta donde me sea posible discutir cuando son pequeñeces o estupideces (aplico el "sí mi amor, tenés razón), ya si es un asunto que realmente puede afectar negativamente la relación busco ser conciliador pero firme en mi punto de vista.

Bien que mal, cuando estamos con alguien se supone que es para disfrutar de su compañía y crecer juntos como personas y como pareja, si la relación está llena de pleitos constantes por las razones más disparatadas me parece que esa relación no va para ningún lado así que es mejor decir adiós antes de que sea muy tarde.

De todos modos, el orgullo es un lastre muy pesado de llevar en cualquier cinscunstancia, y se supone que alguien con cierto grado de madurez debería tenerlo muy claro. Ahora, la dignidad (que es algo muy diferente al orgullo) nunca se debe poner en juego, como por ejemplo en un caso donde uno siempre es menospreciado y llevado a menos por su pareja. Para amar a alguien primero hay que amarse a uno mismo, y una persona con baja autoestima que siempre permite que su pareja le humille difícilmente podrá ser feliz con esa o cualquier otra persona.

Saludos!
 
Muchas veces tal vez no es ni dar el brazo a torcer, a veces es mejor quedarse callado y no decir ni A para dejar que la otra persona se calme, yo en mi caso utilizo mucho la técnica del tiempo fuera, si veo que la discusión no se presta para que sea entendido mi punto de vista antes de enojarme y empezar a decir cosas hirientes mejor me alejo y dejo que la otra persona se calme para que podamos exponer nuestros puntos y entendernos mutuamente y luego llegar a una "negociación"

Otra forma que me ha ayudado mucho y es tratar de decir las cosas que sientes, es decir tus sentimientos: frustración, miedo, tristeza... de una forma asertiva y evitando decir la palabra "usted" porque genera un punto de vista a la otra persona de que me esta atacando entonces me tengo que defender. Estas técnicas me han ayudado mucho en resolver mis problemas con mi novia y claro tratando de entenderla y teniendo paciencia.
 
El problema es cuando la persona con que discutes es muy orgullosa, y aún sabiendo que es él, el que inicio el problema o el que está equivocado, el orgullo es tan grande que no lo deja admitir su errores, el orgullo en una relación no tiene cabida, lo asfixia y termina por destruirla.

Lo que yo hago es hablar las cosas que me molestan cuando los ánimos se han enfriado un poco, para evitar decir cosas que luego pueden abrir heridas para siempre, es mejor, así se discute de forma racional, se buscan soluciones, total para que haya una pelea tienen que haber dos personas involucradas.

No creo que el que dé el brazo a torcer sea el que ame más, probablemente sea el más sensato.
 
Cuando Robiert propone el tema habla inicialmente de discusión y no de pelea.
Las discusiones son necesarias en toda relación y es la única forma de resolver esas pequeñas o grandes situaciones que se presentan en toda relación. Muchas veces, la mayoría, cuando alguien cede o "da el brazo a torcer" lo que en realidad está haciendo es evitando confrontar una situación que puede ser de gran significado en la relación pues, por más que alguien diga que la cosa hasta ahí llegó, es de sobra sabido que no es cierto. Cualquiera que haya pasado por una ruptura difícil se habrá dado cuenta como en ese momento salen a relucir todas aquellas cosas que no se discutieron y resolvieron adecuadamente.


Ahora bien, si al decir discusión en realidad se refieren a peleas ya es un tema distinto, muchas peleas se dan únicamente por orgullo y en estas ocasiones se debe ser lo suficientemente sabio como para evitarlas o terminarlas antes de que lleguen a más.



Y con respecto al término "amar" este es un absoluto, tal como embarazada, una mujer no pude estar un poco embarazada o más embarazada que otra igual que al amar o se ama o no se ama, no se ama a medias o se ama más, es más, el verdadero amor se da pocas veces en la vida, por eso es que a manera personal me molestan esas personas (mis disculpas pero mayormente son mujeres) que cada 2 semanas se "enamoran" y encuentran al nuevo "amor" de su vida y a quien "aman" con todo su corazón.
 
Última edición:
Buen comentario darizuro, eso me hace pensar en la frase de Paulo Coelho que dice:

´Cuando crezcas, descubrirás que ya defendiste mentiras, te engañaste a ti mismo o sufriste por tonterías. Si eres un buen guerrero, no te culparás por ello, pero tampoco dejarás que tus errores se repitan.´
 
Yo soy poco paciente en esas cosas si discuten por idioteces de una vez las mando al carajo.

"Vea si quiere discutir no tengo tiempo vaya gritele al perro de su casa o a su papa conmigo no agarre esas varas si anda de chicha, que yo a ud no le hago eso(nunca discuto por tonteras) y si sgue de necia me voy y si le interesa que me llame."

No soporto a las mujeres que discuten por todo o por trivialidades sin relevancia y que para variar les gusta darles cuerda mucho rato.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 405 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 280 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba